www.elcaso.net

violencia de genero

Desgarrador: 74 muertos y 391 heridos en Gaza en solo un día

25/06/2025@22:19:27

OIEA destaca la necesidad de verificar las reservas de uranio en Irán tras recientes bombardeos. En Gaza, el Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, denuncia un plan sistemático para separar a los palestinos de su tierra, mientras que un relator de la ONU advierte sobre el retroceso en la lucha contra la pobreza debido a recortes en la ayuda global.

Aumentan un 4,28% las denuncias por violencia de género en el primer trimestre de 2025

El número de denuncias por violencia de género en España durante el primer trimestre de 2025 ha aumentado un 4,28% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 47.865 denuncias. A pesar de este incremento, el número de mujeres que se identificaron como víctimas se mantuvo casi estable, con un ligero aumento del 0,04%. El informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género también revela una disminución del 5,94% en las órdenes de protección acordadas. La mayoría de las denuncias provienen de mujeres españolas (61,91%), y el porcentaje de condenas en sentencias dictadas es del 81,42%. Estos datos subrayan la necesidad de atención y apoyo a las víctimas en un contexto donde muchas renuncian a declarar contra sus agresores.

Hombre condenado a 11 años y medio de prisión por agredir y amenazar a su pareja en Castellón

Un hombre ha sido condenado a once años y medio de prisión por violar, agredir y amenazar a su pareja sentimental en Almassora, Castellón. La Audiencia Provincial de Castellón lo declaró culpable de agresión sexual con agravantes de género y parentesco, así como de dos delitos de lesiones por violencia de género y un delito leve de amenazas, todos con agravante de reincidencia. El tribunal le absolvió de otros cargos relacionados con malos tratos. Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros por daños morales.

Aumenta el riesgo de violencia de género en Sudán tras dos años de conflicto

Más de 12 millones de personas en Sudán están en riesgo de sufrir violencia de género, según alertas de la agencia de igualdad. Este alarmante aumento se ha triplicado tras dos años de guerra, con evidencias que indican el uso sistemático de la violencia sexual como arma de guerra. La situación exige atención urgente y acciones para proteger a las víctimas y prevenir más abusos.

Hombre condenado a 12 años por apuñalar a su pareja en Badajoz

La Audiencia de Badajoz ha condenado a un hombre a 12 años de prisión por apuñalar hasta 35 veces a su pareja en Don Benito. La sentencia incluye agravantes de género y parentesco, así como la prohibición de acercarse a la víctima durante 10 años tras cumplir la condena. Además, se le retira la patria potestad de su hija y se le impone una medida de libertad vigilada de 5 años al salir de prisión. La decisión subraya el compromiso del sistema judicial en la lucha contra la violencia de género.

Hombre condenado a seis años por encerrar a su expareja en el maletero y conducir de forma peligrosa

La Audiencia Provincial de León ha condenado a un hombre a seis años de prisión por meter a su expareja en el maletero de su coche y conducir de manera temeraria, lo que provocó lesiones graves a la mujer. El incidente ocurrió en octubre de 2022 tras una discusión, y aunque la víctima sufrió heridas significativas, el agresor se negó a llevarla al hospital. Finalmente, logró escapar y pedir ayuda en una gasolinera. Este caso resalta la gravedad de la violencia de género y las consecuencias legales para los agresores.

García Ortiz subraya el impacto de la violencia de género en hijos e hijas

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, enfatiza que la violencia de género se ejerce también a través de los hijos e hijas, tanto de forma directa como instrumental. Durante la inauguración del curso 'Víctimas de violencia de género', subrayó la necesidad de abordar esta problemática con una perspectiva integral. Cuarenta fiscales recibirán formación especializada sobre temas como la violencia vicaria y el impacto en menores, además de analizar la protección de las víctimas en procedimientos penales y civiles. La capacitación incluye a expertos en derecho y psicología, y contará con actividades como una representación teatral sobre la violencia de género.

Hombre condenado a casi ocho años de prisión por maltratar a su familia en Pamplona

Un hombre de 39 años ha sido condenado a 7 años y 9 meses de prisión por agredir y maltratar a su esposa y dos hijos en la comarca de Pamplona. La sentencia, emitida por la Audiencia de Navarra, detalla un patrón de violencia física y psicológica desde 2009, intensificándose desde el verano de 2022. El acusado deberá indemnizar a su esposa con 6.315 euros, a su hija con 18.000 euros y a su hijo con 6.000 euros. Los hechos incluyen una agresión grave en presencia de los niños, lo que llevó a la intervención familiar para solicitar ayuda. La resolución judicial considera múltiples delitos relacionados con el maltrato habitual y las amenazas, así como circunstancias atenuantes y agravantes en la conducta del condenado.

