Las lluvias monzónicas intensas y las inundaciones repentinas han cobrado la vida de al menos 739 personas en Pakistán desde finales de junio, dejando a miles de ciudadanos desplazados y causando la destrucción de hogares y cultivos. Las proyecciones meteorológicas indican que el clima adverso persistirá en las próximas semanas, según informes de agencias de la ONU y autoridades nacionales.
La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres ha reportado también 978 heridos y daños o destrucción en más de 2400 viviendas, además de la pérdida de más de 1000 cabezas de ganado hasta el 21 de agosto. Las condiciones climáticas desfavorables se espera que continúen hasta principios de septiembre, aumentando el riesgo de nuevas inundaciones, deslizamientos de tierra y pérdidas agrícolas, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA).
Khyber Pakhtunkhwa, la más afectada
La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más gravemente impactada por esta calamidad. Las autoridades han declarado el estado de emergencia en nueve distritos, incluyendo Buner, Shangla y Mansehra, tras las lluvias torrenciales entre el 15 y el 19 de agosto que resultaron en la muerte de 368 personas, 182 heridos y daños a más de 1300 viviendas. Además, cerca de 100 escuelas han sido destruidas.
La organización benéfica internacional CARE ha informado sobre una devastación generalizada en Buner, donde las familias han señalado que sus hogares y medios de vida fueron arrasados en minutos por torrentes que transportaban rocas y escombros.
Los niños, los más afectados
Las repercusiones para los niños son especialmente alarmantes; el desplazamiento forzado, la pérdida del acceso a la educación y la escasez de agua potable amenazan gravemente su salud y bienestar. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al menos 21 menores han perdido la vida en Khyber Pakhtunkhwa desde el 15 de agosto.
Muchas escuelas han sido destruidas o están siendo utilizadas como refugios temporales, lo que limita aún más el acceso a una educación segura para los niños afectados.
Inundaciones urbanas en Karachi
En Sindh, las intensas lluvias del 19 de agosto provocaron inundaciones urbanas en Karachi, donde al menos seis personas fallecieron debido a derrumbes y electrocuciones. Las precipitaciones alcanzaron hasta 145 milímetros, inundando calles y dejando a muchos barrios sin electricidad durante horas.
A su vez, la provincia de Punjab también sufrió severas inundaciones a lo largo de los ríos Indo y Chenab, desplazando a más de 2300 familias y dañando cultivos comerciales en miles de hectáreas.
Ampliación de la ayuda
Tanto las autoridades federales como provinciales están liderando una respuesta coordinada ante esta crisis. Más de 2000 personas han sido movilizadas para realizar labores de rescate y evacuación. En colaboración con las Naciones Unidas y sus socios, se han enviado artículos esenciales como alimentos, tiendas de campaña y suministros médicos a las áreas afectadas.
OCHA ha desplegado coordinadores en los distritos más impactados e implementado mecanismos emergentes, incluyendo la liberación inmediata de fondos destinados a asistencia humanitaria prioritaria en salud, agua potable, seguridad alimentaria y refugio.
Tendencia preocupante
Pakistán ha enfrentado temporadas monzónicas devastadoras en años recientes. En 2022, inundaciones sin precedentes causaron más de 1700 muertes, desplazaron a millones e implicaron pérdidas económicas estimadas en 40.000 millones de dólares.
Lamentablemente, los patrones erráticos e intensificados en las precipitaciones—agravados por el cambio climático—están aumentando la vulnerabilidad del país y poniendo en riesgo vidas humanas así como medios económicos sostenibles para su recuperación a largo plazo en toda Asia del Sur.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
739 |
Muertos en Pakistán desde finales de junio. |
978 |
Heridos reportados. |
2400 |
Viviendas destruidas o dañadas. |
1000 |
Cabezas de ganado perdidas. |
368 |
Muertos en Khyber Pakhtunkhwa entre el 15 y el 19 de agosto. |
182 |
Heridos en Khyber Pakhtunkhwa entre el 15 y el 19 de agosto. |
1300 |
Viviendas dañadas en Khyber Pakhtunkhwa entre el 15 y el 19 de agosto. |
2300 |
Familias desplazadas en Punyab debido a inundaciones. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas personas han muerto debido a las inundaciones monzónicas en Pakistán?
Al menos 739 personas han muerto en Pakistán desde finales de junio debido a las fuertes lluvias monzónicas y las inundaciones repentinas.
¿Cuál es la provincia más afectada por las inundaciones?
La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más afectada, donde se declaró el estado de emergencia en nueve distritos.
¿Qué consecuencias están enfrentando los niños debido a estas inundaciones?
Los niños están enfrentando graves consecuencias, como desplazamiento, pérdida de escolarización y acceso limitado al agua potable, lo que pone en peligro su salud y bienestar.
¿Qué medidas se están tomando para ayudar a los afectados?
Las autoridades federales y provinciales han movilizado más de 2000 personas para rescate y evacuación, enviando artículos de primera necesidad como alimentos y suministros médicos a las zonas afectadas.
¿Cómo ha impactado el cambio climático en las inundaciones en Pakistán?
Los patrones de precipitaciones erráticos e intensificados, amplificados por el cambio climático, están agravando la vulnerabilidad del país y amenazando vidas y medios de subsistencia.