04/08/2025@23:48:50
Gaza enfrenta una crisis humanitaria devastadora, descrita como un entorno post apocalíptico donde los niños mueren de hambre en silencio. El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, alerta sobre el colapso del sistema humanitario, con trabajadores y población sufriendo desnutrición extrema. La situación se agrava con testimonios desgarradores de madres que ven a sus hijos llorar por hambre y luchan por obtener alimentos y medicinas en medio de un bloqueo. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, se estima que alrededor de 1,500 gazatíes han muerto mientras buscaban comida. A pesar de algunos esfuerzos internacionales para proporcionar ayuda, la hambruna amenaza a más de 2 millones de palestinos en Gaza.
La devastación en Gaza es alarmante, con Israel arrasando el 92% de las viviendas y afectando casi todos los hospitales del enclave palestino. La destrucción sistemática ha dejado al menos el 70% de las infraestructuras dañadas o destruidas, incluyendo escuelas y centros de atención médica. Según informes, más de 60,800 personas han perdido la vida desde el inicio del conflicto, mientras que miles sufren por inanición y desnutrición. La situación humanitaria se agrava con la continua ofensiva israelí, que impone un sufrimiento extremo a la población civil.
En Gaza, las fuerzas israelíes han matado a 105 palestinos en solo dos días mientras buscaban comida, según informes de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Los incidentes ocurrieron en las zonas de Zikim y Morag, elevando el total de muertes a 1373 desde mayo. La ONU denuncia que estas acciones constituyen crímenes de guerra y exige una investigación independiente. La situación humanitaria se agrava con un aumento de muertes por desnutrición y la insuficiencia de ayuda humanitaria, a pesar de los anuncios de cese temporal de operaciones militares.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una grave alerta sobre una "hambruna masiva" en Gaza, atribuyendo la crisis al bloqueo israelí que impide el acceso a alimentos y ayuda humanitaria. Según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, más del 10% de la población sufre desnutrición aguda, y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes están desnutridas. La situación se ha deteriorado con un aumento en las muertes por desnutrición, especialmente entre niños menores de cinco años. La OMS exige un alto el fuego y un acceso humanitario sin restricciones para aliviar la crisis.
El presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, ha generado controversia con sus declaraciones sobre la situación de hambruna en Gaza, afirmando que "no hay prisioneros escuálidos" y negando la crisis alimentaria que afecta a la población. A pesar de las imágenes de gazatíes haciendo largas colas para recibir migajas tras meses de bloqueo humanitario, Netanyahu sostiene que no ha habido una hambruna masiva. La ayuda reciente, que consiste en 8.000 cajas de alimentos, es insuficiente para más de dos millones de personas en Gaza. Mientras tanto, la población sigue sufriendo condiciones inhumanas y ataques constantes.
Además, la oficina para las garantías fundamentales condena los repetidos ataques de las fuerzas israelíes. Tres dependencias de la ONU informan al máximo órgano de seguridad en una sesión de emergencia sobre la hambruna inminente en el norte de la Franja de Gaza.
Declaraciones del portavoz de UNICEF, James Elder, en la conferencia de prensa en el Palacio de las Naciones en Ginebra esta semana.
Las sombrías condiciones sobre el terreno alcanzaron un nivel de emergencia poco después de que las Fuerzas Armadas Sudanesas rivales y las Fuerzas de Apoyo Rápido lanzaran ataques aéreos y terrestres a mediados de abril de 2023. La situación es muy mala, pero la ONU advierte que aún no se ha tocado fondo.
|
Hambre en Gaza: una batalla diaria por una cuchara de lentejas. En las zonas occidentales de Gaza, miles de desplazados enfrentan una tragedia humanitaria extrema, haciendo largas colas para recibir sopa de lentejas en comedores comunitarios. La situación es desesperante, con familias que pasan horas bajo el sol abrasador sin conseguir comida. Según datos de la ONU, uno de cada cinco niños en Gaza sufre desnutrición, y los casos aumentan a diario. Los testimonios de los afectados revelan un sufrimiento inimaginable y un llamado urgente a la comunidad internacional para que actúe ante esta crisis alimentaria. La ONU advierte que Gaza está al borde de la hambruna, y se requieren acciones inmediatas para mitigar esta catástrofe humanitaria.
Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con indicios alarmantes de hambruna e inanición generalizada. Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), el 39% de la población no consume alimentos durante días y más de 500,000 personas están en condiciones similares a la hambruna. La malnutrición aguda entre niños menores de cinco años se ha cuadruplicado, alcanzando el 16.5%. Las agencias de la ONU advierten que si no se actúa pronto, se producirán muertes masivas. Se requiere un flujo continuo e ininterrumpido de ayuda humanitaria para evitar un desastre aún mayor en la región.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha comenzado a realizar envíos aéreos de ayuda alimentaria en Sudán del Sur, específicamente en el estado del Alto Nilo, donde el aumento del conflicto ha llevado a miles de familias al borde de la hambruna. Esta asistencia busca beneficiar a más de 40.000 personas que enfrentan niveles críticos de hambre. La situación se ha agravado desde marzo, con un millón de personas en riesgo y una necesidad urgente de reabrir rutas fluviales para facilitar la entrega continua de alimentos. El PMA necesita 274 millones de dólares para mantener sus operaciones hasta diciembre.
El fondo para la infancia estima que el número de niños muertos en los últimos 14 meses alcanza los 14.500. A su vez, las organizaciones humanitarias condenan un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA convertida en refugio en el que han muerto 13 personas y 48 han resultado heridas.
La Oficina de Coordinación Humanitaria denuncia un “grave deterioro” en octubre. El 85% de las misiones para llevar ayuda al norte de Gaza fueron denegadas u obstaculizadas. “El Estado de Israel ha convertido el hambre en un arma”, denuncia Lazzarini.
Las recientes muertes de niños palestinos por desnutrición “no dejan dudas” de que la hambruna afecta a toda la Franja. La Oficina de Derechos Humanos expresa consternación tras nuevas órdenes de evacuación en la ciudad de Gaza que empujan a la población a zonas en las que Israel realiza operaciones militares.
El comisionado general de la agencia para los refugiados palestinos califica la decisión como “indignante” y señala que con ella se obstruye de forma "intencional" la entrega de ayuda vital durante una hambruna provocada por el hombre.
|
|
|
|
|