www.elcaso.net

Inanición

23/09/2025@11:22:06

Gaza enfrenta una crisis humanitaria alarmante, con un aumento de muertes por inanición que ya alcanza a 162 personas, incluidos 32 niños. La ofensiva israelí ha provocado el cierre de casi la mitad de los centros de tratamiento para la desnutrición en la región, dificultando la asistencia a la población civil. Miles de personas se ven obligadas a desplazarse hacia el sur, donde las condiciones son precarias y los servicios básicos están colapsados. A pesar de los esfuerzos de la ONU, el acceso a ayuda humanitaria sigue siendo restringido por las autoridades israelíes.

La Guardia Civil ha descubierto 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga, Badajoz. El propietario está siendo investigado por un presunto delito de abandono animal, ya que los animales estaban desatendidos desde junio y en condiciones deplorables. Algunos perros intentaron alimentarse de los cadáveres de otros que ya habían fallecido. La investigación ha sido remitida al Juzgado de Instrucción de Llerena y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.

El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo asegura que el bloqueo israelí de Gaza, que dura ya 16 años, ha tenido graves consecuencias para la población y devastado la economía local. Como prueba, las agencias humanitarias dijeron que cada vez más niños están al borde de la muerte por inanición y que la hambruna puede ser ya una realidad en el norte de la Franja.
  • 1

Un Juzgado de A Coruña ha condenado a 18 meses de cárcel al dueño de una perra bóxer por abandonarla y dejarla morir de inanición. El magistrado consideró que el acusado cometió un delito de maltrato animal con resultado de muerte, tras comprobar que la perra fue dejada sin comida ni agua en una vivienda deshabitada. La sentencia destaca la crueldad del acto y la negligencia del propietario, quien no se presentó al juicio. Además, se le inhabilita durante cuatro años para ejercer cualquier actividad relacionada con animales. La sentencia aún puede ser apelada ante la Audiencia Provincial.

Deshidratación, enfermedades acechantes, riesgo de inanición, muerte, más bombardeos en contra del derecho internacional humanitario; este sigue siendo el día a día de las personas en Gaza, donde ni siquiera los trabajadores humanitarios o los hospitales están a salvo y donde hasta 37 bebés prematuros fueron trasladados durante el fin de semana al quirófano sin incubadoras.