Más de 640.000 niños menores de cinco años en riesgo mientras el cólera se propaga en Darfur del Norte, Sudán
PORT SUDÁN, 3 de agosto de 2025 – Desde el 21 de junio de este año, se han registrado más de 1.180 casos de cólera en Tawila, estado de Darfur del Norte, incluyendo aproximadamente 300 casos en niños. Esta situación ha resultado en al menos 20 muertes y refleja un aumento alarmante en una región que ha acogido a más de 500.000 personas desplazadas debido al conflicto violento que comenzó en abril.
En total, los cinco estados de Darfur han reportado cerca de 2.140 casos confirmados de cólera hasta el 30 de julio, con un saldo trágico de al menos 80 muertes. La intensificación del conflicto ha generado un entorno extremadamente peligroso para más de 640.000 niños menores de cinco años, quienes enfrentan riesgos significativos relacionados con la violencia, enfermedades y hambre.
Condiciones críticas y falta de atención médica
Los desplazados, que han llegado a Tawila desde diversas partes del estado, se encuentran en condiciones precarias, con acceso limitado a alimentos y agua potable. El conflicto ha llevado al bombardeo de hospitales y al cierre forzado de instalaciones sanitarias cercanas a las áreas combativas. Esta situación crítica está exacerbando la propagación del cólera y otras enfermedades mortales.
Las evaluaciones recientes indican que el número de niños que sufren desnutrición aguda grave se ha duplicado en el último año. La combinación del cólera con la desnutrición representa una amenaza mortal: los pequeños cuerpos debilitados por la falta de alimentos son mucho más susceptibles a contraer la enfermedad y a sufrir consecuencias fatales.
Llamado urgente a la acción humanitaria
A pesar de que el cólera es una enfermedad prevenible y tratable, su propagación continúa acelerándose en Tawila y otras zonas afectadas por el conflicto. Sheldon Yett, representante de UNICEF en Sudán, subrayó la necesidad urgente de garantizar un acceso seguro y sin restricciones para poder atender las crecientes necesidades humanitarias: “Las niñas y los niños no pueden esperar ni un día más”, afirmó.
UNICEF está implementando medidas vitales para combatir el brote, incluyendo intervenciones en salud, agua y saneamiento. En Tawila, se han distribuido sobres con sales de rehidratación oral (ORS) y casi 30.000 personas tienen acceso diario a agua potable tratada mediante transporte y rehabilitación de pozos.
Provisión crítica ante el avance del brote
Para frenar la propagación del cólera, UNICEF planea entregar más de 1,4 millones de dosis de vacuna oral contra esta enfermedad. Además, se están coordinando esfuerzos para fortalecer los centros destinados al tratamiento del cólera e incrementar la concienciación sobre prevención entre las comunidades afectadas.
A pesar del empeño por proporcionar asistencia humanitaria, los suministros esenciales como vacunas y alimentos terapéuticos están prácticamente agotados debido a bloqueos en el acceso humanitario. Los convoyes destinados a llevar ayuda han sido objeto de saqueos o ataques.
Necesidad urgente de financiamiento
UNICEF ha solicitado urgentemente 30,6 millones dólares adicionales para financiar su respuesta ante esta crisis sanitaria en las áreas afectadas por el cólera. Desde que se declaró oficialmente el brote el 12 de agosto del año pasado, se han reportado más de 94.170 casos y más de 2.370 muertes en Sudán.
A través del mecanismo del Grupo Internacional de Coordinación (ICG), UNICEF colabora con la OMS para asegurar una respuesta efectiva ante esta emergencia sanitaria global.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
640,000 |
Número de niños menores de cinco años en riesgo |
1,180 |
Casos reportados de cólera |
20 |
Muertes por cólera |
2,140 |
Total de casos de cólera en los cinco estados de Darfur (hasta el 30 de julio) |
80 |
Total de muertes por cólera desde el inicio del brote |
Doblado |
Aumento del número de niños con desnutrición aguda grave en el último año |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos niños menores de cinco años están en riesgo en Darfur del Norte, Sudán?
Más de 640.000 niños menores de cinco años enfrentan riesgos elevados de violencia, enfermedades y hambre en Darfur del Norte.
¿Qué está causando el brote de cólera en la región?
El brote de cólera se ha propagado rápidamente debido a las condiciones peligrosas que enfrentan los desplazados internos, incluyendo acceso limitado a alimentos, agua y refugio, así como un sistema de salud gravemente afectado por el conflicto.
¿Cuántos casos de cólera se han reportado hasta ahora?
Desde el 21 de junio de 2025, se han reportado más de 1.180 casos de cólera, incluidos unos 300 casos en niños, con al menos 20 muertes en Tawila.
¿Cuál es la situación actual del acceso a atención médica en Darfur del Norte?
Los hospitales han sido bombardeados y muchas instalaciones de salud han cerrado debido a la violencia. El acceso a atención médica es extremadamente limitado.
¿Qué medidas está tomando UNICEF para combatir el brote?
UNICEF está brindando intervenciones vitales en salud, agua, saneamiento e higiene, distribuyendo suministros esenciales y preparando campañas comunitarias para generar conciencia sobre la prevención y tratamiento del cólera.
¿Cuánto dinero necesita UNICEF para financiar su respuesta ante el cólera?
UNICEF necesita con urgencia 30,6 millones de dólares adicionales para financiar una respuesta de emergencia contra el cólera en las áreas afectadas.