www.elcaso.net

Haití

Aumenta la violencia en Haití: un niño asesinado cada medio día en Puerto Príncipe

24/09/2025@21:26:02

Haití enfrenta una alarmante escalada de violencia, con un promedio de un niño asesinado cada día en Puerto Príncipe. Según UNICEF, en solo diez días se han reportado diez asesinatos de menores, incluyendo a una niña de cuatro años que fue víctima de un ataque con dron mientras jugaba frente a su casa. La situación ha generado una profunda preocupación por la seguridad infantil en el país, donde los niños se ven atrapados en ciclos de violencia incesante. UNICEF hace un llamado urgente para proteger los derechos y la seguridad de la infancia haitiana, enfatizando que todos los niños tienen derecho a vivir en paz y dignidad.

Crisis en Haití: Pandillas y justicia por mano propia desatan el caos

La situación en Haití se ha deteriorado gravemente, con más de 1,3 millones de personas desplazadas y la mitad de la población sufriendo hambre. Las pandillas armadas han aumentado su control, mientras que grupos de autodefensa operan como entidades similares a las propias pandillas. Según William O’Neill, experto de la ONU en derechos humanos, el país se asemeja al "Lejano Oeste", donde la desesperación y la impunidad son moneda corriente. A pesar del caos, O’Neill mantiene la esperanza de que un compromiso internacional podría cambiar el rumbo de Haití. La violencia y la falta de opciones han llevado a muchos jóvenes a unirse a estas organizaciones criminales en busca de supervivencia.

Haití al borde del abismo: Más de 4.000 asesinatos en un solo año

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado debido al creciente control de las pandillas y la parálisis institucional en Puerto Príncipe. La ONU advierte sobre el alarmante aumento de la violencia, con más de 4000 asesinatos registrados en 2025, lo que ha llevado a un récord de 1,3 millones de desplazados internos. Las comunidades, ante la debilidad del gobierno, recurren a grupos de autodefensa, lo que agrava la situación de derechos humanos. La violencia sexual también ha aumentado significativamente. La comunidad internacional es instada a no abandonar Haití en este momento crítico para evitar un colapso irreversible.

Crisis en Haití: 1,3 millones de personas desplazadas por la violencia de pandillas

En Haití, la violencia de las pandillas ha provocado el desplazamiento de casi 1,3 millones de personas, un aumento del 24% desde diciembre pasado, marcando un récord histórico en el país. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha solicitado urgentemente apoyo financiero para asistir a los afectados y abordar las causas subyacentes de esta crisis. La mayoría de los desplazados carecen de acceso a servicios básicos como salud y agua potable, viviendo en condiciones precarias. La OIM ha iniciado operaciones humanitarias, pero enfatiza que se requieren soluciones sostenibles para romper el ciclo de violencia y mejorar la estabilidad en la región.

  • 1

Haití al borde del colapso: Más de 1.000 asesinatos y un incremento aterrador en los secuestros

Haití enfrenta un alarmante aumento en los asesinatos, secuestros y violencia sexual, según informes de la ONU. Las bandas criminales están expandiendo su control en áreas clave del país, lo que pone en riesgo la estabilidad regional y propicia el tráfico de armas y personas. Entre octubre de 2024 y junio de 2025, más de 1,000 personas fueron asesinadas y 620 secuestradas. La crisis humanitaria se agrava con más de 1.3 millones de desplazados internos. Se requiere un apoyo internacional urgente para ayudar a las autoridades haitianas y proteger los derechos humanos en el país.

Crisis en Haití: 2,700 muertos por violencia de pandillas

Unas 2700 personas han perdido la vida debido a la violencia de pandillas en Haití, según informes del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos. La crisis se ha intensificado con asesinatos, violaciones y secuestros que se extienden más allá de Puerto Príncipe, afectando a un récord de 1,3 millones de desplazados. Volker Türk, el alto comisionado, instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para estabilizar el país y proteger a los haitianos de la discriminación. Además, advirtió sobre el aumento de grupos de autodefensa que operan sin control, lo que agrava aún más la situación de derechos humanos.

Haití: Casi 300 secuestros de mujeres y niños en sólo seis meses

La mayoría de los casi 300 raptos en la primera mitad de 2023 se produjo por motivos económicos o estratégicos. La agencia de la ONU para la niñez destaca que no se puede tratar a estas personas como mercancías o moneda de cambio.