A las 11:45 de esta mañana, el servicio de emergencias 1-1-2 de la Región de Murcia recibió una llamada desde una embarcación que se encontraba cerca de la playa de Cueva de Lobos, en Mazarrón. El informante, un hombre en kayak, solicitaba asistencia porque estaba buscando a su hijo de 17 años, quien había estado practicando buceo en apnea en las aguas del islote y había dejado flotando su arpón.
Ante la situación, se activó el protocolo correspondiente, notificando al Coordinador de Playas del Plan Copla, al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo del Estado en Cartagena (Sasemar), así como a Protección Civil y Policía Local de Mazarrón.
Búsqueda y rescate
Los socorristas del Plan Copla comenzaron inmediatamente la búsqueda del joven buceador. Tras un tiempo de rastreo, lograron localizarlo atrapado a aproximadamente 14 metros de profundidad. En respuesta a esta emergencia, el Jefe de Protección Civil solicitó el apoyo del grupo de rescate subacuático de la Guardia Civil (GEAS).
Además, la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 envió una Unidad Móvil al área conocida como Punta Bella para atender a los familiares del joven fallecido.
Extracción del cuerpo
Una embarcación de Cruz Roja facilitó el traslado del equipo de buceo del GEAS hasta el lugar donde se encontraba el cuerpo del buceador para proceder con su extracción y posterior traslado al puerto.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió en la playa de Cueva de Lobos, Mazarrón?
Un buceador fue reportado como desaparecido mientras realizaba buceo en apnea. Su padre, que se encontraba en un kayac, solicitó ayuda tras encontrar el arpón del joven flotando en la superficie.
¿Cómo se llevó a cabo la búsqueda del buceador desaparecido?
Los socorristas del Plan Copla del Ayuntamiento de Mazarrón iniciaron la búsqueda y localizaron al buceador atrapado a una profundidad de aproximadamente 14 metros. Se activó también el grupo de rescate subacuático de la Guardia Civil (GEAS).
¿Qué sucedió con el cuerpo del buceador?
Una embarcación de Cruz Roja trasladó al equipo de buceo de la Guardia Civil hasta el lugar donde se encontraba el buceador fallecido para su extracción y traslado a puerto.
¿Qué apoyo recibieron los familiares del joven fallecido?
La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 envió una Unidad Móvil de Emergencia para atender a los familiares del joven tras recibir la noticia del trágico suceso.