www.elcaso.net
Datos impactantes: Más de 1.000 muertos intentando alimentarse a la desesperada en Gaza
Ampliar

Datos impactantes: Más de 1.000 muertos intentando alimentarse a la desesperada en Gaza

jueves 24 de julio de 2025, 18:27h

Escucha la noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una grave alerta sobre una "hambruna masiva" en Gaza, atribuyendo la crisis al bloqueo israelí que impide el acceso a alimentos y ayuda humanitaria. Según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, más del 10% de la población sufre desnutrición aguda, y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes están desnutridas. La situación se ha deteriorado con un aumento en las muertes por desnutrición, especialmente entre niños menores de cinco años. La OMS exige un alto el fuego y un acceso humanitario sin restricciones para aliviar la crisis.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una grave advertencia sobre una situación de “hambruna masiva” en Gaza, donde el número de muertes por desnutrición, incluyendo a niños, está aumentando debido al bloqueo que impide la entrada de ayuda humanitaria. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, expresó su preocupación durante una rueda de prensa en Ginebra.

Desde el 17 de julio, los centros destinados a tratar la desnutrición aguda se encuentran completamente desbordados y carecen de insumos suficientes para proporcionar alimentación de emergencia. En lo que va del año 2025, se han registrado al menos 21 muertes por desnutrición en niños menores de cinco años. La tasa de desnutrición aguda ya supera el 10% en la población general y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas presentan desnutrición, muchas en estado grave.

Responsabilidad del bloqueo israelí

Tedros atribuyó directamente esta crisis al bloqueo impuesto por Israel sobre el territorio palestino. “Hambruna masiva significa hambre que afecta a una gran proporción de la población. Y eso es exactamente lo que ocurre en Gaza”, afirmó. El director general subrayó que el bloqueo ha impedido la llegada de alimentos durante casi 80 días consecutivos entre marzo y mayo, y aunque las entregas se han reanudado, estas son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas.

“Mil veintiséis personas han muerto mientras intentaban alimentarse. Si no están hambrientos, ¿por qué arriesgan sus vidas?”, cuestionó Tedros. Además, la OMS denunció que uno de sus trabajadores continúa detenido y exigió su liberación inmediata.

Peticiones urgentes para facilitar la ayuda

En otro comunicado, Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, indicó que las operaciones humanitarias en Gaza están bajo intensa presión. Los trabajadores humanitarios enfrentan graves riesgos de seguridad y los cruces fronterizos permanecen inestables, lo que provoca constantes retrasos o bloqueos en los suministros críticos.

Dujarric enfatizó que Israel debe facilitar la entrega segura y sin obstáculos de la ayuda, permitiendo también el ingreso de equipo y combustible esenciales. Es crucial que el personal humanitario pueda operar con seguridad y que los suministros lleguen a todas las áreas de Gaza.

Crisis humanitaria creciente

Ciento nueve organizaciones de ayuda han advertido sobre la expansión de la hambruna masiva en toda la Franja de Gaza. Según Dujarric, “los trabajadores humanitarios se están desmayando por hambre y agotamiento”. La mortalidad infantil por desnutrición alcanza niveles alarmantes; UNICEF ha señalado que un niño con desnutrición severa tiene diez veces más probabilidades de morir que uno bien alimentado.

Los hospitales están colapsados e incapaces de atender a todos los pacientes debido a la falta de suministros y combustible. Por otro lado, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha alertado sobre una drástica disminución en los nacimientos entre enero y junio del presente año.

Además, al menos 20 recién nacidos han fallecido dentro de las primeras 24 horas tras su nacimiento y un tercio nació prematuro o con bajo peso, requiriendo atención en cuidados intensivos neonatales cuando estas instalaciones estaban disponibles.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10% Desnutrición aguda en la población general
20% Mujeres embarazadas y lactantes desnutridas
21 Muertes por desnutrición en niños menores de cinco años
1026 Personas muertas intentando alimentarse

Preguntas sobre la noticia

¿Qué alerta emitió la OMS sobre Gaza?

La OMS alertó sobre una situación de «hambruna masiva» en Gaza, responsabilizando directamente al bloqueo israelí a la Franja. La desnutrición aguda supera ya el 10% en la población general, y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas están desnutridas.

¿Cuáles son las consecuencias de la desnutrición en Gaza?

Las muertes por desnutrición, incluidas las de niños, van en aumento. En lo que va de 2025, se han documentado al menos 21 muertes por desnutrición en niños menores de cinco años.

¿Qué ha dicho el director general de la OMS sobre el bloqueo?

Tedros Adhanom Ghebreyesus afirmó que el bloqueo impuesto por Israel está causando una hambruna masiva, impidiendo el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos y que las entregas actuales son insuficientes para sostener a la población.

¿Cómo afecta el bloqueo a los trabajadores humanitarios en Gaza?

Los trabajadores humanitarios enfrentan graves riesgos de seguridad y las operaciones están bajo gran presión debido a los retrasos y bloqueos constantes en los suministros críticos.

¿Qué acciones exige la OMS respecto a la situación en Gaza?

La OMS exige pleno acceso humanitario, un alto el fuego y una solución política duradera al problema, así como la liberación de su personal detenido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios