Solo el 10% de los conductores cumple con la velocidad en tramos de obras
Entre el 23 y el 29 de junio, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevó a cabo una campaña de vigilancia y control enfocada en las obras en vías interurbanas. Esta iniciativa, parte del calendario establecido por la Dirección General de Tráfico, se centró en un aspecto crítico: la seguridad en las zonas donde se realizan trabajos viales.
Los datos preliminares del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico indican que durante 2024 se registraron 142 accidentes relacionados con labores de mantenimiento en carreteras. De estos incidentes, 23 involucraron a peatones y operarios que se encontraban trabajando o caminando cerca de la calzada, mientras que los restantes 119 afectaron a trabajadores dentro de sus vehículos.
Resultados alarmantes durante la campaña
Con el objetivo de reducir estos peligros, se monitorearon diversas obras en carreteras interurbanas que alteraban el trazado habitual o afectaban la calzada. Se prestó especial atención a comportamientos riesgosos como el exceso de velocidad, distracciones al volante y maniobras inapropiadas.
Durante esta semana intensiva, se controlaron un total de 240.170 vehículos, resultando en 14.964 denuncias por diferentes infracciones. La mayor parte de estas sanciones (86%) correspondió al incumplimiento del límite de velocidad en las áreas de obras.
Además, se registraron 462 denuncias por no respetar las señales indicativas, ya sean estas emitidas por agentes, operarios o mediante señalización vertical y horizontal. También se identificó a 174 conductores utilizando su teléfono móvil mientras conducían en estas zonas críticas.
Infracciones adicionales preocupantes
Otras infracciones destacadas incluyeron a 175 conductores sin el uso adecuado del sistema de seguridad; específicamente, 172 no llevaban puesto el cinturón y tres carecían del casco correspondiente. Asimismo, se denunciaron a 63 personas por conducir bajo los efectos del alcohol y a 50 más por presencia de drogas en su organismo.
La campaña también reveló preocupaciones sobre prácticas peligrosas como los adelantamientos antirreglamentarios (114 denuncias), falta de respeto a la distancia de seguridad (32 denuncias) y cambios indebidos de carril (22 denuncias). Estas cifras subrayan la necesidad urgente de concienciar a los conductores sobre la importancia del cumplimiento normativo para garantizar la seguridad vial en tramos donde se realizan obras.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14.058 |
Denuncias formuladas durante la campaña |
240.170 |
Vehículos controlados durante la campaña |
14.964 |
Vehículos denunciados por diferentes motivos |
86% |
Porcentaje de conductores denunciados por exceso de velocidad en tramos de obras |
142 |
Siniestros de tráfico relacionados con trabajos de obras en carreteras en 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos conductores respetaron la velocidad específica en los tramos de obras?
Solo el 10% de los conductores respetaba la velocidad específica en los tramos de obras.
¿Cuántas denuncias se formularon durante la campaña de vigilancia y control?
Se formularon un total de 14.058 denuncias por diferentes motivos durante la campaña de vigilancia y control.
¿Qué porcentaje de conductores fue denunciado por exceso de velocidad en los tramos de obras?
El 86% de los conductores denunciados lo fueron por exceso de velocidad en los tramos de obras.
¿Cuántos vehículos fueron controlados durante la campaña?
Se controlaron un total de 240.170 vehículos durante la campaña.
¿Qué otras infracciones se reportaron además del exceso de velocidad?
Además del exceso de velocidad, se reportaron infracciones como falta de respeto a las señales, uso del teléfono móvil, no uso del cinturón de seguridad, conducción bajo los efectos del alcohol y drogas, entre otras.