www.elcaso.net
La ONU lanza un SOS por Jamaica: ¿Cuántas vidas se han perdido tras el huracán Melissa?
Ampliar
(Foto: UNESCO)

La ONU lanza un SOS por Jamaica: ¿Cuántas vidas se han perdido tras el huracán Melissa?

lunes 03 de noviembre de 2025, 13:15h

Escucha la noticia

La ONU ha solicitado una movilización masiva de recursos para ayudar a Jamaica tras la devastación causada por el huracán Melissa, de categoría 5. La tormenta ha dejado miles de damnificados y comunidades aisladas debido a la destrucción de infraestructuras. António Guterres, Secretario General de la ONU, destacó la importancia del apoyo internacional para la recuperación del país caribeño. Al menos 28 personas han perdido la vida y muchas aún esperan asistencia humanitaria. Organismos como UNICEF están trabajando para atender las necesidades urgentes de más de 700.000 niños afectados en la región.

La devastación causada por el huracán Melissa en Jamaica ha dejado a miles de personas en una situación crítica. La tormenta, que alcanzó la categoría 5, arrasó la nación caribeña, destruyendo infraestructuras y aislando comunidades enteras. En este contexto, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha hecho un llamado urgente para movilizar recursos significativos que permitan hacer frente a las pérdidas ocasionadas.

En un comunicado emitido tras su conversación con el primer ministro jamaiquino, Andrew Holness, Guterres subrayó la importancia del apoyo internacional para ayudar al país a recuperarse de los efectos devastadores de la tormenta, que incluyó lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas. El Secretario General instó a la comunidad global a contribuir con “recursos masivos” para abordar las necesidades inmediatas.

Impacto en la población

Cinco días después de que el huracán tocara tierra en el oeste de Jamaica, muchos residentes aún no han recibido asistencia. Las carreteras siguen intransitables y hay zonas sin acceso a electricidad ni agua potable. Según informes oficiales, al menos 28 personas han perdido la vida debido a este fenómeno natural.

El coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher, ha asignado cuatro millones de dólares del Fondo Central para Emergencias (CERF) para intensificar las operaciones humanitarias en Jamaica. Además, Dennis Zulu, representante de la ONU en la isla, indicó que alrededor de 13 agencias están trabajando incansablemente junto a las autoridades locales para despejar vías y realizar reparaciones esenciales.

Asistencia infantil y apoyo humanitario

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reportó que más de 700.000 niños en el Caribe se han visto afectados por el huracán. UNICEF está colaborando con el gobierno jamaicano para proporcionar asistencia a más de 284.000 menores, atendiendo sus necesidades urgentes en términos de nutrición, acceso a agua potable y salud mental.

En Haití, donde también se registraron daños significativos debido al huracán, UNICEF ha comenzado a distribuir kits de higiene y salud a familias vulnerables. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha apoyado estas acciones enviando suministros destinados a más de 90.000 personas afectadas por Melissa.

Solidaridad internacional ante la crisis

Tanto Tom Fletcher como otros representantes internacionales han enfatizado que “la solidaridad internacional no es solo un principio; es un salvavidas”. Un equipo de OCHA ya se encuentra desplegado en Jamaica para mejorar la coordinación y gestión informativa durante esta crisis.

A medida que avanzan los esfuerzos humanitarios, organismos como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) están proporcionando alimentos y suministros médicos vitales tanto en Jamaica como en Cuba antes del impacto del huracán.

Preparativos previos al desastre

Antes del paso del huracán Melissa por Cuba, OCHA desembolsó cuatro millones de dólares del Fondo de Respuesta a Emergencias para asegurar que se distribuyera ayuda esencial. El PMA proporcionó víveres suficientes para 180.000 personas y UNICEF facilitó unidades móviles para tratamiento de agua.

A pesar del caos generado por el huracán en Haití —un país ya golpeado por una crisis humanitaria— los equipos humanitarios han trabajado proactivamente junto con las autoridades locales. Se enviaron más de 3,5 millones de alertas a poblaciones vulnerables antes del impacto del huracán.

Tales acciones preventivas son fundamentales; según Tom Fletcher, “el liderazgo local combinado con solidaridad global está salvando vidas” mientras las comunidades enfrentan esta grave emergencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
28 Personas muertas a causa del huracán.
700,000 Número de niños afectados por el huracán en el Caribe.
284,000 Número de niños que reciben asistencia por parte de UNICEF en Jamaica.
$4,000,000 Monto asignado del Fondo Central para Emergencias (CERF) para operaciones humanitarias en Jamaica.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de huracán afectó a Jamaica recientemente?

Jamaica fue devastada por un huracán de categoría 5 llamado Melissa, que provocó lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas.

¿Cuántas personas han muerto a causa del huracán en Jamaica?

El gobierno informó que al menos 28 personas murieron a causa del huracán.

¿Cuál es la situación actual en Jamaica tras el huracán?

Muchos residentes aún esperan la llegada de ayuda, y numerosas carreteras permanecen inaccesibles, con comunidades sin electricidad ni agua potable.

¿Qué está haciendo la ONU para ayudar a Jamaica?

La ONU ha asignado cuatro millones de dólares del Fondo Central para Emergencias para intensificar las operaciones humanitarias en Jamaica y apoyar a más de 284.000 niños afectados.

¿Cómo se está coordinando la ayuda internacional?

El coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia destacó la importancia de la solidaridad internacional y mencionó que un equipo de OCHA se ha desplegado en Jamaica para fortalecer la coordinación y gestión de información.

¿Qué otros países están siendo afectados por el huracán Melissa?

Además de Jamaica, el huracán también tocó tierra en Cuba y causó caos en Haití.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios