Una nueva tragedia ha sacudido el Mediterráneo, donde al menos 26 migrantes han perdido la vida y 20 más permanecen desaparecidos tras el naufragio de una embarcación frente a las costas de Lampedusa. Este lamentable suceso ocurrió el miércoles, según informaron diversos medios italianos.
El incidente se produjo a unos 22,5 kilómetros al sur de la isla, que representa la puerta más cercana de Italia hacia África. Las autoridades han recuperado ya los cuerpos de algunas de las víctimas, mientras que los equipos de rescate continúan buscando a los desaparecidos en la zona del naufragio.
Detalles del naufragio
El periodista Sergio Scandura, de 'Radio Radicale', fue uno de los primeros en reportar sobre esta tragedia. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) confirmó lo sucedido y destacó que, en lo que va del año, han muerto 675 personas en la peligrosa ruta del Mediterráneo central. Desde ACNUR se hizo un llamado urgente para reforzar las vías legales para la migración.
La embarcación había zarpado desde el norte de Libia hace varios días con cerca de un centenar de personas a bordo. A las 11:15 horas, un helicóptero de la Guardia di Finanza avistó la situación crítica del barco y emitió una alerta. Poco después, patrulleras italianas y una embarcación de Frontex llegaron al lugar, solo para encontrar el barco volcado y a sus ocupantes dispersos en el mar.
Rescate y contexto
Según informa 'La Repubblica', aproximadamente 60 personas fueron rescatadas con vida, mientras que otros ocupantes siguen desaparecidos o han sido hallados sin vida. Lampedusa ha estado lidiando durante años con la llegada constante de migrantes que intentan cruzar esta peligrosa ruta marítima, convirtiéndose nuevamente en escenario de un episodio trágico que se repite con alarmante frecuencia.
Este nuevo naufragio pone de relieve la necesidad urgente de abordar las cuestiones relacionadas con la migración y la seguridad en el mar Mediterráneo, donde miles arriesgan sus vidas cada año en busca de un futuro mejor.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
26 |
Migrantes muertos |
+20 |
Migrantes desaparecidos |
100 |
Número total de personas a bordo del barco |
60 |
Migrantes rescatados con vida |
675 |
Total de muertes en la ruta del Mediterráneo central en lo que va del año |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos migrantes han muerto en el naufragio frente a Lampedusa?
Al menos 26 migrantes han muerto y unos 20 siguen desaparecidos tras el naufragio de un barco frente a las costas de Lampedusa.
¿De dónde zarpó la embarcación que naufragó?
La embarcación había salido del norte de Libia con alrededor de 100 personas a bordo.
¿Cuántas personas fueron rescatadas con vida?
Unas 60 personas lograron ser rescatadas con vida por los equipos de rescate italianos y Frontex.
¿Qué está haciendo ACNUR en relación con esta tragedia?
ACNUR está brindando asistencia a los supervivientes del naufragio y ha confirmado la tragedia, recordando que en lo que va del año ya han muerto 675 personas en la ruta del Mediterráneo central.
¿Cuál es la situación habitual en Lampedusa respecto a los migrantes?
Lampedusa ha estado recibiendo a miles de migrantes rescatados en esta peligrosa ruta durante años, siendo escenario de episodios trágicos que se repiten con frecuencia.