www.elcaso.net

donald trump

Trump confirma la autorización de la CIA para operaciones en Venezuela mientras Maduro rechaza un cambio de régimen

16/10/2025@23:10:15

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha confirmado que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, lo que ha generado indignación entre los líderes del país sudamericano. Esta decisión se produce en medio de un aumento de la presencia militar estadounidense en la región y tras varios ataques a embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, que han dejado al menos 27 muertos. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha rechazado cualquier intento de cambio de régimen y ha instado a la paz con EE. UU., mientras ordena ejercicios militares para defender su nación. La situación ha suscitado temores sobre una posible escalada del conflicto en el Caribe.

Trump se convierte en el "presidente de la paz": ¿O es solo un truco para hacer dinero en Gaza?

Donald Trump ha prometido una reconstrucción de Gaza con un fuerte involucramiento de Estados Unidos, lo que ha suscitado críticas sobre sus verdaderas intenciones. Tras el acuerdo entre Israel y Hamás, que fue celebrado en ambas partes, Trump se presenta como el "presidente de la paz", aunque su historial muestra un apoyo constante a Netanyahu y a las acciones israelíes. La reconstrucción parece más un negocio inmobiliario que una verdadera ayuda humanitaria, con intereses económicos de su yerno en juego. Mientras tanto, miles de familias gazatíes siguen sufriendo las consecuencias del conflicto, dejando en el aire la pregunta de quién se encargará de reparar las vidas destrozadas por años de violencia.

El mensaje escalofriante que Tyler Robinson envió a su pareja tras el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson, un joven de 22 años de Utah, es el principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Tras el crimen, Robinson envió un inquietante mensaje a su pareja en el que mencionaba esconder un arma y grabar mensajes en las balas, detalles que coinciden con la escena del asesinato. Antes de su detención, bromeó en un chat de Discord insinuando que un "doble" era el verdadero responsable y afirmando que él mismo era Charlie Kirk. El gobernador de Utah ha señalado la identidad de género de su pareja como parte del contexto del caso. Mientras tanto, figuras políticas como Donald Trump y Kari Lake han culpado a la "izquierda radical" y a las universidades por el aumento del odio en jóvenes como Robinson.

¿Hacia la paz? Trump amenaza a Putin con sanciones devastadoras si no frena los bombardeos en Ucrania

Donald Trump ha amenazado a Vladimir Putin con "graves consecuencias" si no pone fin a la guerra en Ucrania durante su próxima cumbre en Alaska. El presidente estadounidense expresó su frustración por la negativa del Kremlin a detener los bombardeos y sugirió que podría imponer nuevas sanciones a Rusia. Trump también mencionó la posibilidad de una reunión trilateral con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, enfatizando la importancia de su inclusión en las negociaciones de paz. Los líderes europeos han establecido prioridades para esta reunión, incluyendo un alto el fuego y garantías de seguridad para Ucrania.

Estados Unidos duplica la recompensa por Nicolás Maduro a 50 millones de dólares

Estados Unidos ha duplicado la recompensa por información que conduzca a la detención de Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. Esta decisión se enmarca en las acusaciones de narcotráfico contra el presidente venezolano, quien es señalado como líder del Cártel de los Soles. A pesar de que Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo, continúa presionando por su arresto debido a violaciones de las leyes antinarcóticos. El gobierno venezolano ha calificado esta recompensa como "patética" y una "burda operación de propaganda política", rechazando las acusaciones y defendiendo la soberanía nacional.

Un ataque aéreo en un centro comercial de Ucrania deja dos muertos y más de 20 heridos

Una bomba rusa ha provocado la muerte de dos personas y ha dejado más de una veintena de heridos en un centro comercial de Ucrania. Este ataque se produce en medio de tensiones internacionales, donde Donald Trump ha amenazado a Rusia con aranceles del 100% si no se alcanza un acuerdo con Ucrania en un plazo de 50 días. El Kremlin desestima esta advertencia como un "teatro", mientras continúa sus ofensivas en territorio ucraniano. Además, la Unión Europea está considerando un nuevo paquete de sanciones que ha sido bloqueado por Eslovaquia.

Musk insiste en que Trump aparece en la controvertida 'lista de Epstein'

La 'lista de Epstein' ha revelado nombres de famosos y políticos implicados en el escándalo del depredador sexual Jeffrey Epstein. Entre ellos se encuentran Donald Trump, quien aparece sin acusaciones concretas, y Elon Musk, que lo ha señalado directamente. También figuran Bill Clinton, el príncipe Andrés del Reino Unido y otros personajes como Alan Dershowitz. La lista incluye tanto a víctimas como a colaboradores en la red de abusos sexuales de Epstein y Ghislaine Maxwell. Este caso sigue generando controversia y atención mediática tras la publicación de documentos judiciales que detallan las conexiones de Epstein con figuras prominentes.

Teorías de la conspiración sobre el Covid-19

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland, una de las más grandes e importantes de Australia, alertan de que las teorías de conspiración que sostienen que el coronavirus de la pandemia por Covid-19 es en realidad un arma biológica desarrollada de forma premeditada por seres humanos están creciendo en las redes sociales "a través de los esfuerzos coordinados" por cuentas partidarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Aumentan las detenciones violentas de migrantes en EEUU sin importar su estatus legal

Las detenciones de migrantes en Estados Unidos están aumentando en violencia y brutalidad, generando un clima de miedo constante entre aquellos que residen legalmente en el país. A pesar de sus esfuerzos por demostrar su estatus legal, muchos enfrentan arrestos violentos y sorpresivos, como el caso de un trabajador en Iowa que fue apresado sin previo aviso. Testigos han expresado su indignación ante estas acciones, que a menudo parecen más secuestros que detenciones legítimas. La situación se agrava con la política antiinmigración del expresidente Donald Trump, quien ha autorizado el uso de fuerza militar en operaciones contra migrantes. Esta realidad refleja una creciente preocupación por los derechos humanos y la seguridad de las comunidades inmigrantes en EE.UU.

El secretario del Tesoro de Trump lanza una amenaza violenta a un funcionario gubernamental

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, amenazó a un funcionario de Vivienda con darle "un puñetazo en la maldita cara" durante un cóctel en el que se encontraban miembros del Gobierno de Trump. Este incidente refleja la creciente agresividad dentro de la Administración Trump. Bessent, una figura cercana al presidente, cuestionó a Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, por sus críticas hacia el mandatario. La tensión fue tal que el copropietario del club tuvo que intervenir. A pesar del altercado, ambos cenaron separados y Trump no ha comentado sobre el suceso, aunque sí anunció nuevas medidas para garantizar la libertad religiosa en las escuelas públicas.

Trump autoriza operaciones militares en América Latina contra cárteles narcotraficantes

Donald Trump habría firmado una orden secreta que autoriza al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles de narcotráfico en América Latina, según informes de 'The New York Times'. Esta medida permitiría operaciones militares directas y unilaterales en el extranjero, marcando un enfoque más agresivo en la lucha contra estas organizaciones, que han sido catalogadas como terroristas por Estados Unidos. Sin embargo, la Casa Blanca evalúa las implicaciones legales de esta acción, especialmente en relación con posibles muertes de civiles o delincuentes no amenazantes. La decisión se inscribe en el contexto de la lucha contra el tráfico de fentanilo, producido principalmente por cárteles mexicanos. Además, se han incrementado los vuelos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, aunque sin autorización para usar fuerza letal.

Hunter Biden insinúa que su padre estaba medicado durante el fallido debate con Trump

Hunter Biden ha insinuado que su padre, el expresidente Joe Biden, podría haber estado bajo los efectos de un hipnótico durante su polémico debate electoral con Donald Trump, que llevó a su retirada de la contienda. En una entrevista, Hunter destacó el agotamiento de Biden a sus 81 años y sugirió que necesitaba medicamentos para dormir antes del evento. Además, criticó a figuras del Partido Demócrata que cuestionaron la capacidad de su padre para liderar, argumentando que han socavado su legado tras más de cinco décadas de servicio público. La discusión también tocó temas sobre la migración y las críticas hacia el actual mandatario estadounidense.

Agentes migratorios en EE.UU. detienen con violencia a migrantes para cumplir cuotas diarias

Una investigación revela la alarmante situación de los migrantes en Estados Unidos, donde agentes migratorios bajo la administración de Donald Trump detienen a personas en plena calle con violencia y sin identificarse. Estas acciones buscan cumplir una cuota diaria de 3.000 arrestos, afectando especialmente a trabajadores en lugares como parkings de comercios. Los abusos son comunes, incluyendo redadas en hogares y lugares de trabajo, con un enfoque en individuos vulnerables. La denuncia pone de manifiesto la falta de justificación y el aumento de la agresividad en estas operaciones.

Estados Unidos reanuda la aplicación de la pena de muerte a nivel federal

Estados Unidos reanuda la pena de muerte a nivel federal con las ejecuciones programadas en julio de cuatro condenados por asesinato de niños, tal y como ha desvelado 'Newsweek'. Sería la primera ocasión desde 2003, aunque cabe recordar que el fiscal general, William Barr, aprobó una adenda en julio del año pasado al Protocolo Federal de Ejecuciones para la utilización de drogas en inyecciones letales para dar fin a la vida de los condenados.

El 'reloj de las muertes de Trump' provocadas por su "inacción" ante el Covid-19

Eugene Jarecki, un conocido cineasta y autor estadounidense, inauguró el pasado miércoles el 'Reloj de las muertes de Trump', una página web que estima la cantidad de muertes por la pandemia del coronavirus en el país a consecuencia de la "inacción" del Gobierno.