El robo de alimentos terapéuticos en Gaza ha dejado sin tratamiento a al menos 2.700 niños y niñas con desnutrición aguda grave. Este incidente ocurrió cuando hombres armados asaltaron cuatro camiones de UNICEF que transportaban suministros vitales, privando a los menores de la asistencia necesaria en un contexto de hambruna declarada en el norte de Gaza. UNICEF hace un llamado a todas las partes para que respeten la ayuda humanitaria y se cumpla el derecho internacional, enfatizando la necesidad de un alto el fuego sostenible para garantizar la seguridad en la entrega de ayuda.
Un asalto a cuatro camiones de UNICEF en la ciudad de Gaza ha dejado a más de 2.700 menores con desnutrición aguda grave sin acceso a alimentos terapéuticos esenciales. Este incidente se produce en un contexto crítico, ya que la hambruna ha sido declarada en el norte de Gaza y las operaciones militares continúan causando desplazamientos masivos.
Los hechos ocurrieron cuando hombres armados interceptaron los vehículos que transportaban alimentos listos para usar (RUTF), obligando a los conductores a desviar la carga bajo amenazas. Tras el robo, los conductores fueron liberados junto con los camiones vacíos.
La situación es alarmante, ya que este robo priva a miles de niños y niñas de un suministro vital en un momento crítico. UNICEF ha hecho un llamado urgente a todas las partes involucradas en el conflicto para que respeten y protejan la ayuda humanitaria, así como para que cumplan con el derecho internacional humanitario.
“Los niños y niñas están soportando la carga más pesada”, declaró un portavoz de UNICEF. “Es fundamental establecer un alto el fuego sostenible para crear un entorno seguro donde la ayuda pueda llegar a quienes más lo necesitan”.