Las fuerzas israelíes y los colonos están llevando a cabo un desplazamiento masivo forzado de la población palestina en Cisjordania, lo que incrementa el riesgo de limpieza étnica en esta región ocupada. Esta situación ha sido documentada por Médicos Sin Fronteras (MSF), que desde hace 36 años brinda asistencia médica y psicológica en Palestina.
En el año 2025, MSF ha observado cómo las políticas y prácticas han sido diseñadas de manera descarada para expulsar a los palestinos de sus tierras, impidiendo cualquier posibilidad de retorno. La organización insta a los Estados terceros, especialmente aquellos con vínculos políticos, militares o económicos con Israel, a ejercer una presión significativa para detener estas prácticas que perjudican y desplazan a la población palestina.
Impacto de la ocupación y genocidio en Gaza
Simona Onidi, coordinadora de proyectos de MSF en Yenín y Tulkarem, señala que las acciones de las fuerzas israelíes y los colonos han culminado en un genocidio en Gaza y una escalada de represión militar y violencia en toda Cisjordania. La normalización del sufrimiento causado por la ocupación se ha vuelto evidente, afectando gravemente a la comunidad palestina.
A partir del inicio del año, la operación militarizada israelí conocida como Muro de Hierro ha desplazado forzosamente a aproximadamente 40.000 personas. Este aumento significativo se debe también al asalto violento a tres campos de refugiados y la demolición de viviendas e infraestructuras civiles, incluyendo escuelas y centros de salud.
Tácticas de desplazamiento intensificadas
El recientemente aprobado plan de asentamientos E1 tiene como objetivo dividir completamente Cisjordania, separando Jerusalén Este del resto del territorio. Este es uno de los intentos más claros por parte de las autoridades israelíes para eliminar cualquier perspectiva futura para Palestina.
A pesar de los esfuerzos humanitarios, desde enero de 2023 se han reportado más demoliciones que han dejado a otros 6.450 palestinos sin hogar. En abril y mayo de 2025, MSF proporcionó apoyo material y psicológico a comunidades afectadas por estas demoliciones.
Aumento de la violencia y restricciones
La violencia perpetrada por colonos continúa sin repercusiones legales significativas. Desde principios del presente año, casi 2.900 palestinos han sido desplazados debido a ataques violentos bajo la protección del ejército israelí. Las restricciones impuestas también están bloqueando el acceso a servicios esenciales como atención sanitaria y educación.
A medida que las barreras físicas aumentan —con 36 nuevos puestos de control establecidos entre diciembre de 2024 y febrero de 2025— muchos palestinos se ven obligados a recurrir a clínicas móviles para recibir atención médica básica debido al impedimento para acceder a hospitales.
Crisis hídrica y medios de vida amenazados
A partir de mayo, se registró una reducción superior al 50% en el suministro público de agua en Hebrón, afectando a cerca de 800.000 personas. Esto es consecuencia directa del control ejercido por empresas israelíes sobre recursos hídricos fundamentales para las comunidades palestinas.
Los medios de vida también están siendo destruidos debido a la cancelación sistemática de permisos laborales y ataques directos contra tierras agrícolas. Un miembro afectado expresa: “No solo nos demuelen las casas; también nos quitan nuestras tierras e ingresos.” Las políticas israelíes constituyen graves violaciones del derecho internacional humanitario.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40,000 |
Personas desplazadas por la operación militarizada "Muro de Hierro". |
6,450 |
Palestinos desplazados debido a la demolición de sus viviendas desde enero de 2023. |
50% |
Reducción del suministro público de agua en Hebrón. |
800,000 |
Personas afectadas por la reducción del suministro público de agua en Hebrón. |
2,900 |
Palestinos desplazados debido a la violencia de los colonos desde principios de 2023. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué está sucediendo en Cisjordania según la noticia?
Las fuerzas israelíes y los colonos están expulsando a los palestinos de sus tierras, lo que aumenta el riesgo de limpieza étnica en la región. Se están llevando a cabo políticas y prácticas diseñadas para impedir cualquier posibilidad de retorno para los palestinos desplazados.
¿Cuántas personas han sido desplazadas recientemente en Cisjordania?
Desde principios de 2025, se estima que aproximadamente 40,000 personas han sido desplazadas debido a la operación militarizada israelí conocida como "Muro de Hierro". Además, otras 6,450 personas han sido desplazadas por la demolición de sus viviendas.
¿Cuál es el impacto de la violencia de los colonos sobre la población palestina?
La violencia de los colonos ha provocado el desplazamiento de casi 2,900 palestinos desde principios de 2023. Estos ataques suelen ocurrir con total impunidad y bajo la protección del ejército israelí.
¿Cómo afecta la reducción del suministro de agua a las comunidades palestinas?
Desde mayo de 2025, ha habido una reducción del 50% en el suministro público de agua en Hebrón, afectando a casi 800,000 personas. Esta escasez agrava las dificultades que enfrentan las comunidades palestinas en términos de acceso a servicios básicos.
¿Qué acciones se están tomando para ayudar a los palestinos desplazados?
Médicos Sin Fronteras (MSF) está proporcionando apoyo material y atención médica a las comunidades afectadas. Han desplegado equipos médicos móviles y entregado artículos esenciales a los palestinos desplazados.