Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo la desarticulación del Coro de los Dominican Don’t Play, conocido como “4 Chorros”, que operaba en el distrito madrileño de Carabanchel y tenía influencia en toda la Comunidad de Madrid. La investigación se inició el 14 de enero tras una agresión ocurrida en Usera, donde un hombre sufrió lesiones medulares irreversibles. En total, se realizaron nueve registros en diferentes inmuebles, donde se encontraron un subfusil de asalto y un revólver (ambos de imitación), armas blancas como machetes y navajas mariposa, así como dispositivos electrónicos, ropa y literatura vinculada a la banda DDP, además del vehículo utilizado en el ataque.
Control violento entre bandas rivales
El incidente que desencadenó la operación tuvo lugar cuando un grupo de jóvenes se bajó de un vehículo para atacar sorpresivamente a un hombre en una zona controlada por los Trinitarios. Los agresores, pertenecientes a la banda rival, aprovecharon su número para forzar a la víctima a realizar gestos humillantes bajo amenazas. Posteriormente, le dispararon a corta distancia en el tórax, lo que resultó en una grave lesión en la médula espinal. Luego, continuaron agrediéndolo con un machete.
Acciones policiales contundentes
Tras llevar a cabo diversas gestiones, los investigadores ejecutaron simultáneamente las entradas y registros en nueve inmuebles. Durante estas inspecciones se incautaron también un subfusil de asalto y un revólver (ambos falsos), elementos balísticos y armas blancas, junto con numerosos dispositivos electrónicos y material identificativo de la banda DDP.
En total, 11 personas fueron detenidas: diez en Madrid y una más en León, acusadas de tentativa de asesinato, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal. Tras ser presentados ante la justicia, diez de ellos fueron enviados a prisión provisional.
Continuidad de la investigación
Los detenidos han sido identificados como miembros activos del capítulo “4 Chorros” de la banda juvenil DDP en Carabanchel. Esta operación ha permitido desmantelar una de las células más peligrosas y activas del crimen organizado en Madrid; sin embargo, las investigaciones siguen abiertas y no se descartan nuevas detenciones.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
9 |
Número de registros realizados |
11 |
Número de personas detenidas |
10 |
Número de personas a las que se les decretó prisión provisional |
14 de enero |
Fecha de inicio de la investigación |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Coro de los "4 Chorros"?
El Coro de los "4 Chorros" es una célula de la banda juvenil Dominican Don’t Play (DDP) que operaba en el distrito madrileño de Carabanchel y era considerada una de las más activas y violentas en Madrid.
¿Cuándo comenzó la investigación sobre esta banda?
La investigación comenzó el 14 de enero tras una agresión cometida en el distrito madrileño de Usera, donde un varón resultó herido con lesiones medulares irreversibles.
¿Qué tipo de acciones delictivas se les atribuyen a los miembros del Coro de los "4 Chorros"?
A los miembros se les atribuyen delitos como tentativa de asesinato, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.
¿Cuántas personas fueron detenidas durante la operación policial?
Un total de 11 personas fueron detenidas, diez en Madrid y uno en la provincia de León.
¿Qué se encontró durante los registros realizados por la policía?
Durante los registros se intervinieron un subfusil de asalto, un revólver (ambos de imitación), armas blancas, dispositivos electrónicos, ropa y simbología identificativa de la banda DDP.
¿Cuál fue el resultado final de la operación policial?
La operación resultó en la desarticulación de una de las células más activas y violentas en Madrid, aunque la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.