www.elcaso.net
Descubre cómo lo hicieron: La Guardia Civil desmantela una banda que robó más de 150 casas en España
Ampliar

Descubre cómo lo hicieron: La Guardia Civil desmantela una banda que robó más de 150 casas en España

lunes 07 de julio de 2025, 11:09h

Escucha la noticia

Detenida una banda criminal en España responsable de más de 150 robos en viviendas. La Guardia Civil desarticuló la organización durante la operación "Alambrados-Cepa-Gratus", tras investigar robos cometidos en días festivos en varias provincias, incluyendo Málaga y Córdoba. Los delincuentes utilizaban vehículos de alquiler y contaban con un sistema logístico complejo para llevar a cabo los delitos. Se han recuperado joyas, dinero en efectivo y herramientas utilizadas para los robos. Los 12 detenidos fueron puestos a disposición judicial.

Desarticulada una organización criminal dedicada a robos en viviendas

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación “Alambrados-Cepa-Gratus”, que ha permitido desmantelar una banda especializada en robos con fuerza en el interior de viviendas aisladas en diversas localidades de España.

La investigación se inició tras recibir múltiples denuncias sobre robos ocurridos en la Serranía de Ronda y la Comarca de Antequera, en Málaga, así como en Córdoba. Un patrón común se hizo evidente: los delitos se perpetraban principalmente durante fines de semana y festivos.

Métodos operativos de la banda

Los delincuentes utilizaban vehículos de alquiler para llevar a cabo sus fechorías, actuando de manera organizada y asignando funciones específicas entre los miembros del grupo. Algunos se encargaban de la vigilancia y selección de objetivos, mientras que otros accedían a las propiedades a pie, generalmente cruzando terrenos difíciles y cortando las vallas metálicas que rodeaban las casas.

Una vez dentro, realizaban búsquedas rápidas para apoderarse de objetos valiosos como dinero, joyas, relojes de alta gama y dispositivos electrónicos. La banda contaba con un sistema logístico bien estructurado que incluía la utilización de documentación falsa para el alquiler de vehículos y el uso de viviendas seguras ubicadas en diferentes zonas para ocultarse después de cada robo.

Resultados de la operación

Tras varios meses de investigación, en mayo se llevó a cabo una fase decisiva en Murcia donde se realizaron tres registros domiciliarios. Como resultado, fueron detenidos 12 integrantes del grupo criminal y se recuperaron numerosas joyas, 12.400 euros en efectivo, aparatos electrónicos y herramientas utilizadas para cometer los robos.

Los objetos sustraídos eran escondidos en oquedades habilitadas dentro de las paredes de sus domicilios. Hasta el momento, se han esclarecido alrededor de 150 robos cometidos en varias provincias como Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Ávila.

Acciones judiciales

Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 9 de Murcia, que ha coordinado acciones con el Juzgado nº 1 de Ronda encargado del caso. La investigación fue realizada por agentes pertenecientes a las Compañías de la Guardia Civil de Ronda y Antequera (Málaga), así como al Puesto Principal de Montilla (Córdoba), con colaboración adicional del cuerpo en Murcia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
150 Robos esclarecidos
12 Integrantes detenidos
12,400 Euros en metálico recuperados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización fue desarticulada por la Guardia Civil?

La Guardia Civil desarticuló una organización criminal especializada en robos con fuerza en viviendas aisladas en distintos puntos del territorio nacional.

¿Cuántos robos se han esclarecido hasta el momento?

Se han esclarecido 150 delitos de robos con fuerza cometidos en varias provincias de España.

¿Cómo operaba la banda de ladrones?

La banda actuaba de manera coordinada, realizando vigilancia previa y seleccionando objetivos, y accedía a las viviendas forzando rejas, ventanas o puertas, principalmente en días festivos o fines de semana.

¿Cuántas personas fueron detenidas durante la operación?

Se detuvo a 12 integrantes de la organización criminal durante la operación.

¿Qué tipo de objetos robaban los delincuentes?

Los ladrones sustraían principalmente dinero, joyas, relojes de alta gama, dispositivos electrónicos y cajas fuertes.

¿Dónde se realizaron las detenciones?

Las detenciones se realizaron en varias localidades de la provincia de Murcia.

¿Qué medidas tomaba la banda para evitar ser capturada?

La organización contaba con vehículos alquilados mediante documentación falsa, viviendas de seguridad y teléfonos móviles encriptados para dificultar su localización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios