www.elcaso.net

alto el fuego

Israel viola el alto el fuego y reanuda los ataques en Gaza dejando tres muertos en Rafah

03/11/2025@19:47:24

El Ejército israelí ha reanudado las hostilidades en Gaza, causando la muerte de tres gazatíes en el barrio de Shakoush, según el Ministerio de Sanidad de la Franja. Las víctimas estaban recolectando leña cuando fueron atacadas, lo que representa una violación del alto el fuego previamente establecido. Este incidente resalta la continua tensión y violencia en la región.

La cifra que estremece al mundo: Casi 65.000 muertes palestinas desde el inicio del conflicto en Gaza

La guerra entre Israel y Gaza continúa intensificándose, con las autoridades gazatíes reportando casi 65.000 palestinos fallecidos desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023. De estos, 12.354 muertes han ocurrido desde que se rompió el alto el fuego. La situación humanitaria en la región es crítica y sigue generando preocupación internacional.

Alto el fuego en Siria: la situación es crítica y el personal humanitario se reducirá un 40%

El alto el fuego en Siria, acordado el 19 de julio, enfrenta serias dificultades, según el enviado especial de la ONU, Geir Pedersen. A pesar de un mes de calma militar, la violencia podría reanudarse si no se implementan medidas concretas para fortalecer la confianza. Además, el coordinador de Socorro de Emergencia advirtió sobre recortes que podrían reducir el personal humanitario en un 40%, afectando gravemente la asistencia a más de 185.000 desplazados en Suweida y otras regiones. Se hace un llamado urgente a las autoridades provisionales para que adopten una visión clara hacia una Siria pacífica e inclusiva, así como a invertir en desarrollo y reconstrucción a largo plazo.

La noche más oscura: Rusia intensifica bombardeos justo cuando Ucrania pide un alto el fuego

Ucrania ha solicitado un alto el fuego durante la tercera ronda de negociaciones en Estambul, enfocándose en proteger objetivos civiles y residenciales. En respuesta, Rusia ha intensificado su ofensiva, lanzando más de 100 drones y varios misiles contra diversas regiones ucranianas. La situación sigue siendo crítica en el conflicto entre ambos países.

Crisis humanitaria en Gaza: Más de 6.000 camiones de ayuda atrapados y la población al borde del abismo

Gaza enfrenta una situación crítica con la esperanza de un acuerdo de alto el fuego, según Philippe Lazzarini, comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). La población, agotada tras 660 días de conflicto, sufre hambre extrema y escasez de agua. Lazzarini enfatiza que es urgente acabar con el hambre y liberar a los rehenes, además de reanudar la ayuda humanitaria bajo los mecanismos de la ONU. La situación se agrava con denuncias sobre la falta de medicamentos y condiciones degradantes para acceder a alimentos. La UNRWA insta a levantar el asedio y permitir un suministro adecuado de ayuda.

Guterres lanza un desafío a líderes mundiales sobre el futuro de Palestina e Israel

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha enfatizado la necesidad de mantener la solución de dos Estados para Palestina e Israel, instando a la comunidad internacional a crear las condiciones necesarias para su implementación. En medio de un contexto crítico en Gaza, donde los palestinos enfrentan una grave crisis humanitaria y están al borde de la inanición, Guterres ha pedido un alto el fuego permanente y el acceso irrestricto a la ayuda humanitaria. Las agencias de la ONU advierten que las violaciones sistemáticas del derecho internacional y la falta de alimentos agravan aún más la situación. Hasta abril de 2025, se reportaron más de 52.400 muertes en Gaza debido al conflicto.

Ucrania se enfrenta a las condiciones de Rusia: Renunciar a una parte de su territorio del tamaño de Portugal

Vladimir Putin ha presentado condiciones inaceptables para un alto el fuego en Ucrania, exigiendo que el presidente Zelenski renuncie al 20% del territorio ucraniano, equivalente a todo Portugal. Las demandas incluyen el reconocimiento de Crimea y otras regiones como parte de Rusia, limitaciones en las fuerzas armadas ucranianas y el fin de sanciones económicas. Ucrania considera estas exigencias inadmisibles y se tomará una semana para analizarlas. En la reciente reunión en Estambul, ambos países acordaron un intercambio de prisioneros, mientras que Ucrania propuso una próxima reunión trilateral con líderes de EE.UU. y Rusia.

