www.elcaso.net

OMS

Las vacunas han salvado 6 vidas por minuto en los últimos 50 años

24/04/2024@19:22:29
La OMS, UNICEF, Gavi y la Fundación Bill y Melinda Gates lanzan “Humanamente posible”, una campaña para aumentar los programas de vacunación en el mundo.

¿Y la próxima pandemia? El COVID-19 causó millones de muertes e infligió impactos devastadores a la humanidad

"Cuando llegue la próxima pandemia, debemos hacer mejor trabajo; sin embargo, todavía no estamos preparados". Debemos prepararnos y tomar medidas basándonos en lo aprendido con el COVID-19, dice António Guterres, y llama a no volver a permitir el acaparamiento de vacunas, pruebas y tratamiento por algunos países.

Cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto

El informe Tendencias de la mortalidad materna revela retrocesos alarmantes para la salud de las mujeres en los últimos años, ya que el número de muertes maternas aumentaron o se estancaron en casi todas las regiones del mundo.

Alerta mundial: Mueren más de 300 niños por jarabes para la tos con sustancias tóxicas

Los productos se venden sin receta médica y habrían provocado la muerte de más de 300 menores en tres países. La agencia sanitaria solicita la detección y retirada de la circulación de los medicamentos contaminados y aumentar la vigilancia y la eficiencia en las cadenas de suministro.

Long COVID: Miles de personas obligadas a volver a sus trabajos enfermas y desprotegidas

Las personas que se contagiaron de COVID-19 durante la primera ola están llegando -para las que consiguieron superar la primera barrera de los 12 meses de baja- a los tribunales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tras alcanzar la primera prórroga de 180 días que permite la administración. Personas que, en su mayoría, eran trabajadores sanitarios y sociosanitarios, del ámbito Salud no sanitarios o personal esencial que se contagiaron en su lugar de trabajo y sienten ahora que les han abandonado a su suerte.

EE.UU. pide a la OMS una segunda investigación sobre el origen del Covid-19

El secretario de EE.UU., Antony Blinken, insta a la comunidad internacional a reunirse para esclarecer el origen del Covid-19. El político se ha reunido este miércoles con el director general de la OMS, Tedros Adhanom, para llevar a cabo una segunda investigación, transparente, sobre este asunto de “vital importancia”.

Covid-19: ¿Por qué la OMS advierte ahora de efectos secundarios "mayores" a las muertes en mujeres y menores?

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha puesto sobreaviso de los efectos secundarios que puede provocar el nuevo coronavirus en las mujeres, niños y adolescentes, y es que, según ha señalado, pueden ser "mayores" que las muertes que se han producido.

Israel-Palestina: "Las morgues están llenas, más de la mitad de los muertos son mujeres y niños"

La OMS reporta un apagón eléctrico y de comunicaciones total, tras el bombardeo de instalaciones de telecomunicaciones en Gaza. En consecuencia, las ambulancias y los equipos de protección civil ya no pueden localizar a los heridos, muchos periodistas no pueden informar sobre la situación y los civiles han quedado aislados, advierte el Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Terremoto en Turquía y Siria: Más de 41.000 muertos y 1,5 millones de personas sin hogar

Las sacudidas telúricas en ese país y la vecina Siria continúan causando nuevos muertos, heridos y afectados. La ONU sigue desplegando toda la ayuda de la que dispone distribuyendo artículos básicos para la supervivencia de cientos de miles de personas.

¿Está ocultando China miles de muertes semanales tras las explosión de casos de COVID-19?

La OMS muestra un moderado optimismo ante el actual panorama epidemiológico que presenta “una transmisión intensa en varias partes del mundo”, aunque confía en que este año termine la emergencia de salud pública. También pide a China más datos sobre la enfermedad en el país y advierte que la subvariante de ómicron XBB.1.5 es la más transmisible detectada hasta la fecha. No obstante, los expertos recuerdan que todos los países han ofrecido datos muy por debajo en algunos casos de los índices de exceso de mortalidad, que dejaban en evidencia el intento de rebajar la importancia de la pandemia.

¿Por qué China se vuelve a negar a investigar el origen del Covid-19?

La OMS le ha pedido a China todos los datos para resolver el origen del coronavirus, pero el país se niega a ofrecerlos, alegando su deseo de que la investigación se base en la ciencia y no en la política. No obstante, la OMS ya pidió que se “despolitizara” dicha investigación.

10 países aglutinan el 75% de las vacunas contra la Covid-19

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, ya se advirtió a principios de 2021 que un grupo reducido de países tendría en su posesión la mayor cantidad de vacunas. Esto deja a los países con menos recursos en situación de desamparo, lo que lleva a plantearse de nuevo la mala gestión sanitaria y política. Como afirma su director general: “la pandemia terminará cuando lo decida el mundo”.