4.800 millones de euros es la cifra que el Gobierno ha destinado hasta ahora a la reconstrucción tras la DANA, un fenómeno meteorológico que devastó Valencia el pasado 29 de octubre. Esta catástrofe, sin precedentes en España, dejó un saldo trágico de 228 vidas perdidas y ha marcado un hito tanto en términos humanos como económicos.
La DANA ha provocado casi 250.000 siniestros, según datos del Ministerio de Economía. Entre estos incidentes se incluyen cerca de 145.000 vehículos afectados, aproximadamente 82.000 viviendas y alrededor de 22.000 empresas. Estas cifras superan notablemente los daños ocasionados por el volcán de La Palma y el terremoto de Lorca, que hasta ahora eran considerados los desastres más costosos en términos materiales en el país.
Análisis del impacto económico
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, señaló este lunes en el Congreso que el temporal que afectó a Valencia "supera a las diez siniestralidades más costosas" registradas por el Consorcio de Compensación. A pesar del volumen significativo de solicitudes, Cuerpo afirmó que, nueve meses después del evento catastrófico, “actualmente siguen llegando alrededor de 200 nuevas solicitudes de indemnización cada semana”.
A pesar del considerable gasto en ayudas, la Administración central ha logrado tramitar más del 96% de las solicitudes, quedando pendiente apenas un 3,2%. Este avance en la reconstrucción está contribuyendo a que el crecimiento económico en Valencia supere al del resto del país.
La noticia en cifras
</tr >
Descripción |
Cifra |
Importe destinado a la reconstrucción |
4.800 millones de euros |
Total de siniestros declarados |
250.000 siniestros |
Vehículos afectados |
145.000 vehículos |
Viviendas afectadas |
82.000 viviendas |
Empresas afectadas |
22.000 empresas |
Número de solicitudes de indemnización que siguen llegando por semana |
200 solicitudes |
Porcentaje de solicitudes tramitadas por la Administración central |
96% |
Porcentaje de solicitudes pendientes </ td > < td >3.2% </ td > </ tr > </table > |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la DANA y por qué es considerada una catástrofe costosa en España?
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico que causó graves daños en Valencia el 29 de octubre. Es considerada la catástrofe más costosa de la historia de España, con un gasto del Gobierno de 4.800 millones de euros en reconstrucción.
¿Cuántos siniestros se declararon debido a la DANA?
Se declararon casi 250.000 siniestros, que incluyen aproximadamente 145.000 vehículos afectados, casi 82.000 viviendas y alrededor de 22.000 empresas.
¿Cuál fue el impacto humano de la DANA?
La catástrofe resultó en la pérdida de 228 vidas, lo que subraya su gravedad tanto en términos humanos como económicos.
¿Cómo está avanzando la reconstrucción tras la DANA?
A pesar del gran número de solicitudes de indemnización, más del 96% han sido tramitadas por la Administración central, lo que indica que la reconstrucción está avanzando a buen ritmo.
¿Qué ha dicho el ministro de Economía sobre esta catástrofe?
El ministro Carlos Cuerpo destacó que los daños ocasionados por este temporal superan a las diez siniestralidades más costosas registradas por el Consorcio de Compensación en España.