El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles una contundente advertencia al mandatario ruso, Vladímir Putin, al señalar que podrían haber "graves consecuencias" si no cesan las hostilidades en la guerra en Ucrania. Esta declaración se produjo en el marco de un evento en el Centro Kennedy, en Washington, donde Trump fue consultado por la prensa sobre la próxima cumbre que ambos líderes mantendrán el viernes en Alaska.
La reunión tendrá lugar en una base militar de Anchorage, después de meses de tensiones y frustraciones expresadas por Trump ante la negativa del Kremlin a detener los bombardeos en Ucrania. En este contexto, el presidente estadounidense ha amenazado con imponer nuevas sanciones a Rusia, que ya enfrenta severas restricciones impuestas por Occidente.
Intentos fallidos de negociación
Trump reconoció que sus esfuerzos por persuadir a Putin para que detenga los ataques contra la población civil ucraniana han sido infructuosos. A pesar de haber mantenido conversaciones telefónicas con el líder ruso, el republicano subrayó su deseo de "poner fin a la guerra".
Además, Trump indicó que si la cumbre con Putin resulta positiva, se podría convocar casi de inmediato una reunión trilateral que incluiría al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Este último ha insistido en su necesidad de participar en las negociaciones de paz. "Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida. Me gustaría hacerlo casi de inmediato", afirmó Trump.
Expectativas y prioridades europeas
El mandatario también calificó como "muy buena" la conversación mantenida ese mismo día con Zelenski y otros líderes europeos antes de la cumbre con Putin. Se comprometió a volver a comunicarse con ellos tras el encuentro del viernes. Cabe recordar que Putin no se ha reunido con un presidente estadounidense desde su cumbre con Joe Biden en junio de 2021 y su última cita con Trump tuvo lugar en junio de 2019.
Por otro lado, los líderes europeos han establecido cinco prioridades para la inminente reunión entre Putin y Trump. Estas incluyen un alto el fuego como punto inicial y asegurar que Zelenski esté presente durante las negociaciones. El canciller alemán, Friedrich Merz, destacó que "la línea de contacto debe ser el punto de partida", enfatizando que cualquier cambio territorial por fuerza es inaceptable y que son necesarias "garantías de seguridad firmes y sólidas" para proteger a Kiev ante futuras agresiones rusas.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué amenaza hizo Donald Trump a Vladimir Putin?
Donald Trump amenazó con "graves consecuencias" si Vladimir Putin no frena la guerra en Ucrania tras su cumbre programada en Alaska.
¿Dónde se llevará a cabo la reunión entre Trump y Putin?
La reunión se llevará a cabo en una base militar en Anchorage, Alaska.
¿Cuál es el objetivo de Trump al reunirse con Putin?
Trump busca poner fin a la guerra en Ucrania y ha expresado su frustración por la negativa del Kremlin a detener los bombardeos.
¿Qué condiciones mencionó Trump para una segunda reunión?
Trump indicó que si la cumbre con Putin transcurre de manera positiva, se celebrará casi de inmediato una reunión trilateral que incluirá también al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
¿Cuáles son las prioridades acordadas por los líderes europeos para la reunión?
Los líderes europeos han acordado cinco prioridades, incluyendo un alto el fuego como punto de partida y asegurar que Zelenski no quede excluido de las negociaciones.