Detenido en Donostia un hombre por asaltar a una mujer con orden de alejamiento

Un hombre de 59 años ha sido detenido en Donostia / San Sebastián tras asaltar a una mujer en plena calle, con la que tenía una orden de alejamiento. La agresión ocurrió el pasado domingo en el Paseo Árbol de Gernika, donde un agente fuera de servicio intervino al ver cómo el hombre mantenía a la víctima contra una pared. Este individuo, reincidente y con antecedentes por violencia de género, había quebrantado la orden judicial en cinco ocasiones previas. Tras su arresto, fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia y se decretó su ingreso en prisión.

El Gobierno busca incluir la violencia vicaria en el Código Penal

El Gobierno español, a través de la ministra de Igualdad Ana Redondo, ha anunciado un paquete de medidas para incluir la violencia vicaria en el Código Penal. Esta propuesta busca modificar los artículos 39 y 48 para prevenir que los maltratadores hagan apología de sus actos. La ministra destacó el aumento alarmante de la violencia vicaria en España y mencionó el caso del libro 'El Odio', cuya publicación fue detenida tras la denuncia de Ruth Ortiz, madre de dos niños asesinados por su expareja José Bretón. Redondo subrayó que las víctimas de violencia vicaria son también víctimas de violencia de género y enfatizó la necesidad de proteger su dignidad. Las nuevas medidas están destinadas a impedir que los delincuentes tengan contacto con medios de comunicación o personas relacionadas con sus crímenes.

Hombre condenado a dos años de prisión por agredir sexualmente a su expareja

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un hombre a dos años de prisión y 140 días de trabajos en beneficio de la comunidad por amenazar y agredir sexualmente a su expareja. El juicio, que se celebró el 9 de abril de 2025, concluyó con un acuerdo entre las partes, donde el acusado admitió los hechos. La sentencia incluye condenas por amenazas leves y maltrato de obra en el contexto de violencia de género. Además, se le impone una privación de derechos durante seis años.

El TSXG concede viudedad a mujer víctima de violencia de género sin denuncias previas

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho a la viudedad de una mujer cuyo exmarido falleció, a pesar de que no existan denuncias formales de violencia de género. La Sala de lo Social del TSXG argumenta que la falta de denuncia no descalifica la existencia de violencia, ya que otros indicios respaldan su situación. Esta decisión revierte una sentencia anterior del Juzgado de lo Social número 3 de Vigo que había denegado la prestación. Este caso destaca la importancia de considerar todas las evidencias en situaciones de violencia de género.

Hombre condenado a ocho años de prisión por el homicidio de su esposa en Cádiz

La Audiencia de Cádiz ha condenado a ocho años de prisión a un ciudadano estadounidense por el homicidio de su esposa rusa en diciembre de 2021 en La Línea de la Concepción. El acusado, que admitió los hechos y alcanzó un acuerdo con la Fiscalía, estranguló a su pareja tras una serie de agresiones. Además, se le impuso una medida de libertad vigilada durante diez años después de cumplir la pena. La sentencia es firme y no será apelada.

Hombre en prisión por asesinato enfrentará juicio por maltrato y acoso a su ex pareja

Un hombre encarcelado por presuntamente asesinar al novio de su expareja en Viana de Cega será juzgado también por maltrato, acoso y coacciones hacia ella. El caso ha sido trasladado al Juzgado de Violencia Sobre la Mujer en Valladolid, donde se han iniciado diligencias urgentes. Tras las declaraciones del acusado y la víctima, se ha decidido abrir un juicio rápido. Aunque el investigado ha optado por no declarar, se le ha impuesto una orden de alejamiento y comunicación respecto a su expareja y sus hijas. Este individuo enfrenta cargos graves, incluyendo asesinato y violencia de género.

Violencia vicaria y celos mortales: La escalofriante historia del crimen que conmocionó a Jumilla

La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a I.J.F. a 24 años de prisión por el asesinato con alevosía del novio de su exnovia en Jumilla, ocurrido el 1 de mayo de 2021. La sentencia, que también afecta a sus padres y un hermano menor, destaca la premeditación del crimen y la violencia vicaria involucrada. Además de la pena de prisión, se establecen prohibiciones de acercamiento y comunicación con la familia de la víctima durante 10 años, así como medidas de seguridad tras cumplir la condena. Los condenados deberán indemnizar a los familiares de la víctima con un total de 210.000 euros. La resolución no es firme y puede ser apelada.