22/07/2025@18:58:19
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un hombre a 433 años y once meses de prisión por cometer múltiples delitos sexuales contra 25 menores, a quienes contactó a través de un juego online. Conocido como 'el pederasta del Fornite', el acusado, de 45 años, fue hallado culpable de agresión sexual, abuso continuado, embaucamiento, elaboración de pornografía infantil y ciberacoso. Además de la pena de prisión, se le impone una medida de libertad vigilada durante 10 años tras cumplir su condena y se le ordena indemnizar a las víctimas con cantidades que oscilan entre 3.000 y 20.000 euros. La sentencia aún no es firme y puede ser apelada.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado una condena de 9 años de prisión para un hombre que agredió sexualmente a su hija de 15 años. La sentencia, ratificada por la Sala de lo Civil y Penal, incluye una indemnización de 10.000 euros para la víctima y prohíbe al condenado acercarse a ella durante 10 años. Los hechos ocurrieron en el hogar familiar, donde el padre realizó tocamientos inapropiados y llevó a cabo agresiones sexuales. La declaración de la menor fue considerada creíble y corroborada por testimonios y pruebas psicológicas, a pesar de la negativa de la madre a creer en las acusaciones.
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a un hombre a veinte años de cárcel por el asesinato de otro varón, al que apuñaló en junio de 2024 cerca de una estación del Metro. El jurado popular determinó que el acusado atacó por la espalda a la víctima, infligiéndole cuatro puñaladas con un arma blanca. La sentencia incluye una indemnización de más de 264.000 euros para la familia del fallecido. La defensa del acusado, que alegó legítima defensa, fue rechazada por el tribunal, que consideró que no había pruebas suficientes para respaldar su versión de los hechos.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado la condena de 17 años de prisión a un hombre por el asesinato de un individuo en Les Borges Blanques en 2022. La sección de apelaciones desestimó el recurso presentado contra la sentencia de la Audiencia de Lleida, donde el acusado admitió haber cometido el crimen el 9 de octubre del año pasado. Además, se le ha ordenado pagar una indemnización de 165.000 euros a los familiares de la víctima.
La Audiencia de Castellón ha condenado a una mujer a dos años de prisión por agredir con un cúter a su expareja, causándole lesiones en la cara. La sentencia incluye una indemnización de 16.000 euros a la víctima y prohíbe a la condenada acercarse o comunicarse con él durante tres años. Los hechos ocurrieron el 19 de junio de 2022 en Almassora, donde la mujer y su expareja se encontraron tras haber mantenido una relación sentimental.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado la condena de cuatro años de prisión para un hombre que agredió a otro por una deuda. La sentencia ratifica la pena impuesta por la Audiencia de Albacete y establece una indemnización de 15.750 euros para la víctima, así como una orden de alejamiento de 100 metros durante seis años. Los hechos ocurrieron el 15 de mayo de 2023, cuando el acusado, tras haber consumido alcohol, decidió vengarse de su compatriota por un préstamo no devuelto.
Una mujer ha sido condenada a 19 años y siete meses de prisión por el asesinato de su hijo de dos años en Bigastro, Alicante. El Tribunal del Jurado la declaró culpable de asfixiar al niño y maltratar de forma habitual a su gemelo. La sentencia incluye un delito de asesinato, maltrato habitual y seis delitos de lesiones, con agravantes por parentesco y atenuantes por confesión y consumo de drogas. Además, deberá indemnizar con 100.000 euros a cada uno de los hermanos del niño fallecido y 10.000 euros al gemelo.
