www.elcaso.net

Vacunas

La OMS lista 17 bacterias, virus y parásitos prioritarios para el desarrollo de vacunas

06/11/2024@15:14:18
Los patógenos que causan el SIDA, la malaria y la tuberculosis lideran la lista de 17 patógenos que causan enfermedades frecuentes y que deben atenderse con mayor celeridad en los laboratorios dedicados a la inmunización.

El COVID-19 ha matado a más de siete millones de personas desde finales de 2019

El COVID-19, la gripe y el VRS siguen estando entre nosotros. Con la llegada de las enfermedades respiratorias al hemisferio norte, la agencia sanitaria de la ONU recomienda a las personas vulnerables que se vacunen. Europa y Asia Central siguen sufriendo hasta 72.000 muertes por gripe estacional.

OMS: "El mpox no es el nuevo COVID"

Sabemos cómo controlar el mpox y eliminar por completo su transmisión, dice la agencia sanitaria mundial. El compromiso directo de las comunidades europeas más afectadas lo logró en el caso del brote de 2022 en el continente. Ahora se precisa de la solidaridad europea con África en el acceso equitativo a las vacunas, agrega.

Las vacunas han salvado 6 vidas por minuto en los últimos 50 años

La OMS, UNICEF, Gavi y la Fundación Bill y Melinda Gates lanzan “Humanamente posible”, una campaña para aumentar los programas de vacunación en el mundo.

¿Y la próxima pandemia? El COVID-19 causó millones de muertes e infligió impactos devastadores a la humanidad

"Cuando llegue la próxima pandemia, debemos hacer mejor trabajo; sin embargo, todavía no estamos preparados". Debemos prepararnos y tomar medidas basándonos en lo aprendido con el COVID-19, dice António Guterres, y llama a no volver a permitir el acaparamiento de vacunas, pruebas y tratamiento por algunos países.
  • 1

Las enfermedades tropicales que los españoles nos traemos de nuestros viajes

Entre los destinos más populares se encuentran la República Dominicana, Cuba, México, Tailandia, Maldivas, Indonesia, Costa Rica, Mauricio y Tanzania. Cada uno de ellos no solo promete parajes impresionantes y actividades recreativas únicas, sino también una inmersión en la cultura local y la gastronomía, lo que enriquece aún más la experiencia del viajero.

COVID-19: Las vacunas salvaron la vida a 1,6 millones de personas en Europa

El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Ministerio de Sanidad han participado, junto a otros investigadores europeos, en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la OMS para Europa. Los resultados confirman que recibir una vacuna COVID-19 actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.

10.000 muertes por COVID-19 en diciembre... pero podrían ser muchas más

El responsable de la agencia sanitaria advierte sobre un aumento del 42% en las hospitalizaciones y el 62% en los ingresos de UCI en diciembre debido a las reuniones durante el periodo festivo y por la variante JN.1. Insta a los gobiernos a garantizar el acceso a pruebas, tratamientos y vacunas, y a las personas a continuar tomando precauciones, como usar mascarillas y ventilar los espacios cerrados.

10 países aglutinan el 75% de las vacunas contra la Covid-19

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, ya se advirtió a principios de 2021 que un grupo reducido de países tendría en su posesión la mayor cantidad de vacunas. Esto deja a los países con menos recursos en situación de desamparo, lo que lleva a plantearse de nuevo la mala gestión sanitaria y política. Como afirma su director general: “la pandemia terminará cuando lo decida el mundo”.