www.elcaso.net
Treinta personas acusadas en Portugal por fraude fiscal de 35 millones de euros en productos alimentarios esenciales
Ampliar

Treinta personas acusadas en Portugal por fraude fiscal de 35 millones de euros en productos alimentarios esenciales

jueves 10 de julio de 2025, 12:08h

Escucha la noticia

En Portugal, 30 personas, incluidas 17 individuos y 13 empresas, han sido acusadas de operar una red criminal responsable de un fraude fiscal de 35 millones de euros relacionado con productos alimentarios esenciales. La investigación, liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), reveló que la organización utilizaba documentos falsificados para crear un circuito ficticio de transacciones internacionales y evadir el pago del IVA. Se estima que el esquema generó beneficios indebidos que distorsionaron la competencia en el mercado mayorista en Portugal. Los principales acusados podrían enfrentar penas de hasta 25 años de prisión si son declarados culpables.

Portugal: 30 acusados en un caso de fraude fiscal de 35 millones de euros

Una investigación llevada a cabo por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Lisboa ha resultado en la acusación de 30 personas, entre ellas 17 individuos y 13 empresas. Estas acusaciones se producen en el marco de una operación denominada ‘Ambrosia’, que desmanteló una red criminal responsable de un fraude fiscal al IVA que asciende a 35 millones de euros, vinculado a productos alimentarios esenciales como aceite de oliva, aceite de cocina y azúcar.

La acusación fue presentada ante el Tribunal Central Criminal de Lisboa. De los acusados, tres se encuentran en prisión preventiva y uno más bajo arresto domiciliario.

Detalles del esquema fraudulento

Se sospecha que la red operaba mediante el control de empresas con sede en Portugal, España y Francia, implementando las siguientes prácticas:

  • Creación de un circuito internacional ficticio de transacciones utilizando documentos falsificados para evadir el pago del IVA y reclamar devoluciones indebidas;
  • A pesar de lo que indicaban estas transacciones ficticias, los productos nunca abandonaron Portugal;
  • El esquema estaba dirigido al mercado mayorista (‘cash and carry’) en Portugal, utilizando las ganancias ilícitas del fraude para reducir los precios de venta de bienes esenciales, distorsionando así la competencia en el sector.

Se estima que este plan permitió obtener un beneficio indebido aproximado de 35 millones de euros, causando un daño equivalente a las arcas del Estado portugués y al presupuesto de la Unión Europea.

Consecuencias legales y apoyo institucional

Si los principales acusados son hallados culpables, podrían enfrentarse a penas de hasta 25 años de prisión. Las empresas involucradas también podrían recibir multas significativas y enfrentar disolución forzada.

Las medidas investigativas realizadas el 2 de julio de 2024 en Francia, Portugal y España contaron con la colaboración de la Autoridad Tributaria y Aduanera portuguesa y la Unidad de Acción Fiscal de la Guardia Nacional Republicana (GNR).

Todas las personas implicadas se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes en Portugal.

La EPPO actúa como una oficina pública independiente dentro de la Unión Europea, encargándose de investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros comunitarios.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Número de acusados
€35 millones Monto del fraude
17 Número de individuos acusados
13 Número de empresas acusadas
25 años Máxima pena de prisión

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas han sido acusadas en relación con la fraude al IVA en Portugal?

Un total de 30 sospechosos, incluyendo 17 individuos y 13 empresas, han sido acusados de operar una red criminal responsable de un fraude al IVA de 35 millones de euros.

¿Qué tipo de productos estaban involucrados en el esquema fraudulento?

El esquema involucraba productos alimentarios esenciales, específicamente aceite de oliva, aceite de cocina y azúcar.

¿Cuál fue la práctica utilizada por la red para evadir el pago del IVA?

La red creó un circuito internacional ficticio de transacciones utilizando documentos falsificados para evadir el pago del IVA y reclamar devoluciones indebidas.

¿Dónde se presentó la acusación formal contra los sospechosos?

La acusación fue presentada en el Tribunal Central Criminal de Lisboa, Portugal.

¿Qué consecuencias enfrentan los acusados si son encontrados culpables?

Los principales acusados podrían enfrentar hasta 25 años de prisión, mientras que las empresas implicadas podrían enfrentar multas y disolución obligatoria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios