www.elcaso.net
Crisis alimentaria en Gaza: desesperación por un plato de lentejas
Ampliar

Crisis alimentaria en Gaza: desesperación por un plato de lentejas

lunes 04 de agosto de 2025, 23:41h

Escucha la noticia

Hambre en Gaza: una batalla diaria por una cuchara de lentejas. En las zonas occidentales de Gaza, miles de desplazados enfrentan una tragedia humanitaria extrema, haciendo largas colas para recibir sopa de lentejas en comedores comunitarios. La situación es desesperante, con familias que pasan horas bajo el sol abrasador sin conseguir comida. Según datos de la ONU, uno de cada cinco niños en Gaza sufre desnutrición, y los casos aumentan a diario. Los testimonios de los afectados revelan un sufrimiento inimaginable y un llamado urgente a la comunidad internacional para que actúe ante esta crisis alimentaria. La ONU advierte que Gaza está al borde de la hambruna, y se requieren acciones inmediatas para mitigar esta catástrofe humanitaria.

En las áreas occidentales de Gaza, la tragedia humanitaria se intensifica, con miles de desplazados que sobreviven en condiciones extremas. La escasez de alimentos ha llevado a muchos a hacer largas colas frente a los escasos comedores comunitarios, donde la única opción disponible es una simple sopa de lentejas.

Los trabajadores de estos comedores se esfuerzan por preparar la escasa comida mientras los cuencos vacíos se acumulan, aguardando ser llenados por quienes luchan por un plato. En este contexto desgarrador, Ziad Al-Ghariz, un anciano desplazado, logró conseguir un tazón de sopa tras diez días sin comer pan. “No tengo dinero para comprar harina; intento conseguir lo que reparten. La gente de Gaza tiene hambre”, afirmó.

“¿Dónde está el mundo? Aquí nos morimos de hambre”

La desesperación también se siente en las palabras de Mohammed Nayfeh, quien relató haber pasado cuatro horas bajo el sol abrasador esperando comida para su familia: “Nos morimos, necesitamos apoyo, necesitamos comida y agua. ¿Dónde está el mundo? Todos los días solo comemos lentejas; no hay harina, ni comida, ni agua”.

Um Muhammad, una mujer desplazada del barrio de Shuja’iyya, describe la amarga realidad: “No hay agua, ni comida, ni pan. Volvemos a casa sin nada. O regresamos quemados por el sol o pisoteados por el hacinamiento”. Hussam al-Qamari añade que la situación es insostenible: “Estamos muriendo; nuestros hijos se mueren de hambre”.

Desnutrición infantil alarmante

Las estadísticas son alarmantes. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), uno de cada cinco niños en Gaza sufre desnutrición. Esta crisis afecta especialmente a los más pequeños, quienes enfrentan las consecuencias más severas. Una imagen impactante muestra a una niña con un cuenco vacío esperando su ración de sopa.

Bassam Abu Odeh, otro desplazado que clama por ayuda, hace un llamado urgente: “Pedimos a todos los amantes de la paz que nos ayuden con alimentos y agua hasta que termine esta hambruna impuesta por la ocupación”. Su testimonio resalta cómo las necesidades básicas siguen sin ser atendidas adecuadamente.

Una vida marcada por la indignidad

Um Rami, desplazada del barrio de Zeitoun, expresa su dolor al recordar cómo su vida ha cambiado drásticamente: “Vine aquí para conseguir algo de comida para mis hijos. Hemos llegado al punto en que hacemos cola para obtener comida y agua. Solo tenemos a Dios”. Esta realidad refleja cómo muchas familias han pasado de tener hogares dignos a esperar en filas sin dignidad.

La Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria advierte sobre el grave riesgo de hambruna en Gaza. Los indicadores nutricionales han alcanzado niveles críticos desde el inicio del conflicto actual. El Programa Mundial de Alimentos y UNICEF alertan sobre la inminente necesidad de una respuesta humanitaria integral.

Crisis humanitaria innegable

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha enfatizado que Gaza está al borde del desastre alimentario: “Esto no es una advertencia; es una realidad que se despliega ante nuestros ojos”. Guterres destaca la urgencia de convertir el limitado flujo de ayuda actual en un suministro masivo e ininterrumpido.

A pesar del esfuerzo internacional por proporcionar asistencia durante las pausas tácticas anunciadas por las autoridades israelíes, las condiciones para entregar ayuda son insuficientes. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado sobre muertes relacionadas con la búsqueda desesperada de alimentos y asistencia básica.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de los desplazados en Gaza?

Los desplazados en Gaza enfrentan una tragedia humanitaria, donde alimentarse se ha convertido en una lucha diaria. Muchos dependen de comedores comunitarios que solo ofrecen sopa de lentejas, y hay reportes de desnutrición severa entre la población.

¿Qué están pidiendo los habitantes de Gaza al mundo?

Los habitantes de Gaza claman por ayuda humanitaria urgente, solicitando alimentos, agua y atención médica. Expresan su desesperación por la falta de recursos básicos y hacen un llamado a la comunidad internacional para que no los ignore.

¿Qué datos proporcionan las organizaciones sobre la desnutrición en Gaza?

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), uno de cada cinco niños en Gaza sufre desnutrición, con un aumento diario en los casos debido a la crisis alimentaria.

¿Cómo afecta esta situación a los niños en Gaza?

Los niños son quienes más sufren en esta crisis, ya que muchos pasan largas horas esperando comida y enfrentan condiciones extremas de hambre y desnutrición.

¿Qué han declarado las Naciones Unidas sobre la situación alimentaria en Gaza?

Las Naciones Unidas han advertido que Gaza está al borde de una hambruna, con niveles alarmantes de consumo de alimentos y nutrición. El Secretario General de la ONU ha señalado que esto no es solo una advertencia, sino una realidad inminente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios