www.elcaso.net
Desmantelan red de tráfico de marfil en Valencia con 127 piezas incautadas
Ampliar

Desmantelan red de tráfico de marfil en Valencia con 127 piezas incautadas

lunes 04 de agosto de 2025, 12:47h

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha intervenido 127 piezas de marfil procedentes de elefantes asiáticos y africanos en una operación denominada “Eburno” en Valencia. Se ha detenido a una mujer y se investiga a cuatro personas más por comerciar ilegalmente con estas piezas, que carecían de la documentación necesaria. La investigación reveló un tráfico inusualmente alto de ofertas de marfil en la región, lo que llevó a la vigilancia de diversas empresas dedicadas a la venta de antigüedades. El valor comercial de las piezas incautadas asciende a 226.630 euros, con un daño estimado a la fauna de 14 millones de euros. Entre los objetos destacados se encuentra un cuerno tallado del siglo XIX. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Instrucción Decano de Valencia.

Intervención de 127 Piezas de Marfil en Valencia

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación “Eburno”, resultando en la detención de una mujer y la investigación de cuatro individuos por su implicación en el comercio ilegal de piezas de marfil, las cuales carecían de la documentación necesaria según la legislación vigente.

El operativo se inició tras detectar un aumento inusual en las ofertas de piezas de marfil en la provincia de Valencia durante octubre de 2024. Las autoridades investigaron diversas empresas dedicadas a la restauración y venta de antigüedades, así como tiendas que podrían comercializar artículos decorativos que incluyeran marfil.

Seguimientos y Hallazgos

Agentes realizaron vigilancias discretas sobre los movimientos del personal involucrado en estos negocios. Se observó que varias personas viajaban desde distintas partes de España hacia Valencia para realizar transacciones con empresas del sector de antigüedades.

Las piezas, una vez catalogadas, eran vendidas fuera del marco legal mediante transacciones directas, buscando evadir los controles establecidos sobre estos objetos. Durante la operación, se localizó una empresa en Valencia que exhibía un total de 127 piezas de marfil, talladas principalmente con un estilo minimalista y estética asiática.

Las investigaciones confirmaron que estas piezas estaban elaboradas a partir de elefantes africanos y asiáticos, especies protegidas bajo el convenio CITES. La Guardia Civil procedió a incautar todas las piezas debido a la falta de documentación adecuada por parte de la empresa involucrada.

Valoración Económica y Detalles Adicionales

El SEPRONA realizó un informe-tasación que determinó que el daño causado a la fauna asciende a 14 millones de euros, mientras que el valor comercial total se estima en 226.630 euros. Entre las piezas confiscadas destaca un cuerno tallado con gran detalle, que mide 1.77 metros y pesa 22 kilogramos, datando del siglo XIX. Además, se encontraron otras 126 tallas con dimensiones entre 40 y 90 centímetros.

Los delitos imputados incluyen contrabando y violaciones contra la flora y fauna. La investigación fue realizada por agentes del SEPRONA en Valencia, con apoyo del personal especializado en medio ambiente y protección natural del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las diligencias han sido presentadas ante el Juzgado de Instrucción Decano de Valencia.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Daño a la fauna 14 millones de euros
Valor comercial 226.630 euros
Longitud del cuerno de marfil 1.77 metros
Peso del cuerno de marfil 22 kilogramos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios