www.elcaso.net

CICR

07/08/2025@12:16:14

Colombia: El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha facilitado la liberación de una persona en Putumayo, quien se encontraba bajo el control de los Comando de la Frontera – EB. Esta operación humanitaria se llevó a cabo en una zona rural y forma parte del trabajo del CICR como intermediario neutral, buscando restablecer el contacto entre familiares separados por conflictos armados. Stefania Summermatter, jefa de la subdelegación del CICR en Florencia, destacó la importancia de mantener el acceso humanitario para poder asistir a las comunidades afectadas por la violencia.

Consternación en el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ante los desgarradores videos de rehenes israelíes en Gaza, que evidencian condiciones de vida que ponen en peligro su seguridad. Los familiares de los rehenes están horrorizados por las imágenes. La toma de rehenes es una violación del derecho internacional humanitario, que exige un trato humano y condiciones aceptables para las personas privadas de libertad. El CICR ha reiterado su llamado a la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes, así como a obtener acceso para brindar asistencia médica y facilitar el contacto con sus seres queridos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha expresado su profunda preocupación por el aumento de las hostilidades en Gaza y Yabaila, que han dejado un gran número de civiles heridos y fallecidos en las últimas horas. El sistema de salud en Gaza, ya debilitado, enfrenta serias dificultades para atender a los pacientes debido a la falta de recursos y la saturación de hospitales. Las evacuaciones forzadas están generando desplazamientos masivos, complicando aún más el acceso a atención médica. El CICR hace un llamado urgente para proteger al personal y las instalaciones de salud en la región, enfatizando la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para la población civil.

  • 1

Cientos de muertos y un masivo desplazamiento de población han sido reportados en los estados de Kordofán, Sudán, debido a ataques contra civiles e infraestructura esencial. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte sobre el colapso de servicios básicos como hospitales y mercados, exacerbando la crisis humanitaria en la región. La situación se ha agravado por el aumento de enfrentamientos y la presencia de restos explosivos, lo que pone en riesgo a quienes intentan huir o regresar a sus hogares. Además, un brote de cólera y la llegada de la temporada de lluvias añaden más desafíos a una población ya vulnerable. El CICR recuerda a las partes en conflicto su obligación de proteger a los civiles según el derecho internacional humanitario.