www.elcaso.net
Desgarrador: Más de 800 vidas perdidas en el devastador terremoto que arrasó Afganistán
Ampliar

Desgarrador: Más de 800 vidas perdidas en el devastador terremoto que arrasó Afganistán

lunes 01 de septiembre de 2025, 22:21h

Escucha la noticia

Se han iniciado las labores de ayuda en Afganistán tras un devastador terremoto que ha causado al menos 800 muertes y ha arrasado varias aldeas en el este del país. La ONU ha movilizado a sus agencias para proporcionar asistencia humanitaria, incluyendo medicamentos y suministros esenciales, mientras se teme que muchas personas aún estén atrapadas bajo los escombros. UNICEF ha alertado sobre el riesgo que enfrentan miles de niños y está trabajando en la atención inmediata de los heridos. La magnitud de esta catástrofe ha superado la capacidad local para responder, lo que ha llevado a un llamamiento urgente a la comunidad internacional para apoyar las labores de socorro.

Las labores de ayuda humanitaria han comenzado tras el devastador terremoto que ha golpeado Afganistán, considerado uno de los peores en la historia reciente del país. Las agencias de la ONU, que ya se encontraban en el terreno, están desplegando recursos para ofrecer asistencia a los afectados. En este contexto, la Organización ha emitido un llamado a los donantes para que contribuyan a las labores de socorro.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, se comprometió a «no escatimar esfuerzos» para ayudar a quienes sufrieron las consecuencias del sismo, que ha dejado al menos 800 muertos. En un mensaje de solidaridad, Guterres expresó su pesar por las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos. El equipo de la ONU en Afganistán está movilizado y se dedicará a ayudar a quienes lo necesiten en las áreas afectadas.

Devastación en varias provincias

Informes desde el terreno indican que el terremoto causó estragos en cuatro provincias del este afgano, incluidas Nangarhar y Kunar. El personal humanitario ya está brindando apoyo en las operaciones de socorro.

El terremoto ocurrió alrededor de la medianoche local, lo que ha generado preocupación sobre posibles personas atrapadas bajo los escombros. Se estima que el epicentro se localizó a solo ocho kilómetros bajo tierra, provocando temblores en Kabul y también en Islamabad, Pakistán.

Diversas agencias de la ONU participan en las tareas de asistencia, incluyendo la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). La Organización Mundial de la Salud (OMS) también está presente para apoyar el tratamiento de los heridos y evaluar necesidades sanitarias urgentes.

Atención inmediata para los heridos

La OMS ha informado que sus equipos están activamente suministrando medicamentos y otros insumos esenciales mientras despliegan personal sanitario en las zonas afectadas con el objetivo de sacar vidas y proporcionar atención médica urgente.

Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ha alertado sobre el riesgo que enfrentan miles de niños tras el terremoto. Los equipos de UNICEF están trabajando junto a socios locales para responder rápidamente a las necesidades más apremiantes.

Además, UNICEF está priorizando intervenciones críticas como el envío de equipos médicos móviles para brindar primeros auxilios y atención inmediata. En Nangarhar y Kunar, los centros apoyados por UNICEF están proporcionando tratamiento urgente ante la creciente presión sobre los hospitales locales.

Suministros esenciales y coordinación internacional

UNICEF también está distribuyendo suministros básicos como medicamentos, artículos higiénicos, ropa abrigada y mantas para aquellas familias que han perdido sus hogares. La coordinación con comunidades locales es fundamental para asegurar una respuesta efectiva.

A nivel global, los equipos de la ONU operan en más de 160 países colaborando con autoridades locales en iniciativas relacionadas con acción climática y seguridad alimentaria. La ONU tiene presencia en Afganistán desde 1949, liderada por Indrika Ratwatte junto con unas 20 agencias internacionales.

Llamamiento urgente ante la crisis humanitaria

La agencia para refugiados (ACNUR) advirtió que más de 2000 personas podrían haber resultado heridas solo en Kunar. Se teme que Jalalabad haya sufrido un alto número de víctimas mortales. Esta agencia está enviando ayuda urgente incluyendo refugios y agua potable.

Babar Baloch, portavoz del ACNUR, enfatizó que esta emergencia añade «muerte y destrucción» a otros desafíos existentes como sequías y desplazamientos forzados. Hizo un llamado a la comunidad internacional para apoyar urgentemente las labores humanitarias necesarias: «la magnitud de esta catástrofe supera lo que pueden manejar actualmente las autoridades locales».

A medida que avanzan las operaciones humanitarias, se enfrentan retos significativos debido al difícil acceso a algunas comunidades remotas; muchas solo son alcanzables a pie. La OCHA reportó esfuerzos por parte del gobierno local para despejar carreteras bloqueadas y facilitar el transporte aéreo para heridos graves hacia hospitales principales.

No obstante, hay comunidades aisladas donde el tiempo necesario para llegar puede ser considerablemente largo. Este terremoto se suma a una serie reciente de desastres naturales en Afganistán, recordando una serie anterior hace menos de dos años donde varios sismos causaron miles de muertes e importantes daños materiales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
800 Personas muertas tras el terremoto actual.
2000+ Personas heridas solo en la provincia de Kunar.
8-9 km Profundidad del epicentro del temblor.
1480 Personas muertas en terremotos anteriores (octubre 2023).
1950 Personas heridas en terremotos anteriores (octubre 2023).
382 Aldeas afectadas por terremotos anteriores (octubre 2023).

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en Afganistán recientemente?

Un devastador terremoto ha azotado varias aldeas en el este de Afganistán, causando la muerte de al menos 800 personas y dejando a muchos otros atrapados bajo los escombros.

¿Cuál es la respuesta de la ONU ante el terremoto?

La ONU ha movilizado equipos sobre el terreno para ofrecer ayuda humanitaria. El Secretario General António Guterres se comprometió a no escatimar esfuerzos para ayudar a los afectados, y diversas agencias están proporcionando asistencia médica y suministros esenciales.

¿Qué tipo de ayuda se está enviando a las zonas afectadas?

Se están enviando medicamentos, artículos de higiene, ropa de abrigo, mantas, utensilios de cocina y tiendas de campaña para las familias que han perdido sus hogares. Además, se están desplegando equipos sanitarios móviles para atender a los heridos.

¿Cuáles son los desafíos para las labores de ayuda?

Las comunidades más remotas son difíciles de alcanzar debido al terreno complicado. Algunas solo son accesibles a pie, lo que retrasa la llegada de la ayuda necesaria.

¿Cómo afecta este terremoto a los niños en Afganistán?

UNICEF ha alertado que miles de niños están en riesgo tras el temblor. Están colaborando con socios locales para responder rápidamente a las necesidades urgentes y priorizando intervenciones que salvan vidas infantiles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios