www.elcaso.net

Netanyahu

18/09/2025@15:57:35

Israel ha dejado a Gaza sin electricidad y telecomunicaciones mientras sus tropas avanzan hacia el centro de la ciudad, lo que agrava la situación de cientos de miles de civiles que se refugian en el enclave. Testigos informan que los tanques israelíes ya están presentes en varias áreas, controlando los suburbios orientales y atacando zonas clave. La desconexión de servicios es vista como un mal presagio por los residentes, quienes enfrentan condiciones desesperadas. A pesar de las advertencias del ejército israelí para que los gazatíes se desplacen a una 'zona humanitaria', muchos permanecen en la ciudad debido a la falta de recursos y seguridad. En las últimas horas, al menos 14 palestinos han muerto por ataques israelíes, mientras más de medio millón de personas siguen atrapadas en Ciudad de Gaza.

Las familias de los rehenes israelíes han protestado ante la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu debido a la intensificación de los ataques en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes denuncia que Netanyahu sacrifica deliberadamente a los cautivos por intereses políticos, ignorando las advertencias del jefe del Estado Mayor y del aparato de seguridad. Con el temor de que cada bombardeo pueda afectar a sus seres queridos, las familias expresan su angustia tras 710 noches de cautiverio. Hamás mantiene a medio centenar de rehenes en Gaza, y se teme que muchos hayan muerto. La situación se ha vuelto crítica, convirtiéndose en un eje central del conflicto entre Israel y Hamás.

El Ejército israelí ha ordenado a los residentes del barrio Zeitún en Ciudad de Gaza que se desplacen hacia la zona de Mawasi, que ya alberga a numerosos desplazados y sigue siendo objeto de bombardeos. Mientras tanto, el primer ministro Netanyahu está considerando ampliar la ofensiva militar a pesar de la resistencia de sus propias tropas. La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, evidenciada por imágenes de niños palestinos entre escombros.

La decisión de armar a grupos palestinos que se oponen a Hamás es defendida por Netanyahu, quien pregunta: "¿Qué hay de malo en eso?".

El presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, ha generado controversia con sus declaraciones sobre la situación de hambruna en Gaza, afirmando que "no hay prisioneros escuálidos" y negando la crisis alimentaria que afecta a la población. A pesar de las imágenes de gazatíes haciendo largas colas para recibir migajas tras meses de bloqueo humanitario, Netanyahu sostiene que no ha habido una hambruna masiva. La ayuda reciente, que consiste en 8.000 cajas de alimentos, es insuficiente para más de dos millones de personas en Gaza. Mientras tanto, la población sigue sufriendo condiciones inhumanas y ataques constantes.

  • 1

La televisión israelí ha celebrado sin escrúpulos el asesinato de 247 periodistas palestinos en Gaza, afirmando que "hizo bien en eliminarlos". Desde el inicio del conflicto, los medios israelíes han omitido la realidad de la situación en Gaza, donde se ha declarado oficialmente una hambruna. A pesar de las evidencias del sufrimiento y la aniquilación de un pueblo, los programas de televisión humanizan a los soldados israelíes y alimentan el odio hacia los palestinos. Reporteros han admitido que tienen prohibido mostrar el sufrimiento de los gazatíes, mientras que se promueve una narrativa que justifica la violencia y desprecio hacia ellos.

El bloqueo impuesto por el Gobierno de Netanyahu en Gaza está impidiendo que cerca de 4.000 niños accedan a medicamentos y evacuaciones médicas urgentes, lo que ha llevado a una crisis humanitaria alarmante. La Organización Mundial de la Salud advierte que muchos menores no logran sobrevivir a la espera de asistencia médica, mientras familias como las de Marian y Ahmed sufren la pérdida de sus seres queridos debido a la falta de tratamiento. La situación se agrava con el conflicto en curso, dejando a los más vulnerables sin esperanza.

Una parte de la sociedad israelí se burla en redes sociales del sufrimiento del pueblo palestino, mientras el primer ministro Netanyahu afirma que su ejército es el más ético del mundo. A pesar de que no representa a todo el país, muchos jóvenes son adoctrinados en el odio hacia los palestinos y comparten videos en plataformas como TikTok donde celebran actos violentos. La deshumanización de los palestinos alimenta esta narrativa, con algunos soldados reconociendo que han sido educados para justificar la violencia como defensa ante un supuesto holocausto. Esta situación refleja una preocupante radicalización dentro de Israel en medio del conflicto en Gaza.

La ONU ha acusado a Israel de bloquear la ayuda humanitaria en Gaza, afirmando que no ha llegado ni un grano de arroz a los puntos de distribución. A pesar de que Israel anunció la reanudación del ingreso de asistencia, solo se ha permitido el acceso simbólico de unos pocos camiones, sin que los suministros lleguen a los almacenes de la ONU. La situación es crítica, con imágenes de desnutrición infantil en medio de un aparente intento del gobierno israelí por ocultar su falta de acción. Además, se han reportado intentos por parte de colonos israelíes para impedir el paso de camiones con ayuda. La comunidad internacional sigue presionando para garantizar el acceso a la asistencia necesaria para la población palestina.