El terremoto ocurrido en febrero de 2023 en Turquía se ha catalogado como el más devastador en ocho décadas, con una magnitud de 7,8. Este seísmo liberó una energía comparable a la explosión de 1,2 millones de toneladas de TNT, y su onda expansiva fue detectada incluso por sismógrafos en España. Las cifras son alarmantes: más de 56.000 personas perdieron la vida, principalmente en Turquía, mientras que alrededor de 120.000 resultaron heridas. Sin embargo, solo unas pocas centenas recibieron el mensaje de alerta temprana emitido por Google para advertir sobre el desastre inminente.
El sistema de alertas de Google envió un mensaje de máximo nivel a tan solo 469 personas tras el primer temblor. A pesar de que este aviso proporciona un margen de hasta 35 segundos para buscar refugio, una investigación realizada por la BBC reveló que hasta 10 millones de individuos dentro del radio afectado podrían haber recibido dicho mensaje. Google afirmó que medio millón había recibido una alerta inferior, diseñada para notificar sobre movimientos \"leves\", lo que no resulta tan efectivo como el aviso crítico que incita a la acción inmediata ('Take action'). La empresa tecnológica defendió que su sistema había funcionado \"correctamente\" durante el evento.
Un sistema global bajo revisión
El sistema Android Earthquake Alert (AEA) de Google está operativo en cerca de cien países y es descrito por la compañía como una “red de seguridad global”. Este servicio tiene la capacidad de enviar un mensaje automático entre medio minuto y un minuto antes del inicio del temblor, ofreciendo así a los usuarios tiempo para buscar refugio o avisar a otros. En un artículo reciente publicado en Science, Google detalló que su sistema había alertado sobre un promedio de 312 terremotos en Turquía durante tres años.
A pesar de estar activo durante los terremotos, el AEA subestimó la intensidad del seísmo. Un portavoz indicó que están en constante mejora del sistema basándose en las lecciones aprendidas tras cada evento sísmico. El mensaje crítico puede llegar incluso cuando el dispositivo está configurado en modo 'no molestar', mientras que las alertas menos urgentes no se activan bajo estas condiciones.
Cambio necesario ante desastres naturales
Dada la hora del primer terremoto, alrededor de las 4:00 a.m., la alerta 'Take action' era especialmente crucial; sin embargo, solo esta advertencia podría haber despertado a los afectados. La BBC intentó localizar a usuarios que hubieran recibido dicha notificación pero no tuvo éxito durante varios meses.
Google reconoció limitaciones previas en sus algoritmos de detección y aseguró haber realizado mejoras significativas desde entonces. Durante el terremoto inicial, el algoritmo permitía actualizaciones únicamente durante los primeros 10 segundos tras la detección inicial. Esto limitaba la capacidad para proporcionar información precisa sobre eventos sísmicos mayores y podía causar alertas excesivas.
Nuevas proyecciones optimistas
Las modificaciones implementadas han permitido simular que, si se hubiera utilizado el nuevo sistema durante el terremoto turco, se habrían enviado alertas críticas a unos 10 millones de dispositivos Android dentro del área afectada y mensajes 'Be Aware' a otros 67 millones con advertencias anticipadas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
7,8 |
Magnitud del terremoto |
56,000 |
Número de personas fallecidas tras el terremoto |
120,000 |
Número de personas heridas tras el terremoto |
10,000,000 |
Número de personas que podrían haber recibido la alerta máxima de Google |
469 |
Número de personas que recibieron la alerta máxima tras el primer seísmo |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué falló en el sistema de alerta de terremotos de Google durante el terremoto en Turquía en 2023?
El sistema de alerta de Google, que debería haber avisado a millones de personas, solo llegó a 500. Aunque se enviaron alertas de nivel inferior a medio millón de personas, el mensaje crítico de 'Take action' solo fue recibido por un número muy reducido.
¿Cuántas personas podrían haber recibido la alerta si el sistema hubiera funcionado correctamente?
Hasta 10 millones de personas en un radio de 158 kilómetros del epicentro del terremoto podrían haber recibido la alerta si el sistema hubiera funcionado adecuadamente.
¿Cuál es la diferencia entre las alertas de nivel máximo y las alertas más leves?
La alerta de máximo nivel llama al usuario a tomar medidas inmediatas ('Take action'), mientras que las alertas más leves informan sobre sacudidas 'leves' y no son tan visibles ni urgentes.
¿Qué mejoras se han implementado en el sistema tras el terremoto?
Se han realizado cambios en los algoritmos de detección para permitir actualizaciones más frecuentes y precisas durante eventos sísmicos, lo que podría mejorar la capacidad del sistema para enviar alertas oportunas.
¿Cómo funciona el sistema de alerta temprana de Google?
El sistema envía un mensaje automático entre medio minuto y un minuto antes de que comience a temblar la tierra, dando tiempo a los usuarios para buscar refugio o avisar a otros.