www.elcaso.net

Netanyahu

05/06/2025@23:55:08

La decisión de armar a grupos palestinos que se oponen a Hamás es defendida por Netanyahu, quien pregunta: "¿Qué hay de malo en eso?".

Una parte de la sociedad israelí se burla en redes sociales del sufrimiento del pueblo palestino, mientras el primer ministro Netanyahu afirma que su ejército es el más ético del mundo. A pesar de que no representa a todo el país, muchos jóvenes son adoctrinados en el odio hacia los palestinos y comparten videos en plataformas como TikTok donde celebran actos violentos. La deshumanización de los palestinos alimenta esta narrativa, con algunos soldados reconociendo que han sido educados para justificar la violencia como defensa ante un supuesto holocausto. Esta situación refleja una preocupante radicalización dentro de Israel en medio del conflicto en Gaza.

La ONU ha acusado a Israel de bloquear la ayuda humanitaria en Gaza, afirmando que no ha llegado ni un grano de arroz a los puntos de distribución. A pesar de que Israel anunció la reanudación del ingreso de asistencia, solo se ha permitido el acceso simbólico de unos pocos camiones, sin que los suministros lleguen a los almacenes de la ONU. La situación es crítica, con imágenes de desnutrición infantil en medio de un aparente intento del gobierno israelí por ocultar su falta de acción. Además, se han reportado intentos por parte de colonos israelíes para impedir el paso de camiones con ayuda. La comunidad internacional sigue presionando para garantizar el acceso a la asistencia necesaria para la población palestina.

  • 1

El presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, ha generado controversia con sus declaraciones sobre la situación de hambruna en Gaza, afirmando que "no hay prisioneros escuálidos" y negando la crisis alimentaria que afecta a la población. A pesar de las imágenes de gazatíes haciendo largas colas para recibir migajas tras meses de bloqueo humanitario, Netanyahu sostiene que no ha habido una hambruna masiva. La ayuda reciente, que consiste en 8.000 cajas de alimentos, es insuficiente para más de dos millones de personas en Gaza. Mientras tanto, la población sigue sufriendo condiciones inhumanas y ataques constantes.