www.elcaso.net

derecho internacional humanitario

17/07/2025@12:39:30

UNICEF ha condenado enérgicamente los recientes ataques en Kordofán del Norte, Sudán, donde al menos 35 niños han perdido la vida y más de 450 civiles han sido víctimas de la violencia. La agencia hace un llamado urgente a las partes involucradas para que cesen las hostilidades y respeten el derecho internacional humanitario. La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, calificó estos actos como una atrocidad y un desprecio absoluto por la vida humana, instando a que los civiles, especialmente los menores, nunca sean considerados objetivos. Además, enfatizó la necesidad de investigar todas las violaciones y garantizar que los responsables enfrenten justicia.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha expresado su profunda preocupación por el aumento de las hostilidades en Gaza y Yabaila, que han dejado un gran número de civiles heridos y fallecidos en las últimas horas. El sistema de salud en Gaza, ya debilitado, enfrenta serias dificultades para atender a los pacientes debido a la falta de recursos y la saturación de hospitales. Las evacuaciones forzadas están generando desplazamientos masivos, complicando aún más el acceso a atención médica. El CICR hace un llamado urgente para proteger al personal y las instalaciones de salud en la región, enfatizando la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para la población civil.

Las nuevas hostilidades en Rafah y en el centro de Gaza se producen después de otro ataque el domingo contra una escuela del organismo de la ONU para los palestinos convertida en refugio en el campo de refugiados de Nuseirat. Al menos 17 personas murieron en el ataque a la escuela, según las autoridades locales.
  • 1

En las últimas dos semanas, el hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah ha respondido a 12 incidentes con víctimas en masa, atendiendo a 933 pacientes, de los cuales 41 llegaron sin vida. La situación es crítica, ya que el personal médico enfrenta enormes dificultades para proporcionar atención adecuada debido al alto volumen de heridos por balas y metralla. Las hostilidades en la zona dificultan aún más el traslado de pacientes entre hospitales, poniendo en riesgo la capacidad del centro para seguir funcionando. El derecho internacional humanitario exige que los heridos reciban atención médica oportuna y adecuada, resaltando la necesidad de proteger las instalaciones de salud y garantizar la seguridad del personal sanitario.

Los ataques aéreos y con misiles alcanzan viviendas y edificios públicos, incluyendo el hospital Al-Amal de Jan Yunis, donde se encontraban las víctimas. Se calcula que unas 14.000 personas se refugiaban en el centro sanitario cuando fue bombardeado dos veces. La agencia de ayuda humanitaria reporta intensos bombardeos israelíes desde el aire, la tierra y el mar en la mayor parte de Gaza.