El Ejército israelí ha marcado este martes como el comienzo de la "reconquista de Gaza", un movimiento que implica el reclutamiento de 60.000 personas con el objetivo de llevar a cabo una gran ofensiva para ocupar completamente la Franja. Sin embargo, esta decisión ha sido interpretada por algunos analistas como una clara señal de fracaso, respaldada por informes internos del propio ejército.
A pesar del anuncio de estas nuevas incorporaciones, se estima que muchos de los efectivos ya se encuentran en el frente sin haber logrado avances significativos. Según medios locales, se requerirán entre 110.000 y 130.000 reservistas para ejecutar la operación, lo que pone de manifiesto la magnitud del desafío al que se enfrenta Israel en su intento por desplazar a un millón de gazatíes tras casi dos años de conflicto.
Desgaste en las filas israelíes
Los prolongados enfrentamientos han generado un notable desgaste en el Ejército israelí. Los informes internos reflejan un fracaso tanto estratégico como político, lo que ha derivado en una creciente crisis de confianza entre los altos mandos militares, cuyas decisiones están siendo cada vez más cuestionadas.
No obstante, el primer ministro Benjamin Netanyahu continúa firme en su postura y avanza con su ofensiva, que incluye medidas drásticas como bloquear la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Esta estrategia busca provocar una crisis humanitaria severa, debilitando así a la población palestina, a pesar de los intentos fallidos de erradicarla y del considerable derroche económico y militar invertido en el conflicto.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60,000 |
Número de personas llamadas a filas por el Ejército israelí. |
110,000 - 130,000 |
Estimación de reservistas necesarios para llevar a cabo la operación. |
1,000,000 |
Número de gazatíes que se pretende desplazar. |
Casi 2 años |
Duración del conflicto activo en Gaza. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del llamamiento a filas de 60.000 reservistas por parte del Ejército israelí?
El objetivo es llevar a cabo una gran ofensiva que permita ocupar totalmente la Franja de Gaza.
¿Qué indican los informes internos sobre la situación del Ejército israelí en Gaza?
Los informes indican un "fracaso" tanto en el ámbito estratégico como político, y reflejan un desgaste considerable en las filas del Ejército tras casi dos años de conflicto activo.
¿Cuántos reservistas se estiman necesarios para la operación en Gaza?
Se estima que se necesitarán entre 110.000 y 130.000 reservistas para llevar a cabo la operación.
¿Qué estrategia está siguiendo Benjamin Netanyahu respecto a la ayuda humanitaria en Gaza?
Benjamin Netanyahu está bloqueando totalmente la entrada de ayuda humanitaria en Gaza con el objetivo de debilitar a la población palestina.