La reciente declaración de la inspectora de Hacienda que lideró la investigación sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha puesto en entredicho las defensas esgrimidas por la presidenta madrileña. En su testimonio ante la jueza, la funcionaria aseguró que el empresario solo intentó regularizar su situación fiscal tras ser descubierto por la Agencia Tributaria.
En un giro inesperado, la inspectora afirmó que González Amador había cometido dos delitos fiscales. Rechazó así las afirmaciones de Ayuso sobre una supuesta "inspección fiscal" o un simple pago fuera de plazo. Según su declaración, existen pruebas contundentes que demuestran que se intentó defraudar a la Hacienda Pública.
Un aumento sospechoso en la facturación
Las dudas surgieron cuando se constató que la facturación de la empresa de González Amador se multiplicó por seis. Sin embargo, el monto declarado a Hacienda fue inferior, lo cual levantó sospechas. La inspectora explicó: "El hecho de que se incremente la facturación no suele ser llamativo. Lo que resulta extraño es que baje la tributación. Si tengo 375.000 euros de ingresos y paso a 2.330.000, debería aumentar mi cuota tributaria".
Según sus estimaciones, González Amador habría defraudado más de 350.000 euros mediante facturas falsas, las cuales simulaban servicios no prestados. La investigadora observó que estas empresas apenas contaban con recursos humanos o materiales suficientes para justificar tal actividad económica. Fue únicamente tras ser detectado por la Agencia Tributaria cuando el empresario buscó regularizar su situación, aunque ya era demasiado tarde.
Reacciones políticas y defensa del entorno de Ayuso
La oposición ha reaccionado con firmeza ante estos hechos. Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, criticó duramente a Ayuso al afirmar que "el novio de la señora Ayuso no se hizo millonario por sus talentos en los negocios, sino por su cercanía al poder y su cara dura para estafar a Hacienda".
Mar Espinar, portavoz del PSOE en Madrid, añadió que "lo salvaje no fue la inspección, sino el intento de Ayuso por utilizar la Comunidad para evadir responsabilidades". Espinar concluyó que "no le queda otra salida que dimitir".
Defensa desde el entorno de Ayuso
A pesar del revuelo generado, desde el círculo cercano a Isabel Díaz Ayuso han minimizado las declaraciones de la inspectora. Fuentes consultadas han cuestionado si “alguien paga una multa sin ser descubierto”, argumentando que “Amador quiso pagar y lo hizo; sin embargo, ella no lo admitió”. Estas voces consideran también “muy oportuna” la publicación de estas grabaciones tras otros eventos judiciales recientes relacionados con el entorno político.
Estas fuentes sostienen que “Amador reconoció el asunto para evitar pleitear con Hacienda”, añadiendo que “finalmente rompieron cualquier acuerdo para perseguir a Ayuso”. La situación sigue generando un intenso debate en el ámbito político y social madrileño.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 |
Multiplicación de la facturación de la empresa |
375,000 euros |
Ingresos iniciales declarados |
2,330,000 euros |
Ingresos finales declarados tras el incremento |
350,000 euros |
Defraudación estimada a Hacienda |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué declaró la inspectora de Hacienda sobre Alberto González Amador?
La inspectora de Hacienda que investigó a González Amador afirmó que cometió dos delitos fiscales y que solo intentó regularizar su situación cuando fue "pillado" por la Agencia Tributaria.
¿Por qué surgieron sospechas sobre la empresa de González Amador?
Surgieron sospechas porque, a pesar de que la facturación de su empresa se multiplicó por seis, la cantidad declarada a Hacienda fue menor, lo que indicaba irregularidades.
¿Cuánto se estima que defraudó González Amador?
Se estima que González Amador habría defraudado más de 350.000 euros mediante el uso de facturas falsas para simular servicios no prestados.
¿Cuál fue la reacción de la oposición ante esta situación?
La oposición criticó a Ayuso, afirmando que su pareja no se hizo millonario por sus habilidades empresariales, sino por su cercanía al poder y su intento de estafar a Hacienda. Se pidió incluso la dimisión de Ayuso.
¿Cómo respondió el entorno de Isabel Díaz Ayuso a las declaraciones?
Desde el entorno de Ayuso minimizaron las declaraciones, sugiriendo que si alguien paga una multa es porque ha sido descubierto y cuestionaron el momento en que se publicaron estas grabaciones.