www.elcaso.net
Fiscalía Europea embarga cuentas en RD y Perú por fraude del IVA de 25 millones de euros
Ampliar

Fiscalía Europea embarga cuentas en RD y Perú por fraude del IVA de 25 millones de euros

jueves 31 de julio de 2025, 18:14h

Escucha la noticia

La Fiscalía Europea ha llevado a cabo una operación que resultó en el embargo de cuentas bancarias en la República Dominicana y Perú, en el marco de una investigación sobre un fraude del IVA de 25 millones de euros relacionado con el comercio de equipos informáticos. Esta acción se enmarca dentro de una red criminal que tiene conexiones con América Latina. La investigación, que también ha implicado la obtención de información de Uruguay, ha llevado a la detención de 24 personas en España y se centra en el uso indebido de normativas fiscales europeas para obtener devoluciones fraudulentas del IVA. La cooperación internacional ha sido clave para el éxito de estas medidas.

La Fiscalía Europea embarga cuentas en República Dominicana y Perú por fraude del IVA

La Fiscalía Europea, con sede en Madrid, ha llevado a cabo una operación significativa al embargar cuentas bancarias en la República Dominicana y en Perú, además de obtener información de Uruguay. Esta acción forma parte de una investigación más amplia sobre un fraude del IVA que asciende a 25 millones de euros, relacionado con el comercio de equipos informáticos. Se sospecha que este esquema ha sido orquestado por una organización criminal con conexiones en América Latina.

A través de solicitudes de asistencia legal mutua dirigidas a los tres países mencionados, las autoridades lograron congelar seis cuentas bancarias en la República Dominicana y cuatro más en Perú. Asimismo, se recibió información valiosa por parte de las autoridades nacionales uruguayas.

Detenciones y estructura del fraude

En noviembre de 2023, durante una fase anterior de esta investigación, se detuvo a 24 personas en España. Esta operación contó con el apoyo de la Policía Nacional, el Departamento de Aduanas y la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria. Desde el inicio, el enfoque ha estado centrado en varios países latinoamericanos debido a los vínculos sospechosos con el entramado y la posibilidad de blanqueo de capitales provenientes del fraude.

Los investigados habrían establecido una red organizada compuesta por diversas empresas ubicadas en España, otros Estados miembros de la UE y América Latina. Este entramado presuntamente canalizaba adquisiciones intracomunitarias a través de una empresa central que actuaba como distribuidor principal. El esquema aprovechaba las normativas europeas que eximen del IVA en transacciones transfronterizas, utilizando una cadena de empresas ficticias que desaparecían sin cumplir con sus obligaciones tributarias. Posteriormente, otras entidades dentro de la red solicitaban devoluciones indebidas del IVA a las autoridades fiscales nacionales.

Cooperación internacional para combatir el crimen organizado

El éxito de estas medidas investigativas se ha visto facilitado gracias al apoyo del programa EL PACCTO 2.0, diseñado para fortalecer la colaboración entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-ALC) en ámbitos como la justicia y seguridad, con el objetivo primordial de combatir el crimen organizado transnacional. Esto está alineado con la estrategia adoptada por la Fiscalía Europea para potenciar la cooperación internacional.

En mayo de 2025, se firmaron acuerdos operativos entre la Fiscalía Europea y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), así como convenios bilaterales con seis países miembros en América Latina: Argentina, Brasil, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Perú.

La Fiscalía Europea es una institución independiente dentro del marco de la Unión Europea, encargada de investigar, perseguir y juzgar delitos que afectan los intereses financieros comunitarios.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
€25 millones Monto del fraude del IVA
6 cuentas Número de cuentas embargadas en la República Dominicana
4 cuentas Número de cuentas congeladas en Perú
24 personas Número de arrestos realizados en España
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios