www.elcaso.net

Venezuela

20/08/2025@11:45:19

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado el despliegue de 4,5 millones de milicianos como parte de un "plan especial de defensa" ante las amenazas militares de Estados Unidos en el Caribe. Esta movilización responde al reciente envío de destructores y un submarino nuclear por parte del gobierno estadounidense, que acusa a Maduro de liderar el Cartel de los Soles y ha elevado la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. Durante un acto público, Maduro instó a las milicias a estar preparadas y activadas, mientras que altos funcionarios del gobierno venezolano rechazaron las acusaciones sobre narcotráfico y reafirmaron su compromiso con la defensa nacional. La situación ha reavivado el nacionalismo bolivariano en el país.

Estados Unidos ha duplicado la recompensa por información que conduzca a la detención de Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. Esta decisión se enmarca en las acusaciones de narcotráfico contra el presidente venezolano, quien es señalado como líder del Cártel de los Soles. A pesar de que Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo, continúa presionando por su arresto debido a violaciones de las leyes antinarcóticos. El gobierno venezolano ha calificado esta recompensa como "patética" y una "burda operación de propaganda política", rechazando las acusaciones y defendiendo la soberanía nacional.

El Gobierno establecerá un proceso extraordinario de regularización que podrá beneficiar a unas 100.000 personas. Según las agencias, Ecuador acoge a la quinta población refugiados y migrantes de Venezuela más grande en el continente americano.

Además de la prohibición del uso de X (antes, Twitter) y de la aplicación de mensajería Signal por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha contabilizado al menos 70 ataques a la libertad de prensa cometidos por las autoridades venezolanas desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

El arrestado se encontraba fugado de un centro penitenciario donde cumplía condena por dos delitos de homicidio y cuatro de lesiones, tras disparar con un arma de fuego en el interior de un club del estado venezolano de Mérida. Tras escapar a través de varios países de Sudamérica legó a Colombia desde donde viajó a nuestro país.

El periodista Arnaldo Albornoz, conductor del programa de televisión La Bomba, que se transmite por la cadena venezolana Televen, fue asesinado de madrugada esta semana cuando llegaba a su casa de Caricuao.
  • 1

Las autoridades emitieron ayer una orden de arresto contra el principal candidato de oposición en los comicios presidenciales de julio pasado por cargos que incluyen la falsificación de documentos. El Secretario General se suma a la preocupación de la Oficina y llama a proteger y respetar las garantías fundamentales. “Nadie debe ser sometido a arresto o detención arbitraria”, dice, e insta a resolver la controversia electoral pacíficamente.

Desde el comienzo de la campaña electoral, ocho periodistas han sido detenidos en diferentes estados de Venezuela, acusados de «terrorismo» e «incitación al odio». Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha condenado enérgicamente la represión del régimen de Nicolás Maduro contra los profesionales de la información.

El periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay y tres reporteros fueron detenidos en el marco de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales. Estas protestas se produjeron tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro, en unos comicios que también estuvieron marcados por las violaciones de la libertad de prensa.

Este terrible caso ha conmocionado a la comunidad internacional. La protagonista, Verónica García Fuentes, es una mujer de 36 años de edad que dio positivo en la prueba de PCR, pero no se lo dijo ni a su marido ni a sus tres hijos.

Renny Xavier Teixeira Rodrigues, de 25 años de edad, era hijo del dueño del restaurante Rey David. El joven fue asesinado este domingo a tiros en la urbanización Los Palos Grandes en Chacao, un municipio que pertenece al estado Miranda y también al Distrito Metropolitano de Caracas.