www.elcaso.net

Yemen

13/08/2025@10:55:40

La crisis humanitaria en Yemen se agrava en medio de la inestabilidad regional, con ataques de los hutíes hacia Israel y buques comerciales en el Mar Rojo. El enviado especial de la ONU, Hans Grundberg, expresó su preocupación por los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los hutíes, destacando que el hambre extrema y la desnutrición crónica afectan a miles de niños. Se requiere un aumento urgente de fondos para asistencia alimentaria y nutricional, mientras se busca establecer un diálogo que permita soluciones sostenibles para el país.

Yemen enfrenta una grave crisis de salud pública, ya que el sarampión amenaza la vida de los niños en la provincia de Dhamar tras más de una década de conflicto. Muchas familias, como la del padre de Amira, luchan por acceder a atención médica adecuada. En los últimos meses, se ha registrado un brote alarmante de sarampión, exacerbado por el deterioro de los servicios sanitarios y las limitaciones en la vacunación. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha intensificado sus esfuerzos para proporcionar atención vital a los afectados, tratando a más de 1.400 pacientes desde abril. La situación destaca la urgente necesidad de fortalecer las campañas de vacunación y mejorar el acceso a servicios médicos en Yemen.

La venta de los sistemas de mortero Alakran, de la empresa madrileña NTGS, fue autorizada por el Gobierno incumpliendo la legislación nacional e internacional. Un vídeo grabado por guardias de fronteras saudíes muestra la presencia de este armamento en una zona en la que ha habido numerosos combates.
  • 1

Los informes iniciales dan cuenta de al menos tres muertos y decenas de heridos durante el bombardeo al puerto yemenita de Hudaydah, luego de que un dron matara a una persona en Tel Aviv el viernes en una acción reivindicada por los hutíes. El titular de la ONU insta a todos a “ejercer la máxima moderación”.