www.elcaso.net

Ejército

15/09/2025@16:40:28

La guerra entre Israel y Gaza continúa intensificándose, con las autoridades gazatíes reportando casi 65.000 palestinos fallecidos desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023. De estos, 12.354 muertes han ocurrido desde que se rompió el alto el fuego. La situación humanitaria en la región es crítica y sigue generando preocupación internacional.

El Ejército israelí ha convocado a 60.000 reservistas para una ofensiva en Gaza, considerada por algunos informes internos como un "fracaso". Se estima que se necesitarán entre 110.000 y 130.000 reservistas para llevar a cabo la operación, que busca desplazar a un millón de gazatíes tras casi dos años de conflicto. La situación refleja un desgaste significativo en las fuerzas israelíes y una crisis de confianza entre sus altos mandos. A pesar de esto, el primer ministro Benjamin Netanyahu continúa con su estrategia, que incluye bloquear la ayuda humanitaria a Gaza.

Una nueva masacre en Gaza ha dejado al menos 86 palestinos muertos mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria en el paso de Zikim. El Ejército israelí abrió fuego con tanques y francotiradores contra la multitud que se congregaba para recibir asistencia, a pesar de haber anunciado "pausas tácticas" para facilitar la entrega de alimentos. Este incidente se suma a un total de 1.239 muertes desde el inicio de la distribución humanitaria en mayo, reflejando una grave crisis alimentaria en la región. Los testimonios de los palestinos destacan el riesgo que enfrentan diariamente al buscar comida, describiendo la situación como extremadamente peligrosa.

  • 1

El Ejército israelí ha ordenado a los residentes del barrio Zeitún en Ciudad de Gaza que se desplacen hacia la zona de Mawasi, que ya alberga a numerosos desplazados y sigue siendo objeto de bombardeos. Mientras tanto, el primer ministro Netanyahu está considerando ampliar la ofensiva militar a pesar de la resistencia de sus propias tropas. La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, evidenciada por imágenes de niños palestinos entre escombros.

Los seguidores de Vladimir Putin exigen una respuesta contundente tras el ataque ucraniano que resultó en la destrucción de 41 aeronaves rusas por parte del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en una operación llamada 'Telaraña'. Este ataque, que ha debilitado significativamente el poderío militar ruso y afectado la moral de los nacionalistas rusos, ha generado críticas hacia el Kremlin por su falta de acción. Algunos propagandistas han llegado a pedir medidas extremas, incluyendo la ejecución de soldados ucranianos y la consideración del uso de armas nucleares. La situación se complica en medio de las negociaciones para un alto el fuego.