El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha dictado una sentencia que establece que el cambio de un contrato indefinido no fijo a un contrato fijo no genera derecho a indemnización para el trabajador. La Sala Social falló a favor de la Diputación General de Aragón, argumentando que, aunque la contratación temporal fue considerada abusiva, el trabajador pudo consolidar su empleo y que el cambio de contrato fue una decisión del propio trabajador al participar en un proceso selectivo. Esta decisión reafirma que la relación laboral no se extingue tras la superación del proceso.
La Audiencia de Cádiz ha condenado a ocho años de prisión a un ciudadano estadounidense por el homicidio de su esposa rusa en diciembre de 2021 en La Línea de la Concepción. El acusado, que admitió los hechos y alcanzó un acuerdo con la Fiscalía, estranguló a su pareja tras una serie de agresiones. Además, se le impuso una medida de libertad vigilada durante diez años después de cumplir la pena. La sentencia es firme y no será apelada.
Seis personas han sido condenadas a cuatro años de prisión y a indemnizar con 2,5 millones de euros por estafar a cuentacorrientistas mediante técnicas de phishing desde Tenerife. Entre mayo de 2019 y la primavera de 2021, los acusados accedieron a cuentas bancarias suplantando la identidad de entidades financieras. Utilizando aplicaciones para crear fraudes masivos, engañaron a los titulares para que revelaran sus credenciales bancarias. El entramado criminal operaba bajo la dirección de individuos en Italia, quienes se quedaban con el 60% del dinero robado. La sentencia es firme.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado la condena de cinco años de prisión a un hombre de 22 años por agredir y retener a su expareja, incumpliendo una orden de alejamiento. El joven fue hallado culpable de quebrantamiento de medida cautelar, detención ilegal y lesiones leves en el contexto de violencia de género. Los hechos ocurrieron tras la prohibición judicial de acercarse a la víctima, quien fue forzada a entrar en un vehículo y golpeada. La sentencia también incluye una indemnización de 2.000 euros a la víctima.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Gonzalo R. I. a dieciocho años de prisión como responsable de un delito de asesinato, cometido en marzo de 2021 cuando dio muerte a cuchilladas a un enfermero del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares, del que sospechaba que mantenía una relación con su pareja sentimental.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una condena de 4 años y 3 meses de prisión impuesta por la Audiencia Provincial el pasado junio a un hombre asaltó por la espalda a una mujer en Pamplona, a la que realizó tocamientos.
Acepta así tres años de prisión por intentar matar a su compañero de piso en Alicante. La sentencia relata que le clavó un machete de 16,5 centímetros de hoja “porque no dejaba de molestarle”.
|
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena de 10 años y medio de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija menor de edad entre 2014 y 2016. La sentencia, emitida por la Audiencia Provincial de Ávila, detalla que el padre cometió los abusos en varias ocasiones aprovechando la ausencia de la madre. El TSJ respalda la decisión al considerar suficiente el testimonio de la víctima y otras pruebas presentadas. Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 30.000 euros por daños morales.
Un tribunal de Mallorca ha condenado a A.K. a prisión permanente revisable por el asesinato de su mujer embarazada y su hijo de siete años. La magistrada impuso 25 años de prisión por el homicidio de su esposa y seis meses por maltrato habitual. El acusado, que estranguló a su hijo, deberá indemnizar a los familiares de las víctimas con casi 800.000 euros. Esta sentencia marca un precedente en Balears al ser la primera con esta pena máxima. La resolución no es firme y puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la condena de 22 años y 11 meses de prisión para una mujer acusada de asesinar a su tía, de 84 años, tras provocar un incendio en su vivienda en San Fernando. La sentencia incluye penas por asesinato, apropiación indebida, hurto y lesiones, además de una indemnización de más de 68.000 euros. Los hechos ocurrieron en septiembre de 2021, cuando la acusada prendió fuego intencionadamente mientras su tía dormía, lo que resultó en su muerte al día siguiente por inhalación de humo. La defensa argumentó falta de pruebas directas, pero el tribunal sostuvo que los indicios eran suficientes para confirmar la culpabilidad.
La Audiencia de Salamanca impone 3 años de cárcel a un hombre que mordió a otro y le arrancó parte de un dedo. Deberá indemnizarle con más de 12.000 euros tras confesarse autor de un delito de lesiones agravadas.
La víctima opuso resistencia, logró zafarse de la agresión y resultó herida. El tribunal considera a la mujer cooperadora necesaria de un delito de asesinato en grado de tentativa con la agravante de parentesco.
Para el tribunal, los hechos “tienen la gravedad suficiente para atentar contra la libertad de la denunciante y crearle un estado de desesperación y desasosiego”.
El hombre que mató al letrado que le había dado trabajo en su finca cumplirá cárcel por los delitos de asesinato, coacciones y detención ilegal. Tendrá que abonar 100.000 euros de indemnización a la viuda.
|