www.elcaso.net

España

España refuerza la protección de menores víctimas de violencia sexual

05/06/2025@22:53:57

El Gobierno de España reafirma su compromiso con la protección de menores víctimas de violencia sexual mediante la creación de una justicia especializada y coordinada. A través de iniciativas legislativas y el modelo Barnahus, que integra a diversos profesionales en un entorno seguro, se busca evitar la revictimización y garantizar una respuesta rápida centrada en el interés del menor. Recientemente, se llevó a cabo la tercera reunión interautonómica del proyecto en colaboración con instituciones europeas, donde se compartieron buenas prácticas y se revisaron avances en la implementación del modelo. Además, se han creado nuevas Secciones especializadas en Violencia contra la Infancia en varios tribunales para mejorar la atención judicial a estas víctimas.

El Gobierno extiende su pacto con Registradores y lanza una ofensiva sin precedentes contra el blanqueo de capitales

El Gobierno de España ha prorrogado por cuatro años el convenio con el Colegio de Registradores, fortaleciendo la recuperación de activos del crimen organizado. Este acuerdo permite a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) acceder a información registral esencial para combatir la criminalidad y el blanqueo de capitales. Desde su firma en 2021, ha mejorado la identificación de bienes ilícitos y agilizado procedimientos judiciales. La medida refuerza el compromiso del Gobierno con una justicia eficaz y transparente, garantizando que los activos obtenidos ilegalmente no queden impunes.

España 2024: Calor extremo y riadas en Valencia marcan el año

En 2024, España experimentó un clima extremadamente cálido, con una temperatura media anual de 15.1 ºC, superando en 1.1 ºC el promedio del periodo 1991-2020. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que el año estuvo marcado por altas temperaturas y una sequía prolongada que fue disminuyendo. Además, los niveles de dióxido de carbono alcanzaron un récord histórico en el Observatorio Atmosférico de Izaña, con un promedio anual de 424.3 ppm. Este informe destaca la tendencia al calentamiento global en el país, donde los años más cálidos se han registrado en el siglo XXI. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

España y Portugal forman un grupo para investigar el corte de electricidad en la Península Ibérica

España y Portugal han formado un grupo de seguimiento para investigar la reciente interrupción del suministro eléctrico en la Península Ibérica, ocurrida el 28 de abril. La vicepresidenta del Gobierno español, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, han acordado colaborar estrechamente en la identificación de las causas del incidente y en la implementación de medidas preventivas. Se prevé una reunión telemática la próxima semana para coordinar acciones y compartir información con organismos europeos. Además, Aagesen ha contactado a autoridades de Francia y Marruecos para obtener más datos sobre el suceso. Para más detalles, visita el enlace.

España y Bulgaria firman acuerdo para combatir el terrorismo y la delincuencia organizada

Las Fiscalías de España y Bulgaria han firmado un Memorando de Entendimiento para colaborar en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada internacional. Este acuerdo, firmado por el Fiscal General del Estado español, Álvaro García Ortiz, y su homólogo búlgaro, Borislav Sarafov, busca mejorar el intercambio de información y las solicitudes de cooperación jurídica en materia penal. Ambas instituciones centrarán sus esfuerzos en combatir redes criminales relacionadas con el terrorismo, corrupción, tráfico ilegal de armas y drogas, así como delitos económicos y ciberdelincuencia. El convenio incluye la creación de grupos de trabajo conjuntos y visitas de expertos para compartir experiencias y diseñar estrategias comunes.

Qué esconden los gobiernos: El comisario Villarejo revela secretos impactantes en su nuevo libro

El famoso “comisario Villarejo”, perseguido, y hasta encarcelado, por el entonces jefe del CNI, Félix Sanz Roldán, nos descubre en su último libro, que acaba de ponerse a la venta en Amazon y en algunas librerías, “El estado contra mí”, lo que los gobiernos ocultan de los acontecimientos que en su día hicieron temblar a España y que algunos fueron planificados para modificar la estructura política en ciertos momentos de nuestra reciente historia.

Aumento del 3% en defunciones en España durante 2022

En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" del Ministerio de Sanidad. Este incremento se atribuye principalmente a la segunda ola epidémica de gripe y a las olas de calor del verano. A pesar del aumento, las cifras son inferiores a las de 2020, primer año de la pandemia de COVID-19. La tasa de mortalidad ajustada por edad aumentó en la mayoría de las principales causas de muerte, aunque las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente.

