El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó su compromiso de recuperar los cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza y continuar la lucha contra el terrorismo. A pesar de la devolución de algunos cuerpos por Hamas, 19 siguen sin ser recuperados. Israel amenaza con restringir ayuda humanitaria en respuesta a la situación.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha expresado su firme determinación de asegurar el regreso de los cuerpos de los rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza. Durante un homenaje a las víctimas del ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, Netanyahu afirmó que el país continuará combatiendo el terrorismo con "toda su fuerza".
Estas declaraciones se produjeron pocas horas después de que Hamas devolviera los cuerpos de dos rehenes, aunque la organización no pudo acceder a los restantes 19. La situación ha generado una gran indignación en Israel, ya que se esperaba que todos los cuerpos fueran devueltos conforme al acuerdo de alto el fuego alcanzado la semana pasada. Sin embargo, Estados Unidos ha minimizado la idea de que esto constituya una violación del acuerdo.
Reacciones y medidas israelíes
En respuesta a la demora en la entrega de los cuerpos, Israel ha amenazado con restringir la cantidad de ayuda humanitaria que ingresa a Gaza. Este jueves, el gobierno israelí confirmó que los dos cuerpos entregados por Hamas al Comité Internacional de la Cruz Roja habían sido identificados como Inbar Hayman y el sargento mayor Muhammad al-Atarash. Desde el lunes, un total de nueve cuerpos han sido devueltos, mientras que 28 permanecen sin ser recuperados.
Todos los 20 rehenes vivos fueron liberados el lunes a cambio de 250 prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes y 1,718 detenidos en Gaza. La rama militar de Hamas indicó que continuará buscando los cuerpos restantes, aunque advirtió que requerirá esfuerzos significativos y equipos especializados para ello.
Compromiso continuo contra el terrorismo
Netanyahu pronunció sus palabras durante una ceremonia oficial en el cementerio nacional de Monte Herzl en Jerusalén, justo dos días después del aniversario del ataque del 7 de octubre. El primer ministro reafirmó su compromiso para asegurar el retorno de todos los rehenes fallecidos y reiteró la disposición del gobierno israelí para retomar acciones militares si Israel es atacado nuevamente.
"Nuestra lucha contra el terrorismo continuará con toda su fuerza. No permitiremos que el mal levante su cabeza. Haremos pagar a quien nos haga daño", declaró Netanyahu. Desde el ataque del 7 de octubre, en el cual aproximadamente 1,200 personas fueron asesinadas y 251 secuestradas por militantes de Hamas en Israel, las fuerzas israelíes han lanzado una campaña militar en Gaza.
Según el Ministerio de Salud del territorio gazatí, al menos 67,967 personas han perdido la vida debido a los ataques israelíes desde entonces.
Demandas sobre el alto al fuego
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en Israel ha exigido al gobierno de Netanyahu que "detenga inmediatamente" la implementación del acuerdo de alto al fuego hasta que se devuelvan los 19 cuerpos restantes. A pesar del anuncio sobre la imposibilidad para recuperar todos los cuerpos por parte de Hamas, asesores cercanos al presidente estadounidense Donald Trump han indicado que se están preparando pasos hacia la siguiente fase del acuerdo.
Aunque no se ha hecho público el texto completo del acuerdo entre Israel y Hamas, una versión filtrada sugirió que podría haber circunstancias bajo las cuales algunos cuerpos no estarían disponibles inmediatamente. Un asesor estadounidense mencionó también que la magnitud de destrucción en Gaza podría ralentizar las búsquedas y sugirió ofrecer recompensas a civiles por información sobre la ubicación restante.
Por otro lado, Hamas ha informado a mediadores sobre más de 20 muertes causadas por fuerzas israelíes desde que comenzó el alto al fuego. El ejército israelí sostiene que actúa para eliminar amenazas hacia sus tropas mientras sigue controlando más de la mitad del territorio gazatí.
Identificación y reapertura fronteriza
En Gaza se están llevando a cabo trabajos para identificar los cuerpos devueltos por Israel recientemente como parte del intercambio por los cuerpos de rehenes. Hasta ahora se han regresado un total acumulado de 120 cadáveres tras este proceso. Además, había informes sobre una posible reapertura del cruce Rafah con Egipto este jueves; sin embargo, este cruce permanece cerrado desde mayo cuando fue tomado por fuerzas israelíes.
El acuerdo estipula que su reapertura dependerá del mismo mecanismo implementado durante un alto al fuego temporal anterior este año. Un funcionario del cuerpo militar israelí Cogat anunció que "la fecha para abrir el cruce Rafah solo para movimiento peatonal será comunicada posteriormente", asegurando además que "la ayuda no pasará por Rafah", sino que seguirá ingresando a Gaza a través del cruce Kerem Shalom tras inspecciones de seguridad israelíes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
9 |
Número total de rehenes muertos devueltos |
20 |
Número total de rehenes vivos liberados |
250 |
Número de prisioneros palestinos intercambiados |
1,718 |
Número total de detenidos desde Gaza |
1,200 |
Número de personas muertas en Israel debido al ataque del 7 de octubre |
67,967 |
Número de personas muertas en Gaza desde el inicio de los ataques israelíes |