www.elcaso.net
Desmantelan una red de ciberestafas que defraudó 1,6 millones de euros en España
Ampliar

Desmantelan una red de ciberestafas que defraudó 1,6 millones de euros en España

lunes 14 de julio de 2025, 18:54h

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal dedicada a ciberestafas en España, acusada de defraudar casi 1,6 millones de euros a través de métodos como el "man in the middle" y la "estafa del amor". Se han detenido a 15 personas implicadas en más de 50 estafas a nivel nacional. La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima que perdió más de 100.000 euros en una relación fraudulenta. A lo largo de dos años, se realizaron múltiples registros en diversas localidades, donde se incautaron dispositivos y documentación relacionada con las estafas. Las autoridades han logrado prevenir más fraudes y recuperar fondos defraudados.

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal dedicada a las ciberestafas, que utilizaba métodos como el “man in the middle” para engañar a empresas y la “estafa del amor” para estafar a particulares. El monto total defraudado asciende a casi 1,6 millones de euros.

Un total de 15 personas han sido arrestadas en relación con más de medio centenar de estafas perpetradas en todo el territorio nacional. La investigación se inició tras la denuncia de una mujer en Cáceres, quien reportó haber sido víctima de una estafa amorosa que le costó más de 100.000 euros.

Detalles de la Investigación

En su denuncia, la afectada relató cómo un supuesto oficial del ejército estadounidense logró ganarse su confianza emocional, manteniendo una relación sentimental ficticia durante casi dos años, periodo en el cual realizó múltiples transferencias al estafador.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Cáceres asumió el caso y descubrió que se trataba de una organización criminal con distintos roles entre sus miembros. Estos interceptaban correos electrónicos entre empresas tras infectar sus sistemas informáticos, facilitando así ataques cibernéticos que les permitían desviar pagos destinados a facturas.

Modus Operandi y Consecuencias

Además, se ha evidenciado que la organización utilizaba técnicas como smishing y vishing, tanto contra empresas como individuos. Muchas víctimas no eran conscientes de estar siendo estafadas; algunas creían haber realizado pagos legítimos, mientras que otras estaban inmersas en relaciones amorosas fraudulentas.

A través del análisis exhaustivo, los investigadores identificaron un uso masivo de identidades usurpadas por parte de los delincuentes, lo que llevó a revictimizar a muchas personas al utilizar sus datos para cometer más fraudes.

Afectaciones Económicas y Arrestos

Algunas víctimas aún luchan por pagar préstamos solicitados para satisfacer las demandas económicas de los estafadores, lo que evidencia el fuerte vínculo emocional creado durante las interacciones fraudulentas.

A pesar de la complejidad del caso, se han recopilado pruebas suficientes sobre la implicación de los detenidos en delitos ocurridos en diversas localidades españolas como Madrid, Barcelona y Sevilla. En total, se han esclarecido 56 delitos a nivel nacional.

Diligencias Judiciales y Detenciones

El Equipo de Investigación Tecnológica de la Guardia Civil dedicó dos años a desmantelar este grupo organizado mediante tres fases operativas. Se realizaron 15 registros domiciliarios en varias ciudades donde se incautaron documentos bancarios internacionales, dispositivos electrónicos y otros elementos utilizados para llevar a cabo las estafas.

El monto total defraudado asciende a 1.581.667 euros. La operación ha prevenido numerosas estafas adicionales en curso y ha permitido recuperar fondos defraudados en algunos casos específicos.

Los integrantes del grupo cambiaban frecuentemente de residencia para evitar ser localizados por las autoridades. Todos fueron detenidos bajo cargos de estafa, usurpación de identidad, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Entre los detenidos hay uno con antecedentes penales significativos relacionados con estafas. Las diligencias judiciales están siendo gestionadas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Cáceres, quien ha ordenado prisión preventiva para once implicados y restricciones legales para otros.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.581.667 Importe total estafado (en euros)
15 Número de detenidos
56 Número de estafas cometidas
117.200 Importe estafado a una víctima específica (en euros)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de estafas realizaba la organización detenida?

La organización estaba especializada en ciberestafas empresariales utilizando el método “man in the middle” y en estafas sentimentales conocidas como “estafa del amor” o “romance scam”.

¿Cuánto dinero se estima que la organización ha estafado?

Se estima que el importe económico estafado tanto a particulares como a empresas asciende a casi 1,6 millones de euros.

¿Cuántas personas han sido detenidas en esta operación?

Un total de 15 personas han sido detenidas por su implicación en estas estafas.

¿Cómo se inició la investigación sobre esta organización criminal?

La investigación comenzó tras una denuncia presentada en Cáceres por una mujer que afirmaba haber sido víctima de una estafa amorosa de más de 100.000 euros.

¿Qué métodos utilizaron los estafadores para llevar a cabo sus delitos?

Los estafadores interceptaban correos electrónicos entre empresas mediante ataques informáticos y utilizaban identidades usurpadas para cometer las estafas, afectando tanto a empresas como a particulares.

¿Cuánto tiempo duró la investigación antes de las detenciones?

La investigación duró dos años y se llevó a cabo en tres fases.

¿Qué tipo de pruebas se obtuvieron durante la investigación?

Durante los registros, se intervinieron documentos bancarios, teléfonos móviles, dispositivos de almacenamiento, ordenadores portátiles y otros dispositivos utilizados para manipular a las víctimas.

¿Cuál fue el desenlace judicial para los detenidos?

Once de los detenidos fueron ingresados en prisión, mientras que otros tienen restricciones como la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer semanalmente ante el juez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios