El reciente plan de distribución de alimentos en Gaza, implementado por las autoridades israelíes y estadounidenses, ha sido calificado como una masacre disfrazada de ayuda humanitaria. Esta crítica proviene de Médicos Sin Fronteras (MSF), que denuncia cómo la situación ha llevado a más de 500 muertes y cerca de 4.000 heridos entre aquellos que intentan acceder a los escasos suministros alimentarios.
La organización ha hecho un llamado urgente a las autoridades israelíes y sus aliados para que abandonen este sistema actual y retomen un enfoque basado en principios humanitarios, coordinado por la ONU. Según MSF, el nuevo esquema obliga a los palestinos a elegir entre morir de hambre o arriesgar su vida en busca de alimentos.
Condiciones inhumanas en los puntos de distribución
Los centros de distribución establecidos son descritos como campos de fútbol rodeados por puestos de vigilancia y alambradas, donde miles de personas se ven obligadas a luchar por sobras. Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de MSF en Gaza, explica que el acceso es extremadamente limitado, con solo un punto para entrar y salir. La situación se agrava con disparos dirigidos hacia quienes intentan acercarse demasiado.
“Si la gente llega temprano o intenta saltar las barricadas, les disparan. Si llegan tarde, también corren el riesgo de ser atacados”, señala Zabalgogeazkoa. Esta violencia ha resultado en un aumento alarmante del número de heridos por bala entre quienes buscan comida, lo que pone aún más presión sobre un sistema sanitario ya colapsado.
Aumento dramático en las heridas por balas
Desde el inicio del plan, el hospital de campaña de MSF en Deir Al Balah reportó un incremento del 190% en pacientes con heridas por bala durante la semana del 8 de junio. Los hospitales restantes operan con recursos mínimos y enfrentan una crisis sin precedentes debido al flujo constante de víctimas.
A pesar del esfuerzo realizado por clínicas como la de MSF en Al Mawasi, que no están equipadas para tratar traumas severos, han recibido cientos de heridos desde el comienzo del programa. Muchos pacientes son derivados a instalaciones que han quedado dañadas por ataques previos, lo que complica aún más su atención médica.
Una ayuda manchada de sangre
Casos desgarradores como el de Ashraf, un joven que fue herido mientras buscaba comida para su familia, ilustran la tragedia cotidiana. Su madre relata cómo recibió una llamada pidiendo ayuda tras ser alcanzado por disparos: “Esta ‘ayuda’ está empapada de sangre”, afirma Hanan.
Médicos Sin Fronteras advierte que la asistencia humanitaria no debe estar bajo control militar ni ser utilizada como arma contra la población civil. La táctica deliberada del asedio alimentario impuesta por Israel es considerada una violación grave del derecho internacional humanitario. Urge restablecer un verdadero sistema humanitario y lograr un alto el fuego sostenible para garantizar la supervivencia del pueblo palestino.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
500+ |
Personas asesinadas mientras buscaban comida. |
4,000 |
Heridos durante el proceso de búsqueda de alimentos. |
190% |
Aumento en el número de pacientes con heridas de bala en una semana específica. |
423 |
Heridos procedentes de los puntos de distribución desde el 7 de junio. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el problema con el plan de distribución de alimentos en Gaza?
El plan israelí y estadounidense de distribución de alimentos en Gaza está causando la muerte de personas, obligándolas a elegir entre morir de hambre o arriesgar su vida por suministros limitados. Se denuncia que más de 500 personas han sido asesinadas mientras buscaban comida.
¿Qué piden Médicos Sin Fronteras (MSF) a las autoridades?
MSF pide a las autoridades israelíes y a sus aliados que levanten el asedio sobre alimentos, combustible y suministros médicos, y que restablezcan un sistema de ayuda basado en principios humanitarios coordinado por la ONU.
¿Cómo se lleva a cabo la distribución de alimentos?
La distribución se realiza en cuatro centros controlados por fuerzas israelíes, donde miles de personas deben luchar por los suministros. Este proceso ha llevado a numerosos heridos y muertos durante las aglomeraciones.
¿Qué consecuencias tiene este plan para la población palestina?
La situación ha resultado en un aumento del número de pacientes con heridas de bala debido a los disparos realizados durante las distribuciones. Los hospitales están abrumados y carecen de recursos para tratar adecuadamente a los heridos.
¿Qué tipo de violencia se reporta durante la búsqueda de ayuda alimentaria?
Se reportan disparos directos hacia las personas que intentan acceder a la ayuda, lo que convierte el acto de buscar comida en una trampa mortal.
¿Qué impacto tiene esta situación en la salud pública en Gaza?
A medida que continúan las distribuciones, los equipos médicos han observado un aumento del 190% en pacientes con heridas de bala, lo que pone una presión inmensa sobre los ya escasos recursos médicos disponibles.