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a indemnización por la muerte de un joven en un accidente de tráfico a un hombre que actuó como su padre 'de facto', superando la figura del padre biológico, quien había desatendido sus responsabilidades desde 1998. La Sala de lo Civil determinó que el beneficiario cumplió efectivamente con las funciones paternas. Tras el trágico accidente, tanto el padre biológico como el padre de hecho reclamaron indemnizaciones a la Mutua Madrileña, que consignó judicialmente las cantidades correspondientes.
|
El exconcejal de Ponferrada, Pedro Muñoz, ha sido condenado a casi 17 años de prisión por dejar tetrapléjica a su esposa tras lanzarla por el balcón en un acto de violencia machista. El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia que incluye delitos de maltrato familiar y lesiones agravadas, con agravantes de parentesco y discriminación de género. Los hechos ocurrieron en mayo de 2020 durante una discusión en la que Muñoz agredió a su mujer antes de arrojarla al vacío, provocándole graves lesiones. Además de la pena de prisión, deberá indemnizar a la víctima con 1,5 millones de euros y afrontar otros pagos a instituciones públicas. La sentencia destaca el patrón de comportamiento violento e intimidante del exconcejal hacia su pareja a lo largo de su relación.
La Audiencia de Navarra ha condenado a un hombre de 27 años a 6 años de prisión por abusar sexualmente de su hermanastra desde que tenía 8 años. La sentencia, que puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, establece que el acusado no podrá acercarse a la menor a menos de 300 metros durante 10 años y deberá cumplir una medida de libertad vigilada adicional. Además, se le ordena indemnizar a la víctima con 30.000 euros por daño moral.
Un hombre de 20 años, originario de la República Dominicana, ha sido condenado a un año de prisión por extorsionar a un vecino de Pamplona tras acceder a una página web de contactos. El acusado envió mensajes amenazantes a la víctima, exigiendo pagos que ascendieron a 760 euros en total. La sentencia del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona incluye además una prohibición de acercamiento y comunicación con el perjudicado durante dos años. La pena se suspende bajo condiciones, incluyendo el pago de la indemnización pendiente y no delinquir en ese periodo. Para más detalles, visita el enlace.
La Audiencia de Badajoz ha condenado a un hombre a 12 años de prisión por apuñalar hasta 35 veces a su pareja en Don Benito. La sentencia incluye agravantes de género y parentesco, así como la prohibición de acercarse a la víctima durante 10 años tras cumplir la condena. Además, se le retira la patria potestad de su hija y se le impone una medida de libertad vigilada de 5 años al salir de prisión. La decisión subraya el compromiso del sistema judicial en la lucha contra la violencia de género.
El Tribunal Supremo ha condenado a un despacho de abogados por vulnerar la intimidad de una empleada tras el acceso accidental de una excompañera a su demanda laboral, que contenía datos personales sensibles. La sentencia destaca que la falta de medidas de seguridad adecuadas permitió que estos datos estuvieran disponibles en una carpeta compartida. Se considera que la intromisión en la intimidad se produce con el simple hecho de que los datos sean expuestos sin justificación, independientemente de la intención de quien accede a ellos. El tribunal ha ordenado al despacho indemnizar a la demandante con 3.000 euros y abstenerse de futuras violaciones de su derecho a la intimidad.
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a indemnización por la muerte de un joven en un accidente de tráfico a un hombre que actuó como su padre 'de facto'. La Sala de lo Civil determinó que este hombre cumplió con las funciones de progenitor desde 2005, mientras que el padre biológico había desatendido sus obligaciones desde 1998. Este fallo se basa en la reforma de 2015 sobre responsabilidad civil en accidentes, que permite reconocer como perjudicado a quien ejerce funciones parentales en ausencia del progenitor legal. La decisión resalta la importancia del vínculo afectivo y el cumplimiento de responsabilidades parentales. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la condena de once años y un día de prisión a un hombre por agredir sexualmente a su pareja en Huelva, tras amenazarla con difundir un vídeo íntimo. La sentencia incluye una indemnización de 30.000 euros por daño moral y prohíbe al condenado acercarse a la víctima durante 12 años. La defensa del acusado intentó apelar, alegando vulneraciones de derechos y errores en la valoración de pruebas, pero el TSJA desestimó sus argumentos, destacando la credibilidad del testimonio de la víctima y la validez de las pruebas presentadas.
|
|
|
|
|