www.elcaso.net
Cocaína en el mar: Cómo un incendio a bordo reveló un oscuro secreto en las aguas canarias
Ampliar

Cocaína en el mar: Cómo un incendio a bordo reveló un oscuro secreto en las aguas canarias

lunes 07 de julio de 2025, 22:52h

Escucha la noticia

Interceptado un velero con cocaína en aguas próximas a Canarias. La Policía Nacional, junto con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, localizó el velero a 50 millas de las islas. Los tripulantes provocaron un incendio para destruir la droga, resultando uno de ellos gravemente herido. A pesar del hundimiento del velero, se recuperaron 25 kilos de cocaína. La operación se llevó a cabo en el marco de un plan de vigilancia marítima intensificado, con colaboración internacional de agencias como la DEA y la NCA. Los detenidos son de nacionalidad francesa y holandesa.

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han llevado a cabo una operación que resultó en la interceptación de un velero cargado de cocaína a aproximadamente 50 millas de las costas canarias. La acción se realizó a bordo del patrullero ‘Sacre’, con el apoyo del buque de operaciones especiales ‘Petrel I’ del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Al ser detectados por las autoridades, los tripulantes del velero iniciaron un incendio en su embarcación, lo que provocó heridas graves a uno de ellos, quien tuvo que ser evacuado por Salvamento Marítimo. A pesar del hundimiento del velero y la destrucción significativa de la droga debido al fuego, los agentes lograron recuperar 25 kilos de cocaína.

Operativo y cooperación internacional

Este despliegue operativo se inscribe dentro de un plan para intensificar la investigación y vigilancia en aguas cercanas a las Islas Canarias. Los patrulleros ‘Petrel I’ y ‘Sacre’ están involucrados en esta estrategia, que busca identificar comportamientos sospechosos en la zona. Durante una misión de vigilancia, se recibió información sobre una embarcación cerca de Tenerife que transportaba una cantidad considerable de estupefacientes, con la posible intención de realizar un trasbordo a otra embarcación semirrígida para introducir la droga en las costas españolas.

La cooperación internacional fue fundamental para obtener información clave. La National Crime Agency (NCA) del Reino Unido y la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos proporcionaron inteligencia a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC), coordinada por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), junto con el Servicio de Vigilancia Aduanera, Policía Nacional y Guardia Civil.

Incendio y detenciones

La operación marítima presentó riesgos significativos para los funcionarios debido al mal estado del mar y al incendio intencionado provocado por los tripulantes para destruir tanto la cocaína como su embarcación. La rápida intervención del Servicio de Vigilancia Aduanera permitió controlar inicialmente el fuego y abordar el velero, recuperando parte de la mercancía antes de que se reactivara el incendio, que finalmente destruyó gran parte del cargamento y el propio ‘sloop’ llamado ‘Lona’.

Los dos tripulantes detenidos son de nacionalidad francesa y holandesa. Uno resultó gravemente herido durante el incendio y fue trasladado en helicóptero por Salvamento Marítimo. Las embarcaciones del Servicio de Vigilancia Aduanera, junto con los detenidos y la droga recuperada, llegaron a Santa Cruz de Tenerife el pasado viernes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 Millas de distancia en la que fue localizado el velero desde Canarias
25 Kilos de cocaína recuperada por las autoridades
2 Número de tripulantes detenidos
1 Número de helicópteros utilizados para la evacuación del herido

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió con el velero interceptado en aguas próximas a Canarias?

El velero fue interceptado por agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, quienes encontraron a bordo una carga de cocaína. Los tripulantes del velero provocaron un incendio para destruir la droga y la embarcación, lo que resultó en heridas graves para uno de ellos.

¿Cuánto cargamento de cocaína se recuperó?

Se lograron recuperar 25 kilos de cocaína antes de que el fuego destruyera la mayor parte del cargamento.

¿Cuál fue el origen de la información sobre el velero?

La operación se basó en información de inteligencia proporcionada por la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido y la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos.

¿Qué nacionalidades tenían los tripulantes del velero?

Los dos tripulantes eran de nacionalidad francesa y holandesa.

¿Qué medidas se tomaron para sofocar el incendio en el velero?

Los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera actuaron rápidamente para sofocar el incendio inicial y llevar a cabo el abordaje de la embarcación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios