www.elcaso.net

Gaza

Un estudio de Médicos Sin Fronteras desvela que casi la mitad de las víctimas en Gaza son niños

22/07/2025@18:54:51

Un estudio realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza revela que casi la mitad de las personas asesinadas desde el inicio del conflicto son niños y niñas. La investigación, que abarcó a más de 2,500 trabajadores y sus familias, indica que tres de cada cuatro muertes se deben a heridas de guerra, principalmente por explosiones. La mortalidad infantil ha aumentado drásticamente, con un incremento del 1,000% entre los menores de cinco años. MSF denuncia el desprecio por la vida infantil en este conflicto y hace un llamado urgente para que se levante el asedio israelí y se facilite la evacuación médica necesaria.

Israel abre fuego durante un reparto de ayuda humanitaria en Gaza y causa 81 muertes

Tropas israelíes han abierto fuego en Gaza, resultando en la muerte de al menos 81 gazatíes y dejando a 150 heridos. Este ataque ocurrió mientras las víctimas esperaban la llegada de camiones con ayuda humanitaria, específicamente harina, en el norte de Gaza. Además, se reportaron seis muertes adicionales en Rafah cerca de un punto de distribución. La situación sigue siendo crítica en la región.

Israel ataca la única iglesia católica en Gaza: Al menos dos muertos y entre los heridos un conocido del papa Francisco

Un bombardeo israelí ha devastado la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza, causando al menos dos muertes y varios heridos, incluido el párroco argentino Gabriel Romanelli, amigo del papa Francisco. Este ataque ha sido denunciado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien calificó los ataques a civiles como inaceptables. La iglesia ha servido como refugio para muchos gazatíes desplazados debido a la ofensiva israelí, que ha destruido más de 815 mezquitas en la región.

Crisis sin precedentes: Gaza ya no tiene espacio para enterrar a sus muertos y los cuerpos copan sus calles

Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, donde los cadáveres se amontonan en las calles debido a la falta de espacio en los cementerios, muchos de los cuales han sido destruidos por los bombardeos israelíes. Las familias se ven obligadas a improvisar entierros mientras lidian con evacuaciones forzadas y el bloqueo a equipos de rescate. La situación es especialmente trágica para los niños, que representan una parte significativa de las víctimas. Las organizaciones denuncian que Israel bloquea el acceso de ambulancias y rescatistas, lo que agrava el sufrimiento de la población. A medida que continúan las negociaciones para un alto el fuego, la guerra sigue dejando un saldo devastador en Gaza, donde ya no hay lugar para enterrar a los muertos.

Matanza en las colas del hambre de Gaza: 875 vidas perdidas mientras luchaban por un plato de comida

En Gaza, 875 personas han perdido la vida en las últimas semanas mientras intentaban conseguir alimentos, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La mayoría de estas muertes se han producido cerca de centros de ayuda privados, lo que ha generado preocupación por el aumento de la desnutrición infantil en la región. Recientes ataques del Ejército israelí han dejado a más palestinos heridos y muertos, exacerbando la crisis humanitaria. La ONU advierte sobre el impacto devastador del bloqueo en Gaza, que ha llevado a un incremento significativo en los casos de desnutrición entre los niños.

Siete niños asesinados en Gaza durante un bombardeo mientras esperaban agua

Siete niños fueron asesinados en Gaza durante un bombardeo aéreo israelí mientras esperaban agua en un punto de distribución. El ejército israelí atribuyó la tragedia a una "falla técnica" en el proyectil dirigido a un objetivo terrorista. La directora ejecutiva de UNICEF condenó la matanza y exigió a Israel que revise sus reglas de combate para proteger a los civiles, especialmente a los niños. Esta tragedia se suma a otras recientes en las que también han muerto civiles buscando ayuda humanitaria. La crisis humanitaria en Gaza se agrava, con camiones de ayuda esperando fuera del territorio. Además, se destaca el avance de Israel en sus planes anexionistas en Cisjordania, lo que intensifica la violencia y el desplazamiento forzado de palestinos.

Trump sanciona a la relatora de la ONU que denuncia el genocidio en Gaza

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, ha sido sancionada por el Departamento de Estado de EE.UU. tras acusaciones de antisemitismo por sus declaraciones sobre el genocidio en Gaza. Albanese ha denunciado repetidamente que la situación en Gaza es un genocidio y ha instado a la comunidad internacional a actuar. Su crítica se extiende a las dinámicas económicas que perpetúan el conflicto y señala que la responsabilidad no recae solo en quienes disparan. Además, ha cuestionado planes geopolíticos como el del expresidente Trump para transformar Gaza tras los bombardeos, describiéndolos como una forma brutal de imperialismo.

Cerca de 4.000 niños en Gaza requieren evacuación médica urgente por el bloqueo de Netanyahu

El bloqueo impuesto por el Gobierno de Netanyahu en Gaza está impidiendo que cerca de 4.000 niños accedan a medicamentos y evacuaciones médicas urgentes, lo que ha llevado a una crisis humanitaria alarmante. La Organización Mundial de la Salud advierte que muchos menores no logran sobrevivir a la espera de asistencia médica, mientras familias como las de Marian y Ahmed sufren la pérdida de sus seres queridos debido a la falta de tratamiento. La situación se agrava con el conflicto en curso, dejando a los más vulnerables sin esperanza.

Bebés fantasma: Más de 10.000 recién nacidos en Gaza sin registro legal por el conflicto

Los recientes informes de la ONU revelan que alrededor de 10.000 recién nacidos en Gaza carecen de existencia legal debido a la interrupción del registro civil provocada por el conflicto y el colapso de infraestructuras. Estos "bebés fantasmas" enfrentan graves riesgos, como la falta de acceso a servicios básicos y una mayor vulnerabilidad a la explotación. La situación se agrava con la muerte diaria de aproximadamente 28 niños, destacando la devastadora crisis humanitaria en la región. Organismos como UNICEF están trabajando para facilitar la reunificación familiar, pero enfrentan numerosos desafíos debido a las condiciones actuales.

Crisis humanitaria en Gaza: Una generación en peligro de extinción

Gaza enfrenta una crisis humanitaria devastadora, con el comisionado general de la UNRWA advirtiendo que "una generación entera está siendo aniquilada". La guerra no solo representa una catástrofe humanitaria, sino también un desafío al orden internacional. La Corte Penal Internacional ha rechazado la solicitud de Israel para anular las órdenes de detención contra su primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras las nuevas órdenes de evacuación del Ejército israelí han desarraigado a miles de palestinos. Las organizaciones humanitarias alertan sobre la escasez crítica de suministros médicos y el aumento de la violencia doméstica en Gaza, donde más de 714.000 personas han sido desplazadas recientemente.

Tragedia en Gaza: 21 muertos tras una estampida en un reparto de ayuda humanitaria

Al menos 21 gazatíes han muerto, la mayoría por asfixia, tras una estampida en un punto de reparto de ayuda en Jan Yunis, según informes de la Fundación Humanitaria GHF. Este incidente ha sido calificado como "trágico" y ha generado críticas hacia el modelo de distribución de ayuda de GHF por parte de la ONU, que lo considera inseguro. La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica mientras se intensifican los conflictos en la región.

Israel intensifica ataques en Gaza, dejando un rastro de muerte y desolación

La situación en Gaza es crítica, con ataques israelíes que no distinguen entre civiles y objetivos militares. En medio de bombardeos constantes, la población enfrenta un grave desabastecimiento de alimentos, agua y medicinas debido al bloqueo. La desesperación ha llevado a que salir en busca de ayuda represente un riesgo mortal, con más de 860 muertes registradas durante repartos de asistencia humanitaria. Los hospitales están colapsados y los heridos son transportados en condiciones precarias. La comunidad internacional observa el sufrimiento de Gaza sin una respuesta efectiva, mientras los residentes claman por un final a su agonía.

Israel bombardea a niños en Gaza mientras esperaban agua

Israel ha llevado a cabo un ataque en Gaza que resultó en la muerte de seis niños y cuatro adultos, quienes esperaban en una cola para recibir agua en el campo de refugiados de Nuseirat. Las Fuerzas Armadas israelíes han calificado este incidente como un fallo "técnico", afirmando que los misiles estaban destinados a un líder de la Yihad Islámica, pero se desviaron. Este ataque forma parte de una serie de bombardeos que han dejado más de 58,000 palestinos muertos desde el inicio del asedio en octubre de 2023. La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con escasez de suministros básicos.

Más de 50.000 niños heridos o muertos en Gaza

Cerca de 16.000 estudiantes gazatíes han muerto desde el inicio del conflicto en Gaza, según un informe del Ministerio de Educación local y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. La crisis actual ha tenido un "impacto devastador" en el sector educativo, con más de 50.000 niños muertos o heridos desde octubre de 2023. Durante este periodo, se han registrado ataques a escuelas que han afectado a miles de alumnos y docentes, interrumpiendo el acceso al aprendizaje para más de 33.000 estudiantes debido al cierre de espacios temporales de enseñanza. Además, la escasez de combustible está limitando los recursos educativos y la financiación para la respuesta educativa sigue siendo insuficiente.

Desplazamiento voluntario o limpieza étnica: La ONU lanza una advertencia escalofriante sobre Gaza

Gaza enfrenta una crítica internacional por los planes de traslado forzoso de su población en medio del conflicto, según la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. La portavoz Ravina Shamdasani cuestiona la idea de traslados voluntarios, subrayando que muchos gazatíes quedarían confinados en espacios aún más reducidos con restricciones de movimiento. La ONU reitera que cualquier forma de limpieza étnica es inaceptable y reafirma el derecho a un Estado palestino independiente. Mientras tanto, se reanudan negociaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamás, en un contexto marcado por nuevas órdenes de evacuación forzosa en Jan Yunis.