Las autoridades de Mauritania han confirmado el rescate de una veintena de cadáveres y 17 supervivientes tras el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico. La embarcación, que transportaba a más de un centenar de migrantes, se dirigía hacia las islas Canarias cuando ocurrió la tragedia.
De acuerdo con informes de EFE, la Guardia Costera mauritana no ha especificado la cifra exacta de cuerpos recuperados, pero ha indicado que las labores de búsqueda prosiguen en la zona de M'haijratt, ubicada a aproximadamente 60 kilómetros al norte de Nuakchot, donde se produjo el siniestro.
Detalles del naufragio
Los testimonios de los supervivientes revelan que viajaban en un grupo mayoritariamente compuesto por personas de nacionalidad gambiana y senegalesa, quienes habían zarpado desde Gambia seis días antes con destino a Canarias. Sin embargo, la ONG española Caminando Fronteras ha señalado que a bordo del cayuco había 144 personas, de las cuales solo 16 lograron sobrevivir y hasta ahora se han recuperado 40 cuerpos.
Helena Manero, portavoz de esta ONG, subrayó la importancia de encontrar los cuerpos para que las familias puedan realizar su duelo y encontrar paz. Las operaciones para localizar a más víctimas continúan en la región afectada.
Un camino peligroso
La ruta migratoria conocida como 'vía atlántica', que conecta la costa africana con Canarias, es considerada una de las más peligrosas del mundo. Cada año se registran numerosos fallecimientos en este trayecto. Según datos oficiales, durante el año pasado llegaron a España 46.843 migrantes por esta vía, mientras que 9.757 personas perdieron la vida en el intento, según cifras proporcionadas por Caminando Fronteras.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40 |
Muertos recuperados hasta ahora |
17 |
Supervivientes rescatados |
144 |
Total de personas a bordo según la ONG Caminando Fronteras |
46,843 |
Migrantes que llegaron a España por esta ruta el año pasado |
9,757 |
Migrantes que murieron intentando llegar a España por esta ruta el año pasado |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos muertos se han reportado tras el naufragio del cayuco?
Se han reportado al menos 40 muertos tras el naufragio de un cayuco rumbo a Canarias en las costas de Mauritania.
¿Cuántas personas estaban a bordo del cayuco?
Según la ONG Caminando Fronteras, a bordo del cayuco iban 144 personas, de las cuales solo 16 sobrevivieron.
¿De dónde zarpó el cayuco y hacia dónde se dirigía?
El cayuco zarpó de Gambia y tenía como destino las islas Canarias.
¿Qué información se tiene sobre los supervivientes?
Se han rescatado 17 supervivientes que relataron que viajaban en un grupo de más de un centenar de personas, en su mayoría de nacionalidad gambiana y senegalesa.
¿Cuál es la situación actual de las labores de búsqueda?
Las labores de búsqueda continúan en la zona donde ocurrió el naufragio, a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot.
¿Por qué se considera peligrosa la ruta migratoria hacia Canarias?
La ruta migratoria desde la costa africana a Canarias, conocida como 'vía atlántica', es considerada una de las más peligrosas del mundo, con miles de fallecidos cada año.