www.elcaso.net

Rehenes

Israel inicia la retirada parcial de tropas en Gaza tras el acuerdo de paz

10/10/2025@18:35:24

Steve Witkoff, enviado de Estados Unidos, ha confirmado que el Ejército de Israel ha completado la primera fase de su retirada en Gaza y ha comenzado un periodo de 72 horas para liberar a los rehenes. Este desarrollo se produce en el contexto del acuerdo de paz en Gaza, marcando un avance significativo en la situación actual.

Las familias de los rehenes israelíes protestan ante la residencia de Netanyahu por intensificar los ataques en Gaza

Las familias de los rehenes israelíes han protestado ante la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu debido a la intensificación de los ataques en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes denuncia que Netanyahu sacrifica deliberadamente a los cautivos por intereses políticos, ignorando las advertencias del jefe del Estado Mayor y del aparato de seguridad. Con el temor de que cada bombardeo pueda afectar a sus seres queridos, las familias expresan su angustia tras 710 noches de cautiverio. Hamás mantiene a medio centenar de rehenes en Gaza, y se teme que muchos hayan muerto. La situación se ha vuelto crítica, convirtiéndose en un eje central del conflicto entre Israel y Hamás.

Impactantes revelaciones: Los videos de rehenes israelíes en Gaza que dejan al CICR en shock

Consternación en el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ante los desgarradores videos de rehenes israelíes en Gaza, que evidencian condiciones de vida que ponen en peligro su seguridad. Los familiares de los rehenes están horrorizados por las imágenes. La toma de rehenes es una violación del derecho internacional humanitario, que exige un trato humano y condiciones aceptables para las personas privadas de libertad. El CICR ha reiterado su llamado a la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes, así como a obtener acceso para brindar asistencia médica y facilitar el contacto con sus seres queridos.

António Guterres: "El 7 de octubre es una fecha para reflexionar"

António Guterres marca el aniversario de los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel exigiendo una vez más la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. En su mensaje, también hace referencia a la guerra que siguió a los atentados y que continúa destrozando vidas e infligiendo gran sufrimiento a los palestinos de Gaza, y ahora también al pueblo de Líbano.

Israel-Palestina: El colapso humanitario de un conflicto que no tiene visos de terminar

La coordinadora humanitaria de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados señala que un alto el fuego podría propiciar la liberación de los rehenes tomados por Hamás. Advierte sobre la grave situación del sistema sanitario y pide la completa reapertura del paso fronterizo de Kerem Shalom para evitar una crisis de malnutrición.
  • 1

Israel llama a 60.000 reservistas para tomar Gaza: Exige la evacuación de un millón de personas

Israel ha aprobado un plan militar para tomar la Ciudad de Gaza, lo que incluye el reclutamiento de 60.000 reservistas y la evacuación de alrededor de un millón de personas. El ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó que más de 60.000 reservistas recibirán órdenes para presentarse en las próximas dos semanas, mientras otros 70.000 extenderán su servicio por hasta 40 días. A pesar de las preocupaciones del Ejército sobre los rehenes secuestrados por Hamás, el Gobierno israelí sigue adelante con la ofensiva. Las familias de los rehenes han estado exigiendo un acuerdo que ponga fin a la guerra y permita la liberación de los cautivos.

EEUU bloquea resolución del Consejo de Seguridad sobre alto el fuego en Gaza

Estados Unidos ha vetado una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. La propuesta, respaldada por los otros 14 miembros del consejo, también pedía el levantamiento inmediato de todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en la región. Esta decisión se produce en medio de una creciente crisis humanitaria en Gaza.

Estados Unidos veta un alto el fuego inmediato en Gaza

El texto rechazaba, además, el desplazamiento forzoso de la población civil palestina, incluidos mujeres y niños, en violación del derecho internacional, exigía la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y reclamaba un acceso humanitario sin trabas. Recibió 13 votos a favor, uno en contra (Estados Unidos) y una abstención (Reino Unido).

Histórica condena: Asesinatos, torturas, violaciones, agresiones sexuales, toma de rehenes...

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha calificado como “histórica” la decisión de un tribunal alemán de condenar por crímenes contra la humanidad a un responsable de los servicios de inteligencia del gobierno de Siria.