Increíble revelación: Cómo decenas de personas engañaron a la policía usando pasaportes de otras personas

Han sido detenidas 34 personas en Madrid, incluidos los dos máximos responsables de la organización -que han ingresado en prisión provisional-, y dos miembros más han sido arrestados en Brasil y Republica Dominicana. Los migrantes superaban los controles fronterizos haciendo uso fraudulento de pasaportes españoles de terceras personas con las que guardaban parecido físico.

Descubre la impactante historia detrás: 15 arrestados y más de 130 vehículos robados recuperados en España

Más de 130 vehículos sustraídos en la Unión Europea y matriculados en España han sido recuperados por las autoridades. Hasta el momento, se han detenido a 15 personas involucradas en esta operación, que incluye automóviles de alta gama y premium, como un Porsche GT3 valorado en 250. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir el robo de vehículos en la región. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

España y otros países exigen justicia tras el tiroteo de Israel a diplomáticos en Yenín

Israel ha disparado contra una delegación diplomática de más de 30 países, incluyendo España, durante una visita a Yenín en Cisjordania. Las fuerzas israelíes justificaron los disparos como "de advertencia", alegando que el convoy se desvió de su ruta. Este incidente ocurre en un contexto de creciente violencia en Gaza y ha sido condenado por la Autoridad Palestina y el Gobierno español, que exige una investigación inmediata. La comunidad internacional está siendo instada a tomar medidas efectivas contra Israel por este acto considerado una violación del Derecho Internacional.

España procesa a 146 implicados en casos de corrupción durante 2024

En 2024, los jueces españoles procesaron a 146 personas por delitos de corrupción, incluyendo 108 individuos y 38 entidades jurídicas. Se concluyeron 35 procedimientos judiciales, con un total de 51 sentencias dictadas, de las cuales más de la mitad fueron condenatorias. Estos datos reflejan el compromiso del sistema judicial en la lucha contra la corrupción pública en España. Para más información sobre estos procesos y su impacto, se puede consultar el repositorio del Consejo General del Poder Judicial.

Escándalo en el mar: Un patrón condenado a prisión por transportar migrantes en condiciones extremas y peligrosas

La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un patrón de patera a cuatro años de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. El acusado, de nacionalidad argelina, transportó a 13 personas desde Argelia a España en una embarcación insegura y sin titulación adecuada. Los migrantes pagaron entre 1.800 y 2.500 euros por el viaje clandestino, que se prolongó durante cuatro días debido a una avería. La sentencia es firme y no admite recurso.

22 personas procesadas por corrupción en España durante el tercer trimestre de 2024

Durante el tercer trimestre de 2024, los órganos judiciales españoles procesaron a 22 personas, tanto físicas como jurídicas, en cinco procedimientos relacionados con delitos de corrupción. De estas, 18 eran individuos y cuatro entidades. Este dato proviene del repositorio del Consejo General del Poder Judicial, que también reporta que se dictaron 12 sentencias en este ámbito, con un 58.3% de fallos condenatorios. La información es accesible al público y busca aumentar la transparencia sobre la lucha contra la corrupción en España. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-organos-judiciales-espanoles-procesaron-a-22-personas-fisicas-y-juridicas-en-5-procedimientos-por-delitos-de-corrupcion-en-el-tercer-trimestre-de-2024/.

Cae una red de "narcodrones" que operaba entre España y Marruecos

Las aeronaves eran fabricadas en Ucrania y trasladadas por carretera hasta España para su uso por organizaciones criminales asentadas en el Campo de Gibraltar y en la Costa del Sol. Los “narcodrones” contaban con capacidad para transportar unos 10 kilos de hachís en cada vuelo y con una autonomía de más de 50 kilómetros.

Revelan los oscuros secretos de un grupo criminal que arriesgaba vidas en travesías clandestinas desde Argelia a España

Se les considera responsables de la entrada clandestina en España de al menos 70 migrantes a bordo de embarcaciones fletadas desde Argelia. Cobraban hasta 10.000 euros por migrante y facilitaban su permanencia en nuestro país y el posterior tránsito a otros países europeos.