La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red de fraude fiscal que causó pérdidas estimadas de 100 millones de euros, relacionada con la venta de coches de lujo en Europa. La operación, denominada 'Vortex', implicó alrededor de 80 registros en varios países, incluyendo Alemania e Italia, y resultó en seis arrestos. Se congelaron 50 cuentas bancarias y se incautaron propiedades y vehículos valorados en más de 20 millones de euros. Las investigaciones revelan un esquema complejo de fraude que explotaba las normativas fiscales de la UE para evadir el pago del IVA mediante empresas ficticias y documentos falsificados. Esta acción destaca la cooperación internacional contra el crimen organizado en Europa.
Dos líderes de un grupo criminal internacional fueron condenados por fraude fiscal multimillonario en el Tribunal Regional de Düsseldorf, Alemania, tras la investigación Goliath de la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO). Los acusados, involucrados en un esquema de fraude conocido como "carousel VAT", causaron daños por aproximadamente 26 millones de euros al establecer empresas en varios países para comerciar productos electrónicos. Uno de los condenados recibió una pena de cinco años y dos meses, mientras que el otro fue sentenciado a cinco años y nueve meses. La investigación continúa con otros sospechosos bajo escrutinio.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo una operación en Alemania, arrestando a un sospechoso y realizando seis registros relacionados con un fraude fiscal de IVA que asciende a 5.8 millones de euros, vinculado a la venta de coches de lujo. Durante la investigación, se incautaron 40 vehículos valorados en 1.2 millones de euros, así como bienes inmuebles y 40,000 euros en efectivo. La investigación, conocida como 'Dutch Windmill', se inició en septiembre de 2024 tras hallazgos relacionados con la venta de vehículos usados por parte de concesionarios holandeses que manipulaban las reglas del IVA para evadir impuestos. El fraude ha permitido a los implicados obtener márgenes de beneficio más altos y causar competencia desleal en el mercado.
|
Un hombre ha sido condenado por fraude de IVA en los Países Bajos, marcando el primer veredicto en un tribunal holandés tras una investigación de la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO). El tribunal de Rotterdam impuso una sentencia de 197 días de prisión, con 180 días probacionales y 240 horas de servicio comunitario, debido a su papel crucial en un caso internacional de fraude relacionado con el comercio de electrónica. Este esquema, que involucró a varios países europeos, causó pérdidas estimadas superiores a 40 millones de euros. La empresa dirigida por el condenado dejó de cumplir con sus obligaciones fiscales, lo que permitió a otros actores reclamar reembolsos fraudulentos de IVA. La EPPO se encarga de perseguir delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.
El Informe Anual 2024 de la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) revela un aumento significativo en las investigaciones de fraude en la UE, alcanzando un total de 2,666 casos activos y un daño estimado de €24.8 mil millones. Este incremento del 38% en comparación con el año anterior destaca la creciente actividad de la EPPO, especialmente en relación con el fraude del IVA y los fondos de NextGenerationEU. En 2024, se abrieron más de 1,500 nuevas investigaciones, lo que refleja una mejora en la cooperación entre la EPPO y las autoridades nacionales. La EPPO también logró congelar activos por valor de €849 millones y presentó 205 acusaciones. Para más información, visita el enlace al informe completo.
|