Más de un millón de niños en Gaza sin ayuda humanitaria durante más de un mes

Más de un millón de niños en Gaza no han recibido ayuda vital en más de un mes debido al cierre del paso de asistencia por parte de Israel desde el 2 de marzo. Este bloqueo prolongado ha generado una grave escasez de alimentos, agua potable, refugio y suministros médicos en la región. La agencia para la infancia hace un llamado urgente para reanudar el alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Israel ataca al equipo negociador de Hamás en Qatar matando a 6 personas

La ONU ha condenado el reciente ataque aéreo de Israel contra Doha, Qatar, calificándolo como una violación grave de la soberanía del país. El Secretario General António Guterres destacó que este ataque se produce en un momento crítico, ya que Qatar está mediando en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Guterres enfatizó la necesidad de todas las partes involucradas de trabajar hacia un cese al fuego permanente y no socavar los esfuerzos de paz. El bombardeo israelí ocurrió mientras miembros de Hamás se encontraban en Doha para discusiones sobre la liberación de rehenes y el fin del conflicto.

ONU llama a reiniciar diálogos para la paz en Ucrania

La ONU ha instado a retomar la diplomacia en Ucrania debido al aumento de bajas civiles y el deterioro de las condiciones humanitarias tras recientes ataques rusos. Miroslav Jenča, subsecretario general de Asuntos Políticos para Europa, solicitó un alto el fuego inmediato y la reanudación de negociaciones para alcanzar una solución pacífica. Durante una sesión del Consejo de Seguridad, destacó la necesidad de resultados tangibles que beneficien a la población afectada. Los ataques recientes en Kiev dejaron al menos 31 muertos, incluidos niños, y causaron daños significativos en infraestructuras civiles. La ONU continúa dispuesta a apoyar esfuerzos por una paz duradera conforme al derecho internacional.

Crisis sin precedentes: Gaza ya no tiene espacio para enterrar a sus muertos y los cuerpos copan sus calles

Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, donde los cadáveres se amontonan en las calles debido a la falta de espacio en los cementerios, muchos de los cuales han sido destruidos por los bombardeos israelíes. Las familias se ven obligadas a improvisar entierros mientras lidian con evacuaciones forzadas y el bloqueo a equipos de rescate. La situación es especialmente trágica para los niños, que representan una parte significativa de las víctimas. Las organizaciones denuncian que Israel bloquea el acceso de ambulancias y rescatistas, lo que agrava el sufrimiento de la población. A medida que continúan las negociaciones para un alto el fuego, la guerra sigue dejando un saldo devastador en Gaza, donde ya no hay lugar para enterrar a los muertos.

Más de 400 muertos: Guterres exige a Israel e Irán que detengan la guerra tras el acuerdo de alto el fuego

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha instado a Israel e Irán a respetar el alto el fuego recientemente anunciado por Estados Unidos. A pesar del acuerdo, se reportaron intercambios de fuego y ataques en Teherán. Guterres enfatizó la necesidad de cesar los combates, señalando que ambos pueblos han sufrido demasiado. Además, se abordó la decisión de Irán de limitar la cooperación con el OIEA en relación a su programa nuclear, lo que podría complicar futuras negociaciones. Las hostilidades entre Israel e Irán han dejado un alto número de víctimas y desplazamientos masivos en Irán.

EEUU bloquea resolución del Consejo de Seguridad sobre alto el fuego en Gaza

Estados Unidos ha vetado una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. La propuesta, respaldada por los otros 14 miembros del consejo, también pedía el levantamiento inmediato de todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en la región. Esta decisión se produce en medio de una creciente crisis humanitaria en Gaza.

Guterres aplaude el acuerdo de paz entre India y Pakistán

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha celebrado el reciente alto el fuego entre India y Pakistán, expresando su esperanza de que este acuerdo contribuya a una paz duradera en la región. Guterres destacó que el cese de hostilidades puede fomentar un entorno propicio para abordar las cuestiones más amplias y de larga data entre ambos países. Esta noticia es un paso significativo hacia la estabilidad en el subcontinente indio.

La ONU saluda el acuerdo de paz entre Israel y Líbano

Las Naciones Unidas han acogido con satisfacción el anuncio de un alto el fuego entre Israel y Líbano.