www.elcaso.net
Crisis en Gaza: Los temores de los palestinos se materializan con la escalada del conflicto
Ampliar

Crisis en Gaza: Los temores de los palestinos se materializan con la escalada del conflicto

miércoles 27 de agosto de 2025, 21:57h

Escucha la noticia

Gaza enfrenta una escalada de violencia que ha llevado a la población a ver cómo sus peores temores se hacen realidad. La ONU advierte sobre las catastróficas consecuencias de las operaciones militares israelíes, que han dejado más de 2550 muertos desde el 23 de julio. La situación humanitaria es crítica, con 2,1 millones de personas sufriendo hambruna debido a restricciones en suministros esenciales. Se hace un llamado urgente a la comunidad internacional para actuar y establecer un alto el fuego, liberar rehenes y buscar una solución política viable al conflicto israelí-palestino.

La situación en Gaza se torna cada vez más crítica, con la población enfrentando una escalada de violencia sin precedentes. Así lo afirmó el subcoordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Ramiz Alakbarov, durante una reciente sesión del Consejo de Seguridad, donde se discutió la toma militar israelí de la ciudad de Gaza.

Alakbarov destacó que, desde el 8 de agosto, las fuerzas israelíes han intensificado sus operaciones en la región, lo que ha llevado a los palestinos a ver cómo sus peores temores se materializan. Más del 86% de la Franja ya está bajo control militar israelí, y el aumento de las hostilidades podría resultar en un desplazamiento masivo de cientos de miles de personas.

Consecuencias devastadoras

El enviado también condenó las continuas agresiones israelíes, que desde el 23 de julio han dejado más de 2,550 muertos, incluyendo un alarmante número de periodistas que han sido asesinados en el conflicto. Desde el inicio del actual conflicto el 7 de octubre, más de 240 profesionales de los medios han perdido la vida documentando estos eventos.

Además, se estima que alrededor de 50 rehenes siguen retenidos en Gaza, con informes que sugieren que al menos 28 podrían haber fallecido. Este contexto resalta la urgencia por establecer un alto el fuego y liberar a todos los rehenes como primer paso hacia una solución duradera.

Un llamado a la acción internacional

El panorama regional es igualmente preocupante. La violencia y las tensiones continúan afectando a Medio Oriente, con recientes intercambios armados entre los hutíes en Yemen e Israel y ataques israelíes en Líbano y Siria. Alakbarov hizo un llamado claro: es necesario actuar con determinación para revertir esta situación crítica.

“Lo que se necesita son medidas contundentes para resolver el conflicto”, enfatizó, reiterando que la solución de dos Estados sigue siendo la única vía viable para lograr una paz justa y duradera. Sin embargo, lamentó que las perspectivas para un futuro Estado palestino se están desvaneciendo rápidamente debido a la ocupación ilegal y a la violencia persistente.

La hambruna como catástrofe humanitaria

Por su parte, Joyce Msuya, subsecretaria general para Asuntos Humanitarios, subrayó que la hambruna en Gaza es resultado directo de restricciones impuestas durante 22 meses sobre suministros esenciales. Actualmente, 2.1 millones de personas sufren hambre en Gaza, y se anticipa que esta crisis alimentaria se extenderá aún más si no se toman medidas inmediatas.

Msuya dejó claro: “Esta hambruna no es consecuencia de desastres naturales; es una catástrofe infligida”. La destrucción del sistema agrícola ha dejado inoperantes casi todas las tierras cultivables y ha diezmado al ganado local. A pesar del incremento reciente en la ayuda humanitaria, advirtió sobre la necesidad urgente de garantizar un flujo constante y significativo de suministros vitales para abordar esta crisis humanitaria.

“Necesitamos mucho más”, concluyó Msuya mientras instaba al Consejo de Seguridad a actuar con celeridad ante esta emergencia humanitaria sin precedentes.

Noticia en desarrollo

La noticia en cifras

Cifra Descripción
Más de 2550 Muertos desde el 23 de julio
Más de 240 Periodistas asesinados desde el 7 de octubre de 2023
50 Rehenes estimados retenidos en Gaza
28 Rehenes que se cree han muerto
2,1 millones Personas que padecen hambre en Gaza
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios