www.elcaso.net

Vacunación

Escándalo en Bizkaia: Una enfermera se enfrenta a 12 años de cárcel por falsificar vacunaciones de más de 400 niños

15/09/2025@14:06:25

Casi 50 familias han solicitado 12 años de prisión para una enfermera del ambulatorio de Kabieces en Santurtzi, Bizkaia, que no vacunó a 404 niños. El juicio comienza este lunes y las familias argumentan que la enfermera actuó "conscientemente" al rellenar las cartillas de vacunación sin haber administrado las vacunas. El abogado de las familias asegura que se probará la malversación de fondos públicos. La Fiscalía pedirá una condena de 7 años y medio por delitos de daños agravados y falsedad documental. Este caso ha generado gran preocupación sobre la salud infantil en la comunidad.

El sarampión pone en riesgo la vida de niños en Dhamar, Yemen

Yemen enfrenta una grave crisis de salud pública, ya que el sarampión amenaza la vida de los niños en la provincia de Dhamar tras más de una década de conflicto. Muchas familias, como la del padre de Amira, luchan por acceder a atención médica adecuada. En los últimos meses, se ha registrado un brote alarmante de sarampión, exacerbado por el deterioro de los servicios sanitarios y las limitaciones en la vacunación. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha intensificado sus esfuerzos para proporcionar atención vital a los afectados, tratando a más de 1.400 pacientes desde abril. La situación destaca la urgente necesidad de fortalecer las campañas de vacunación y mejorar el acceso a servicios médicos en Yemen.

Aumentan los casos de sarampión en el mundo: 10,3 millones de personas se infectaron en 2023

Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2023 hubo 10,3 millones de casos de sarampión en el mundo, un 20% más que en el año anterior, debido a la cobertura insuficiente de la vacunación en todo el mundo.

Gaza: Israel bombardea un hospital y deja un centenar de muertos y heridos con quemaduras

El ataque a las tiendas de campaña instaladas en el patio de un hospital en el centro de la Franja de Gaza deja al menos cuatro muertos y 79 personas con quemaduras. Israel también cañonea una escuela convertida en refugio en Nuseirat, donde los muertos pasarían los 20. En tanto, la ONU inicia la segunda ronda de vacunación contra la polio.

Gaza: Pausas en los combates suficientes para que miles de niños se vacunen contra la polio

La campaña de vacunación masiva contra la poliomielitis dirigida por la ONU entró el lunes en su segundo día en el centro de Gaza, con pausas en los combates suficientes para que miles de niños más recibieran su dosis, además de los 87.000 que recibieron la primera ronda el domingo, según informaron las agencias de la ONU.

Gaza: La ONU alerta de una emergencia sanitaria grave

Además de la urgencia de una campaña de vacunación contra la polio, la falta de agua potable y la abundancia de aguas residuales enferman a la población asolada por la violencia y las continuas órdenes israelíes de desplazamiento en ese territorio palestino.

Los niveles mundiales de inmunización infantil se estancan en ‎‎2023

Nuevos datos revelan que casi 3 de cada 4 lactantes viven en países donde la baja cobertura de ‎vacunación ya está provocando brotes de sarampión.

Sarampión: Esa amenaza que aumenta su mortalidad a pasos agigantados

Tras años de descensos de la cobertura de vacunación contra el sarampión, en 2022 los casos de esta enfermedad aumentaron un 18% y las muertes se incrementaron un 43% en todo el mundo (con respecto a 2021).

Vacunación masiva contra el sarampión en Darfur, Sudán

En Sudán, se están llevando a cabo campañas de vacunación masiva para proteger a decenas de miles de niños ante un brote de sarampión en la región de Darfur. A pesar de los esfuerzos, la situación es crítica debido a que muchos menores nunca han sido vacunados. Desde junio de 2024, se han tratado casi 10,000 casos de sarampión en centros de salud locales, con complicaciones graves y varias muertes. La falta de acceso a vacunas y el conflicto en curso agravan la crisis sanitaria. Se espera vacunar a más de 93,000 niños en las próximas semanas, pero expertos advierten que se necesitan esfuerzos sostenidos para prevenir futuros brotes.

Desgarrador: Más de 50 niños pierden la vida en un fin de semana de terror en Gaza

Los ataques arrasaron dos edificios residenciales que albergaban a cientos de personas, alerta la responsable del fondo para la infancia. En otro incidente, el automóvil de un miembro de la agencia fue atacado mientras trabajaba en la campaña de vacunación contra la polio.

Alto Comisionado: Debe abordarse la situación de ilegalidad en todo el territorio palestino ocupado

Durante su actualización anual ante el Consejo de Derechos Humanos, Volker Türk señala que poner fin a la guerra en Gaza y evitar un conflicto regional en toda regla “es una prioridad absoluta y urgente”.

Impactante: La ONU revela cómo Gaza lucha contra el resurgimiento de la polio en medio del caos bélico

Tal y como ha destacado la ONU, las familias acuden en masa a los centros de inmunización atendidos por personal de las agencias. La primera fase tiene lugar en la zona central de la Franja. El objetivo es vacunar a 640.000 niños gazatíes en ese territorio palestino con un esquema de dos dosis.

Los casos de COVID-19 se disparan en todo el mundo

La agencia sanitaria mundial alerta del aumento de contagios y estima poco probable que la oleada disminuya en el corto plazo. Asimismo, expresa preocupación por la baja en la cobertura de vacunación, sobre todo ante la posibilidad de que surja una cepa más virulenta que pudiera causar enfermedad grave.

El sarampión se dispara de forma alarmante en Europa

Se han notificado casos incluso en países en los que el sarampión se había declarado eliminado como enfermedad endémica. Este ascenso viral se atribuye a una menor vacunación contra la enfermedad durante la pandemia y postpandemia. El aumento de la transmisión se ha acelerado en los últimos meses, y se espera continúe si no se toman medidas urgentes.

Covid-19: Del máximo de muertes en meses a la incoherencia de los menores sin mascarillas y 'supercontagiadores'

Sanidad informó este lunes sobre la cifra de muertes y contagiados por Covid-19. Preocupa el escenario en España, a pesar de la aceleración en la vacunación y la compra de más vacunas. Algunas comunidades ya imponen medidas más drásticas.