www.elcaso.net
Desgarrador dato: Un niño asesinado o mutilado cada 15 minutos en Oriente Medio
Ampliar

Desgarrador dato: Un niño asesinado o mutilado cada 15 minutos en Oriente Medio

martes 01 de julio de 2025, 23:03h

Escucha la noticia

Cada cinco segundos, un niño o niña es desplazado, herido o asesinado en los conflictos de Oriente Medio y el Norte de África, según UNICEF. En la región MENA, uno de cada dos niños vive en un país afectado por conflictos. Desde septiembre de 2023, se han reportado más de 12 millones de niños desplazados y miles de casos de mutilación y asesinato. UNICEF alerta sobre la creciente necesidad de asistencia humanitaria, proyectando que para 2026, 45 millones de niños requerirán ayuda. La organización hace un llamado urgente a poner fin a las hostilidades y aumentar el apoyo a los niños vulnerables en la región.

En un alarmante informe, UNICEF revela que al menos 12,2 millones de niños y niñas han sido presuntamente asesinados, mutilados o desplazados en los conflictos que azotan Oriente Medio y el Norte de África (MENA) en menos de dos años. Esta cifra se traduce en un niño o niña desplazado cada cinco segundos, y un niño o niña muerto o mutilado cada quince minutos.

Los datos indican que más de 12 millones de menores han sido forzados a abandonar sus hogares, más de 40.000 han sufrido mutilaciones y casi 20.000 han perdido la vida. “La vida de un niño se ve fatídicamente afectada cada cinco segundos debido a los conflictos en la región”, afirmó Edouard Beigbeder, director regional de UNICEF para Oriente Medio y África del Norte. “Actualmente, la mitad de los 220 millones de niños y niñas de la región viven en países afectados por conflictos. No podemos permitir que esta cifra aumente. Poner fin a las hostilidades no es una opción más; es una necesidad urgente y una obligación moral.”

Impacto devastador en la infancia

Casi 110 millones de niños y niñas en MENA residen en áreas afectadas por conflictos, donde la violencia interfiere constantemente en todos los aspectos de sus vidas. Las infraestructuras esenciales como hogares, escuelas y centros de salud están siendo destruidas, exponiendo a los menores a situaciones que amenazan su vida y provocan angustia extrema.

UNICEF estima que para el año 2025, 45 millones de niños necesitarán asistencia humanitaria debido a los riesgos persistentes que enfrentan. Esta cifra representa un incremento del 41% respecto a los 32 millones registrados en 2020.

Déficit financiero crítico

A medida que la situación empeora, UNICEF enfrenta importantes déficits de financiación en sus operaciones regionales. Por ejemplo, Siria presenta un déficit del 78%, mientras que el Estado de Palestina enfrenta un déficit del 68% para sus necesidades en 2025. La presión financiera sobre los programas regionales está aumentando.

Las proyecciones para el futuro son desalentadoras: se espera que la financiación para UNICEF en MENA disminuya entre un 20% y un 25% para el año 2026, lo cual podría traducirse en una pérdida aproximada de hasta 370 millones de dólares (cerca de 313,2 millones de euros). Esto pondría en riesgo programas vitales relacionados con el tratamiento de la desnutrición severa, el acceso al agua potable y las vacunas contra enfermedades mortales.

Llamado a la acción

“A medida que la difícil situación de los niños en la región empeora, los recursos para responder son cada vez más escasos”, enfatizó Beigbeder. “Los conflictos deben cesar. La defensa internacional para resolver estas crisis debe intensificarse y el apoyo a los niños vulnerables debe aumentar.”

UNICEF hace un llamado a todas las partes involucradas en los conflictos para que pongan fin a las hostilidades y respeten el derecho internacional humanitario y los derechos humanos fundamentales. Además, exhorta a los Estados miembros con influencia sobre las partes beligerantes a utilizar su poder para abogar por la paz y proteger a los menores junto con las infraestructuras esenciales necesarias para su supervivencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12,2 millones Número total de niños asesinados, mutilados o desplazados.
1 niño cada 5 segundos Frecuencia de desplazamiento de niños.
1 niño cada 15 minutos Frecuencia de muerte o mutilación de niños.
110 millones Número total de niños que viven en países afectados por conflictos.
45 millones Número estimado de niños que necesitarán asistencia humanitaria en 2026.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos niños han sido afectados por los conflictos en Oriente Medio y el Norte de África?

Al menos 12,2 millones de niños y niñas han sido presuntamente asesinados, mutilados o desplazados en conflictos en la región MENA en menos de dos años.

¿Qué pide UNICEF para proteger a los niños en esta región?

UNICEF pide la protección de todos los niños y niñas y hace un llamado a las partes en conflicto para que pongan fin a las hostilidades y respeten el derecho internacional.

¿Cuál es la situación actual de los niños en la región MENA?

Casi 110 millones de niños y niñas viven en países afectados por conflictos, enfrentando situaciones que amenazan su vida y bienestar, incluyendo la destrucción de hogares, escuelas e instalaciones de salud.

¿Qué se estima sobre la necesidad de asistencia humanitaria para los niños en 2026?

Se estima que 45 millones de niños y niñas necesitarán asistencia humanitaria debido a los continuos riesgos y vulnerabilidades que amenazan sus vidas, lo que representa un aumento del 41% desde 2020.

¿Cómo afecta el déficit de financiación a UNICEF en la región?

UNICEF está experimentando importantes déficits de financiación que podrían poner en peligro programas vitales, con proyecciones que indican una disminución del 20% al 25% en la financiación para 2026.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios